Loneagle escribió:Faust aqui el tema para redondear es que no resulta muy creible que le metas dos rafagazos con un M61 a un avion y solo toques un area tan pequeña como el motor izquierdo cuando la agrupacion y la tasa de disparo de un cañon giratorio como el Vulcan es de 4.000 a 6.000 disparos por minuto, entonces tu me dices que los videos del Valle de Bekaa lo demuestran y en realidad es todo lo contrario porque en esos guncams los aviones literalmente caian incendiados en rafagas que no llegaban ni a los dos segundos o tambien me dices que es de acuerdo a la distancia, entonces yo me pregunto cuan cerca van a estar en una interceptacion nocturna? y lo pregunto porque hay que estar jodidamente cerca como para que todos los tiros impactados en dos oportunidades terminen solo dañando un area tan pequeña como el motor izquierdo y no terminen reventando la aeronave en dos como es usual.
Si uno tiene en cuenta que en un solo segundo un M61 puede disparar la friolera de entre 80 y 100 proyectiles API/HEI! entonces eso de que le pegaron solo dos o tres tiritos a un blanco con poca capacidad de maniobra es algo que se cae por su propio peso, a menos que los pilotos Venezolanos sean tan arrechos que midan su pulso en centesimas de segundo o que el arrecho sea el avion interceptado que se aguanta no una, sino dos veces ese aluvion de plomo tan agresivo y le da para caer planito a muchos kilometros de donde lo tirotearon...
para resumir rapidito del funcionamiento y forma de uso del M61 vulcan...
Es cierto que tiene una tasa sorprendente de tiro, 6000dpm, lo que teóricamente seria 100 disparos por segundo, pero tienes que notar 2 cosas, primero: que 1 segundo de disparo en un cañon moderno es MU-CHI-SI-MO, de hecho en tiempo/municion, los 500 cartuchos que lleva el F-16 solo le permite 5 segundos de tiro antes de agotarse; y generalmente la forma de disparar a blancos en combate aereo (contra otro caza) es mandar ráfagas de 1 segundo, con la esperanza que unas 3 o 4 impacten en blanco y pueda ser derribado.
esa tasa de rafagas de 1 segundo es bastante, tanto que en el Su-30 el tiempo de municion total es de solo 2,5 seg aproximadamente, usandose el cañon mas como una pistola que una ametralladora, con necesidad de impacto de 1 municion de 30mm contra el blanco para tener alta posibilidades de destruirlo (similar concepto tiene el Bk-27)
Lo segundo que tienes que notar es que el vulcan, como todos los cañones gatling, no entregan su cadencia de tiro inmediatamente, sino pasa milisegundos mientra que el cañon comienza a girar (y la inercia de este) y comienza a aumentar la velocidad, para resumir, que calcula que la tasa real de tiro de 1 segundo de rafaga de vulcan son 60 disparos.
con esas 2 cosas te puedo decir, que si bien aun salen muchas balas, un piloto puede tratar de disparar pocas balas para no causar un efecto devastador en un blanco, sino darle "lo justo" para derribarlo.
ciertamente yo no puedo saber que paso, que hizo el piloto y que daños pudo haber provocado, aparentemente fueron relativamente pocos, pero los suficientes para derribar una nave pudo ser, ya no me queda a mi sino analizar la info que tengo y ya no puedo especular mas, pero imposible no es, asi que esta en "factible".