Yo creo que ni con las Kortenaer logró Grecia aproximarse a Turquía. Recordemos que, mientras Grecia compraba estas fragatas a Holanda, Turquía adquiría 8 Oliver Hazard Perry. Y tenía además 8 MEKO 200, frente a sólo 4 MEKO 200 griegas.
Las turcos no sólo han hecho una modernización muy importante a sus OHP. También está modernizando sus MEKO 200 con radares SMART-S Mk.2. Tienen además una de las flotas submarinas no sólo mayores de Europa, sino también más activas. Los turcos siempre tienen navegando continuamente dos submarinos en el Egeo y dos en el Mar Negro. Aunque hagan rotaciones, el hecho de tener cuatro submarinos en perpetua patrulla nos habla de un nivel de operatividad y de adiestramiento de las dotaciones enorme.
Ahora mismo veo con muchas posibilidades la posible elección de la Fragata Tipo F-100 para Turquia, con el aumento de tensión geopolitica en la zona....,antes parecia que no corria mucha urgencia un sistema tan complejo y caro, y mas despues de la compra reciente de sus sistemas antiareo de largo alcance que tanta polémica ha causado.....
Creo que EE.UU , España y Turquia es una buena combinación.
Pero lo que hay que negociar es que al menos una de las cuatro unidades sea construida en Ferrol.
Un saludo,
Ahora que según parece se ha escogido a NAVANTIA como socio tecnológico para el LHD de Turquía, parece que puede ganar puntos la F-100, y no se vosotros, pero asistir tecnológicamente y con suministro de partes a 4 fragatas, ensamblando una completa en Ferrol, me parece un pero que muy buen negocio.
Tal como esta la carga de trabajo en los astilleros todo sera un regalo del cielo.
Si pensemos en positivo.
Un saludo.
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
Creo que deberemos de aceptar a Turquía en el Ejercito Europeo….. El presidente de la Comision Europea, Jean-Claude Juncker, ha vuelto a abogar por la creación de un ejército unido de la UE, ya que -según él- las actuales capacidades militares de los Estados miembro son menos eficaces que las de una "horda de gallinas". Durante su intervención en un foro de debate organizado por la radio alemana WDR en Bruselas, Juncker volvió a mostrarse a favor de que el bloque de 28 miembros de la UE una sus fuerzas militares para crear un sistema de defensa capaz de responder a cualquier amenaza para la paz de los estados europeos o sus vecinos."Lo digo de forma sencilla: las 28 fuerzas armadas no están a la altura", agregó.
En opinón de Juncker, "una horda de gallinas parece una formación de combate comparada con la política exterior y de seguridad de la Unión Europea".
El exprimer ministro luxemburgués criticó también las capacidades militares de su país, detallando que "posee un Ejército de 771 personas, incluido el ministro de Defensa".
Según el alto funcionario, el estado de la defensa de Europa "constituye un paisaje fragmentado", y para verlo "basta con mirar cómo está organizada la compra de material militar", un sector donde los europeos actúan por separado a pesar de sus intenciones de mejorar las compras comunes y, de esta manera, ayudar a la industria europea.
La idea de crear un ejército europeo común ya fue expresada por Juncker a principios de marzo, cuando dijo que de esta forma Europa sería capaz de hacer frente a las amenazas a las que se enfrenta el mundo, así como demostrar a Rusia que "nos tomamos en serio la defensa de los valores de la Unión Europea".
El buque de salvamento y rescate TCG Işın A583, 2º de la clase Alemdar, ha sido entregado a la Fuerza Naval Turca (DzKK). Işın fue botado el 25 de junio de 2016.