Sirarac:
cierto es se debería transferir a las CC.AA. la responsabilidad absoluta sobre ciertos impuestos (IRPF, por ejemplo), de modo que cuando te peguen un palo sepas quién te lo pega y para que está usando el dinero
Ahi me parece que es donde comienza la buena gestion autonomica. No hay excusas, coartadas ni chivos expiatorios que valgan. O se hace bien o se hace mal, la ciudadania juzga y asi se vota.
Principalmente porque yo pienso en forma de individuos, de ciudadanos y no de territorios, naciones o patrias irredentas
Veamos, los impuestos los pagan personas fisicas y juridicas que habitan u operan en un
territorio y lo que se pretende que esas personas y empresas vean que esos impuestos que pagan les faciliten en algo la existencia. No se trata de banderas, se trata de solucionar problemas. Si nosotros fueramos de Singapur es obvio que tendriamos otras preocupaciones en cuanto al uso de los impuestos ya que se trata de una ciudad-estado y prospera ademas. Grandes paises de raiz sajona como USA o Canada de caracter federal saben a que administracion quejarse para segun que impuestos y servicios. El nuestro es un pais tan diverso en cuanto a geografia, idiosincracias y niveles de desarrollo relativo que es impepinable que no haya discusion sobre el tema. Como no se va a quejar una empresa o individuos que viven en Catalunya cuando se dan casos como este:
http://www.diaridetarragona.com/economi ... ho-europeoMaxime cuando Fomento se comprometio hace tiempo a tender el tercer carril hacia ese puerto y no ha hecho todavia lo que se comprometio a hacer en el de Barcelona.
O cuando ven que sus impuestos no se traducen en unos mejores servicios de cercanias con los problemas que eso comporta. Por no hablar de buenos proyectos que estan archivados por mala financiacion autonomica. En servicios sociales tres cuartos de lo mismo, muchas cosas que son gratuitas en el resto aqui no lo son. Si fueramos una region deficitaria se podria entender, pero que sea aportante neta y aun asi tengas que mendigar los recursos que previamente has pagado y te los devuelvan en prestamo y con intereses (al principio) y ademas con chuleria y conmiseracion es simplemente... humillante. Luego algunos se preguntan por la mayoria silenciosa.
esa frase viene a indicar una vez más el hecho de que los impuestos progresivos, la redistribución de la riqueza y todo eso les parece a muchos basura
No creo que sea basura. Pero mas que en redistribuir riqueza habria que pensar en crear riqueza y con el modelo actual no haremos bien ni una cosa ni la otra puesto que estamos enterrando recursos escasisimos y muchos de estos provenientes de deuda en proyectos ruinosos en aras de supuestas solidaridades que luego habremos de pagar todos mientras que se asfixia a las comunidades que generan mas valor y PIB. Impuestos progresivos, mientras no sean confiscatorios, porque no?. Para financiar una buena educacion, de la de verdad, que de herramientas a la gente para su auto-superacion. Claro que si. Para pagar una buen sistema sanitario, claro. Pero quitar a una parte de los ciudadanos su renta para construir en ciertas regiones obras de dudosa rentabilidad, social incluida, y para mantener subsidios para mayor gloria de politicos y su particular manera de entender la sociedad moderna me parece que no. Y eso para mi es insolidaridad respecto a los habitantes de otras regiones. Si es para el bien de los habitantes, hay que ayudar, y ayudar para que esas comunidades se sostengan solas. Y el dia que asi fuera todos veriamos a España, y esa vez si, crecer como la espuma y dejar atras sus problemas seculares.
Se usa el argumento de que el pobre es pobre porque sí y no hace nada por salir de esas condiciones por mucho dinero que le den del pobre rico expoliado. El día en que alguien afronte el hecho de que no todo el mundo tiene la misma fortuna en este mundo (en forma de recursos naturales, de posición comercialmente ventajosa, de población, de desarrollo histórico...), y que el reparto va a tener que existir si o sí a lo mejor mejoramos algo
La naturaleza y la biologia ciertamente no ha sido generosa con todos, eso es cierto, y no vale solo para esta peninsula nuestra, es de escala mundial. Pero caramba Sirarac me extraña esta argumentacion viniendo de una persona joven, inteligente y bien preparada como tu.
En este mundo vemos ejemplos en los dos extremos, y por mi misma experiencia latinoamericana te voy a contra-argumentar con algo que has dicho anteriormente: los impuestos los pagan personas, dices, pues la pobreza es un tema de personas, no de territorios. El mismo sub-desarrollo que se manifiesta materialmente tiene sus causas en personas. Desde personas que no dejan a los demas el desarrollarse para poderlos tener bien cogiditos, hasta otros que con tal de enriquecerse son capaces de jugar sucio y subirse encima de los demas.
Educacion, libertad de pensamiento, creatividad y cojo... es lo que hace falta para desarrollarse, mucho mas que vivir en zonas bien dotadas de recursos o bien situadas geograficamente. Todo depende de la gente que en ella habite, del regimen de gobierno del que se doten y de su voluntad de crecer y realizarse. De eso tenemos numerosos ejemplos a escala mundial. Afortunadamente la peninsula Iberica es un buen lugar para vivir, comodo, con recursos explotables y con gente inteligente y buena por lo que no veo razon para que las dos regiones que se consideran mas pobres, las de mas desempleo y mas subsidiadas lo sean. Tienen ambas un gran potencial lo que induce a pensar que hay en ellas razones de indole politica por las que no despliegan su verdadero potencial, y desde mi punto de vista, las politicas de subsidio que en ellas persisten desmotivan a la gente.
No veo otra fatalidad en la suerte de ellas.
Hace tiempo que nos conocemos y sabras que no soy amante de los subsidios, tambien sabes que soy catalan, pero esto que escribo lo hago bajo bandera española, aun puedo hacerlo.
Saludos