Al parecer, y es lo mas provable, la marina nationale votara su Charles de Gaulle II, mientras que la Royal Navy seguira operando con los poco eficientes clase invencible. Y si no extienden la vida util de estos aparatos, lo mas probable es que se queden sin portaaviones.
Saludos.
http://www.ukinspain.com/NewsSC/UKSC_NE ... IdNews=445
LOS BARCOS DEL FUTURO
LA Royal Navy británica va a contar muy pronto con nuevos y grandes buques de ataque y desembarco que representan el concepto más avanzado en buques y artefactos flotantes de alta tecnología. Las operaciones anfibias son necesariamente complejas, pues en ellas participan fuerzas de tierra, mar y aire; estos nuevos buques están proyectados para que esas operaciones resulten lo más eficaces posible en todo tipo de hipótesis.
El primero de estos buques, el HMS Albion, será botado este mismo año y comenzará las pruebas de mar en 2002. El dibujo por ordenador representa el aspecto que tendrá el Albion cuando entre en servicio en 2003. Todavía está en dique otro gemelo, el HMS Bulwark, cuya botadura está prevista para noviembre de este año.
Estos dos buques están proyectados para transportar una fuerza de unos 300 efectivos con sus equipos, vehículos y pertrechos y lanchas de desembarco, por mar y tierra. Desde ellos se pueden coordinar los ejercicios anfibios a través de un puesto integrado de mando, control y comunicaciones que es el centro neurálgico de una acción militar eficaz. Ambos buques están construídos en el astillero militar de BAE Systems en Barrow-in-Furness, Cumbria, al noroeste de Inglaterra. Sus nombres responden a dos antiguos portahelicópteros anfibios. Las nuevas embarcaciones sustituirán a los antiguos buques de asalto HMS Fearless y HMS Intrepid. Con sus 176 m de eslora y unos 32 m de manga, 7 m de calado y 18.450 toneladas de desplazamiento, son dos de los buques de guerra más grandes que se construyen en el Reino Unido desde el portahelicópteros anfibio HMS Ocean, que entró en servicio hace seis años.
Los buques tienen una amplia puerta a popa y una rampa lateral. Están propulsados por un sistema diesel-eléctrico que les proporciona una velocidad máxima de 18 nudos y una autonomía de 8.000 millas, que les permite actuar en cualquier parte del mundo. Además de su tripulación de 325 hombres, el Albion puede transportar 350 soldados y tiene capacidad para otros 405, soportando la sobrecarga durante cortos periodos. También tiene espacio para unos 60 vehículos como lanchas de desembarco y tanques, remolques y pertrechos. Tiene una cubierta de 64 m con instalaciones para que puedan aterrizar dos helicópteros Merlin EH101.
En el mismo astillero se encuentra en fase de armamento el primero de una nueva generación de petroleros auxiliares de la Royal Fleet, con propulsión eléctrica. Estos buques de 31.000 toneladas, que se entregarán a la Royal Navy en febrero de 2002, incorporan una tecnología mucho más eficiente y ecológica que sus antecesores. Los dos petroleros apoyarán a la flota de guerra británica en todo el mundo. (MAR/MIL/P1/03/4665)
Para más información dirigirse a:
BAE Systems Marine, Barrow-in-Furness, Cumbria, United Kingdom, LA14 1AF.
Tel.: +44 1229 87 35 49.
Fax: +44 1229 87 33 33