
como votar
Esta mañana he ido a visitar un pequeño pueblo al suroeste de Bukavu llamado Kamituga, rodeado de selva y montañas, y por lo tanto de muy difícil acceso. Como podéis ver en la foto, la llegada de un par de blancos ha causado sensación entre los niños del lugar que se han lanzado sobre mí enseguida y me han seguido a todas partes como un enjambre de abejas.
Y es que todos los niños de este país, por alguna extraña razón que no acabo de comprender (puesto que la mayoría de ellos no tienen acceso a la televisión ni a ningún tipo de material audiovisual), se ponen inmediatamente a hacer poses de kung-fu en cuanto ven aparecer una cámara. Y es que les encantan las cámaras. Así que, a la que sacas una cámara en un visto y no visto puedes verte rodeado de centenares de niños en poses guerreras, dando patadas y puñetazos imaginarios. Y aunque te pases horas haciéndoles fotos no se cansan, cuántas más mejor.
De vegades la pau
no és més que por
por de tu
por de mi
por dels homes que no volen la nit
De vegades la pau
no és més que por
de vegades la pau
fa gust de mort
els morts per sempre
dels que són només silenci
___________________________
A veces la paz
No es mas que miedo
Miedo de tu
Miedo de mi
Miedo de los hombres que no quieren la noche
A veces la paz
No es mas que miedo
A veces la paz
Tiene gusto de muerte
Los muertos para siempre
De los que son solamente silencio
(citado por Jordi i en un comentario a Los papeles de Boris)
La mayoría de puentes que he visto viajando por este país tienen aspecto de aguantarse por milagro, como éste de la foto. El día de las elecciones mi jefa y yo quisimos ir a visitar algunos pueblos del interior de la provincia donde viven los pigmeos, para ver cómo votaban. Pero para hacerlo tuvimos que pasar por senderos estrechos llenos de baches en los que en más de una ocasión casi nos quedamos atascadas, y además tuvimos que cruzar este puente de troncos endebles que crujían a nuestro paso. Pero al final siempre aguantan todo lo que les echen, y jamás he visto a ningún vehículo despeñándose por un puente que se ha roto (aunque nunca se sabe).
Después de un largo día de emociones, de recorrer los recovecos de la provincia viendo a la gente votar con tanta emoción y solemnidad, el domingo de las elecciones volvimos sanas y salvas a Bukavu a pesar de los baches insalvables, los barrancos traidores y los puentes quebradizos.
Y en días como ése me encanta estar en este país. Y no sólo por los puentes.
Según me han dicho un par de familiares y una lectora, los medios españoles han hablado poco de las elecciones en la República Democrática del Congo pero una de las cosas de las que han hablado ha sido el tamaño de las papeletas de voto, grandes como pósters.
No sé si aprecia en la foto, pero las papeletas como la que tiene la mujer en la mano (con un marco rojo y con el reverso a rayas rojas y blancas, tal como puede verse con más detalle en este post) eran para las elecciones presidenciales. Cómo "sólo" había 33 candidatos, las papeletas eran grandes pero más o menos manejables. El problema fueron las papeletas para las elecciones legislativas (para elegir los diputados al parlamento), como las que están sobre la mesa en la foto, con un marco azul. Según la provincia, había más o menos candidatos, pero todas eran enormes para que pudieran caber todos (con su nombre, foto y logo del partido). En el Kivu Sur, por ejemplo, había 537 candidatos; en Kinshasa, que es donde más candidatos había, las papeletas no sólo eran de medida póster sino que tenían varias páginas.
Así durante el día de las elecciones vi a varias personas que tenían problemas para doblar bien las papeletas y meterlas en las urnas (en realidad la mayoría), y entonces los agentes de la Comisión Electoral Independiente tenían que levantarse y ayudarlos a hacerlo. Todo un espéctaculo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados