Fuerzas Especiales del Mundo
-
- Recluta
- Mensajes: 10
- Registrado: 28 Sep 2005, 17:41
- Ubicación: león
respecto a lo que comentais teneis algo de razon en lo del equipo y el entrenamiento porque un buen entranamiento y buena equipacion sig nifica un tanto por ciento a la hora de desarrollar co exito unas misiones tan arriesgadas como las que desarrollan esta clase de tropas ya que no es tan facil infiltrase en la retaguardia del enemigo ya que hay que tener en cuenta algunos factores que creo que son imprescindibles como saber lo que te vas a encontrar cuando lleges y relato algunos como :aproximacion al objetivo, ruta de escape (no solo una sino varias por si falla la principal) saber si la poblacion civil va a ser hostil o amiga. Bueno y lo principal preparar en un terreno similar al objetivo designado su asalto y destruccion ya que es imperativo que cada miembro del equipo que participe en esa mision debe saberse su funcion al dedillo porque si falla un solo miembro la mision se puede ir al traste y podria significar la muerte y detencion del equipo en cuestion.Con todo esto que digo como notareis que yo le doy mas importancia al entrenamiento que al armamento ya que este aunque de buena calidad pasa a ser secundario y otra cosa mas todo esto no sirve de nada si los mandos y tropa que desarrollan estas misiones no estan motivados y muestran una aptitud positiva hacia el combate por que segun me dijo un viejo excombatiente que si tu no confias en tus mandos y compañeros y ellos en ti estan todos muertos y esto se logra mostrandoles tu aptitud positiva hacia el combate y qe no les vas a dejar en la estacada.
Un saludo del sniper Walker.
Un saludo del sniper Walker.
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
-
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 18 Ene 2003, 13:21
Los GAULA son los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal
Se dedican a evitar y actuar contra el secuestro y la extorsión, contando actualmente Colombia con 18 de estos Grupos, 16 en el Ejército y 2 en la Armada.
Colombia tiene reputadas Fuezas Especiales, especializados en las operaciones de contrainsurgencia, muy adaptados a combatir en jungla. Hay que tener en cuenta que operan contra tres grupos terroristas, además de contra cártels de drogas. Han recibido apoyo americano y británico, especialmente en equipo. La escuela de Lanceros por ejemplo recibe a bastante personal americano y europeo.
Se dedican a evitar y actuar contra el secuestro y la extorsión, contando actualmente Colombia con 18 de estos Grupos, 16 en el Ejército y 2 en la Armada.
Colombia tiene reputadas Fuezas Especiales, especializados en las operaciones de contrainsurgencia, muy adaptados a combatir en jungla. Hay que tener en cuenta que operan contra tres grupos terroristas, además de contra cártels de drogas. Han recibido apoyo americano y británico, especialmente en equipo. La escuela de Lanceros por ejemplo recibe a bastante personal americano y europeo.
-
- Comandante
- Mensajes: 1543
- Registrado: 24 Ene 2005, 10:28
kilo009 escribió:Colombia tiene reputadas Fuezas Especiales, especializados en las operaciones de contrainsurgencia, muy adaptados a combatir en jungla. Hay que tener en cuenta que operan contra tres grupos terroristas, además de contra cártels de drogas. Han recibido apoyo americano y británico, especialmente en equipo. La escuela de Lanceros por ejemplo recibe a bastante personal americano y europeo.
Las fuerzas especiales de Colombia deben ser junto a las de Israel, EEUU, Reino Unido y Rusia de las mas experimentadas y profesionales del mundo!
Salu2
-
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 18 Ene 2003, 13:21
En el ámbito militar, sí. Las FOE's rusas las veo como unas de las más experimentadas del mundo, luego creo que tienen unos problemas, que quizás no sea de sus fuerzas especiales, quizás sea del Ministerio del Interior o del de Defensa, y es su coordinación con fuerzas que tienen que prestar cobertura. Por ejemplo, claramente se vió en Beslán.
De las rusas, son especialmente interesantes sus técnicas y tácticas utilizadas en Chechenia y en Afganistán, la OTAN los está poniendo en práctica con una serie de cambios.
De las rusas, son especialmente interesantes sus técnicas y tácticas utilizadas en Chechenia y en Afganistán, la OTAN los está poniendo en práctica con una serie de cambios.
-
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 18 Ene 2003, 13:21
Agrupación Operativa Medios Especiales, era una Unidad del CESID que se dedicaba a realizar pinchazos, grabaciones, eliminaciones y las cosas más arriesgadas que tenía y tiene que hacer un servicio de inteligencia. Los mandos eran militares de las Fuerzas Armadas, y los miembros de los equipos solian ser guardias civiles. Hablo en pasado porque actualmente no se sabe como va el tema.
En la Comisaría General de Información esto lo hace la Unidad de Apoyo Operativo, y en la Guardia Civil lo hace el Grupo de Apoyo Operativo (GAO).
Por lo general son tipos muy buenos en una materia concreta, no olvidemos que su misión principal es buscar información en puntos de dificil acceso, por lo general habrán expertos en mecánica, óptica, transmisiones, ...
En la Comisaría General de Información esto lo hace la Unidad de Apoyo Operativo, y en la Guardia Civil lo hace el Grupo de Apoyo Operativo (GAO).
Por lo general son tipos muy buenos en una materia concreta, no olvidemos que su misión principal es buscar información en puntos de dificil acceso, por lo general habrán expertos en mecánica, óptica, transmisiones, ...
-
- Coronel
- Mensajes: 3880
- Registrado: 21 Feb 2003, 17:32
"¡... y sin embargo nadie pregunta por qué no explotan las bombas!". Con esta expresión habló el entonces jefe del CESID, el general Emilio Alonso Manglano de un operativo de la AOME en la cual, un equipo operativo de la Casa dió el cambiazo a todos los artefactos explosivos que tenía un comando etarra con lo que los hizo inertes (y por lo tanto seguros) y así aunque los etarras pusieron las bombas (varias de ellas eran bombas lapa), éstas no detonaron y por lo tanto se salvó la vida de bastantes personas.
Fue un trabajo magistral de todo un equipo incursor en los que había (entre otras especialidades) un especialista cerrajero, un especialista en inteligencia, uno en vigilancia/contravigilancia y un artificiero.
Fue un trabajo magistral de todo un equipo incursor en los que había (entre otras especialidades) un especialista cerrajero, un especialista en inteligencia, uno en vigilancia/contravigilancia y un artificiero.
-
- Coronel
- Mensajes: 3880
- Registrado: 21 Feb 2003, 17:32
A lo que comenta Shomer, hay que unir las de varias naciones más (no muchas) que son muy operativas (por su actividad) y eficientes:
- Italia: el tema de la Mafia, Camorra,... hace que sus equipos de intervención táctica sean muy activos tanto en detenciones como en liberación de secuestrados y operativos de seguridad,
- Alemania: sus equipos SEK son muy activos contra los grupos de delincuencia organizada, especialmente el SEK Berlín, contando en algunos de sus operativos con la ayuda y colaboración del GSG9, grupo este que es uno de los que a nivel mundial crean doctrina y a pesar de un par de operaciones fallidas en las que resultaron muertos varios agentes de la unidad y una rehén (la detención en una estación de tren de varios antiguos miembros de la FER y el secuestro de un autobús lleno de pasajeros).
- Perú: sus grupos de fuerzas especiales han dado mucha caña a Sendero Luminoso y grupos locales de productores/grandes traficantes de droga).
- Argentina: en estos años de crisis económica, se ha hecho muy presente la desgracia de los secuestros express, donde los equipos antiterroristas tienen que actuar en muy poco tiempo contra grupos muy violentos.
- España: sus grupos antiterroristas son muy activos tanto en lucha antiterrorista como en detenciones últimamente de grupos muy violentos de delincuencia organizada así como en la liberación de rehenes, ya que últimamente se están produciendo muchos secuestros de personas relacionadas con el narcotráfico a gran escala que son secuestradas para que sus familiares o la organización a la que pertenecen paguen deudas de droga contraída o para incluso robar la droga a otros grupos. A nivel internacional, el GEO es también otro de los grupos de referencia a la hora de generar doctrina táctica a nivel internacional.
- Italia: el tema de la Mafia, Camorra,... hace que sus equipos de intervención táctica sean muy activos tanto en detenciones como en liberación de secuestrados y operativos de seguridad,
- Alemania: sus equipos SEK son muy activos contra los grupos de delincuencia organizada, especialmente el SEK Berlín, contando en algunos de sus operativos con la ayuda y colaboración del GSG9, grupo este que es uno de los que a nivel mundial crean doctrina y a pesar de un par de operaciones fallidas en las que resultaron muertos varios agentes de la unidad y una rehén (la detención en una estación de tren de varios antiguos miembros de la FER y el secuestro de un autobús lleno de pasajeros).
- Perú: sus grupos de fuerzas especiales han dado mucha caña a Sendero Luminoso y grupos locales de productores/grandes traficantes de droga).
- Argentina: en estos años de crisis económica, se ha hecho muy presente la desgracia de los secuestros express, donde los equipos antiterroristas tienen que actuar en muy poco tiempo contra grupos muy violentos.
- España: sus grupos antiterroristas son muy activos tanto en lucha antiterrorista como en detenciones últimamente de grupos muy violentos de delincuencia organizada así como en la liberación de rehenes, ya que últimamente se están produciendo muchos secuestros de personas relacionadas con el narcotráfico a gran escala que son secuestradas para que sus familiares o la organización a la que pertenecen paguen deudas de droga contraída o para incluso robar la droga a otros grupos. A nivel internacional, el GEO es también otro de los grupos de referencia a la hora de generar doctrina táctica a nivel internacional.
- Ouroboros
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2568
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:24
Esta información la he sacado del foro "Fuerzas de élite" y posteada por "Zaragoza":
Señalar que se ha producido cambios en las FE´s británicas. Se han creado dos nuevas unidades, el SAS ha sido potenciado con un nuevo escuadrón y una unidad de helos Lynx ha sido entrenada para el apoyo a las OE´s.
Dicho cambio viene proucido por el malestar muy extendido entre los miembros del SAS cuando en 2002, reliazaron un asalto convencional contra la posición de Bora-Bora, y estos dijeron que ellos no estaban para este tipo de misiones, la cual era de paracaidistas ó de Royal marines..
Las nuevas unidades son el Special Recoissance Regiment (SRR) y la Joint Special Forces Group (JSFSG).
El SRR estará especializado y centrado en las misiones de vigilancia y reconocimiento en profundidad. Su fuerza será de unos 300 hombres y comparte base con el SAS . Sus patrullas estarán formadas por 4 miembros. Para crear esta unidad se ha contactado con las diversas FAS de la Commonwealth para tener mayor amplitud de razas, conocimientos de idiomas, adaptación a climas diferentes, etc. Todos los miembros de la unidad tendrán al menos 3 años de experiencia en sus unidades de origen ya sean de las FAS británicas ó de la Commonwealth.
Sobre el JSFG, decir que su fuerza es de 650 hombres, los cuales proceden de la disolución del primer batallón de paracaidistas (450 hombres), una compañia de los Royal Marines (150 hombres) y 50 hombres del RAF Regiment.
Se ha tomado como modelo el 75 regimiento Ranger de los EEUU y el 4 RAR australiano, esta unidad tienen su base en Saint Athian Barracks (Pais de Gales), se exigirá tambien tener 3 años de permanencia en las unidades originales para optar a esta nueva unidad.
Se ha llegado a un acuerdo entre los Ministerios de Defensa GB y el de los EEUU, para que se haga un adiestramiento cruzado entre el personal del JSFG y el del 75 Ranger, el intercambio tendrá una periodicidad anual.
Como medios móviles utilizarán los Land Rover Defender con ametralladoras del 12.7 mm y lanzagranadas de 40 mm, como arma larga utilizarán el Diemaco C-8 ó el M4.
Para tener la unidad operativa se ha creado un periodo de entrenamiento en la que los miembros procedentes del 1 Para recibirán entrenamiento por parte del RAF Reg y de los RM; los RM por el ! Para ye l RAK¿F REg y el Raf Reg. por el 1 Para y el RM se pretende con esto que cada militar comnozca la especialidad de las otras dos unidades.
Se ha creado un curso específico parecido en duración y contenidos al "Ranger" ya que las misiones de esta nueva unidad es muy parecida a la de su homóloga de los EEUU.
Las dos nuevas unidades son operativas desde abril de 2005 y la primera misión internacional será a comienzos de 2006 en Afganistán.-
Señalar que se ha producido cambios en las FE´s británicas. Se han creado dos nuevas unidades, el SAS ha sido potenciado con un nuevo escuadrón y una unidad de helos Lynx ha sido entrenada para el apoyo a las OE´s.
Dicho cambio viene proucido por el malestar muy extendido entre los miembros del SAS cuando en 2002, reliazaron un asalto convencional contra la posición de Bora-Bora, y estos dijeron que ellos no estaban para este tipo de misiones, la cual era de paracaidistas ó de Royal marines..
Las nuevas unidades son el Special Recoissance Regiment (SRR) y la Joint Special Forces Group (JSFSG).
El SRR estará especializado y centrado en las misiones de vigilancia y reconocimiento en profundidad. Su fuerza será de unos 300 hombres y comparte base con el SAS . Sus patrullas estarán formadas por 4 miembros. Para crear esta unidad se ha contactado con las diversas FAS de la Commonwealth para tener mayor amplitud de razas, conocimientos de idiomas, adaptación a climas diferentes, etc. Todos los miembros de la unidad tendrán al menos 3 años de experiencia en sus unidades de origen ya sean de las FAS británicas ó de la Commonwealth.
Sobre el JSFG, decir que su fuerza es de 650 hombres, los cuales proceden de la disolución del primer batallón de paracaidistas (450 hombres), una compañia de los Royal Marines (150 hombres) y 50 hombres del RAF Regiment.
Se ha tomado como modelo el 75 regimiento Ranger de los EEUU y el 4 RAR australiano, esta unidad tienen su base en Saint Athian Barracks (Pais de Gales), se exigirá tambien tener 3 años de permanencia en las unidades originales para optar a esta nueva unidad.
Se ha llegado a un acuerdo entre los Ministerios de Defensa GB y el de los EEUU, para que se haga un adiestramiento cruzado entre el personal del JSFG y el del 75 Ranger, el intercambio tendrá una periodicidad anual.
Como medios móviles utilizarán los Land Rover Defender con ametralladoras del 12.7 mm y lanzagranadas de 40 mm, como arma larga utilizarán el Diemaco C-8 ó el M4.
Para tener la unidad operativa se ha creado un periodo de entrenamiento en la que los miembros procedentes del 1 Para recibirán entrenamiento por parte del RAF Reg y de los RM; los RM por el ! Para ye l RAK¿F REg y el Raf Reg. por el 1 Para y el RM se pretende con esto que cada militar comnozca la especialidad de las otras dos unidades.
Se ha creado un curso específico parecido en duración y contenidos al "Ranger" ya que las misiones de esta nueva unidad es muy parecida a la de su homóloga de los EEUU.
Las dos nuevas unidades son operativas desde abril de 2005 y la primera misión internacional será a comienzos de 2006 en Afganistán.-
- skroll
- Capitán
- Mensajes: 1322
- Registrado: 15 Feb 2003, 23:16
- Ubicación: Madrid
-
- Subteniente
- Mensajes: 883
- Registrado: 14 Oct 2004, 19:02
1-Con la entrega de armas del ira, y la consiguiente disminución del et británico en el ulster, algunas unidades van a quedar liberadas para compromisos en el exterior, como por ejemplo una compañía de inteligencia especializada en interrogatorios y los aviones briten norman defender de reco electrónico(5 aparatos).
Había leído, que esta compañía de inteligencia iba a formar parte de las unidades de apoyo de las oes, ¿alguien sabe algo?
2-¿No sería buena idea, que la X bandera de la legión se reconvirtiese en nuestro propio JFSG-Rangers, aprovechando su entrenamiento aeromóvil y espíritu legionario, ahora que la boel ha desaparecido?
Un saludo.
Había leído, que esta compañía de inteligencia iba a formar parte de las unidades de apoyo de las oes, ¿alguien sabe algo?
2-¿No sería buena idea, que la X bandera de la legión se reconvirtiese en nuestro propio JFSG-Rangers, aprovechando su entrenamiento aeromóvil y espíritu legionario, ahora que la boel ha desaparecido?
Un saludo.
-
- Coronel
- Mensajes: 3880
- Registrado: 21 Feb 2003, 17:32
La estructura del CNI es secreta. Perote era jefe de la AOME.
La unidad de inteligencia que menciona Elder es la denominada Compañía 14 que actúa coordinadamente con el SAS y SBS, por lo que sin duda estará integrada en el mando conjunto de fuerzas especiales británico.
Por cierto, hablando de dicha unidad (Cía 14) hace varios años se publicó que varios de sus efectivos estaban operando en España con asuntos relacionados con ETA (siempre ha habido relación entre ETA e IRA).
La unidad de inteligencia que menciona Elder es la denominada Compañía 14 que actúa coordinadamente con el SAS y SBS, por lo que sin duda estará integrada en el mando conjunto de fuerzas especiales británico.
Por cierto, hablando de dicha unidad (Cía 14) hace varios años se publicó que varios de sus efectivos estaban operando en España con asuntos relacionados con ETA (siempre ha habido relación entre ETA e IRA).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados