Andrés Eduardo González escribió: Tiene cara de ser un Arpía...
Afirmativo! Era el primer helo Arpía en ser llevado al estándar IV armado con una panoplia de misiles Spike :
QAP escribió:¿esas fotos son de la CIAC???....porque en la cuarta ya se observan pantallas multifunción en la cabina de ese hércules (a la izquierda)....y las adecuaciones para instalarlas en la parte derecha.
Saludos,
Mira QAP, así finalmente quedó la cabina de ese C-130 luego de recibir su PDM :
Genial foto de la cabina del FAC1005:
PS: Todos los créditos de las fotos a sus autores y sitio web:
Muy machos estes Arpias, me gustaría ver unos del EB así llenos de dientes, y sus Tucanos modernizados, espetaculares. Lo creo que este tipo de trabajo es observado muy de cerca por Embraer y en el futuro llevará a frutos mayores de parceria industrial.
A Embraer certificou a Corporação da Indústria Aeronáutica Colombiana (CIAC)
31 de outubro de 2014
A Embraer certificou a Corporação da Indústria Aeronáutica Colombiana (CIAC) como centro de serviço mundial para modernizar os aviões Tucano T-27, informou nesta quinta-feira o Ministério da Defesa da Colômbia.
O gerente da CIAC, sociedade de economia mista sob o regime de empresa industrial e comercial do Estado, o general Flavio Ulloa, disse que essa certidão é uma conquista para o desenvolvimento da indústria aeroespacial da Colômbia. “É nosso primeiro degrau para gerar uma indústria aeroespacial séria, para o que vamos caminhar com segurança”, assegurou Ulloa em comunicado do Ministério da Defesa.
En el pasado Octobre he leído bastante esta palabra "orgullo", en playas argentinas, brasileras y ahora en esta, colombiana. Disculpa la metáfora pero comparo a bloques de una construción que empeza (tímida aún) en nuestro barrio y a mí enorgullese que el cemento ha sido la nuestra fabricante de aviones. Soy un optimista y creo que, a continuar será un caso de que el todo es mayor que la suma de sus partes.
Primer UH 60 L Black Hawk transformado de Alpha a Lima en Colombia entregado a la FAC.
A través de una solemne ceremonia, el Helicóptero UH-60L FAC-4106 desplegó sus alas nuevamente en la Casa de los Halcones Valientes y fue entregado oficialmente al señor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, poniéndolo al servicio de la Institución y de todos los colombianos.
El Helicóptero UH-60L FAC - 4106 es un helicóptero con 8.676 horas de vuelo, utilitario de carga media y bimotor, fabricado por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft, el cual llegó a Colombia y se incorporó a la Fuerza Aérea Colombiana el 10 de diciembre de 1989.
Tras cumplir una variedad de misiones a lo largo y ancho del territorio nacional y en cumplimiento de la misión constitucional de la Fuerza Aérea Colombiana, sufrió impactos de fuego enemigo en zonas de orden público que afectaron y comprometieron tanto componentes mayores como partes estructurales de la aeronave.
Con 8.670 horas de vuelo la aeronave ingresó a modernización para pasar de ser un helicóptero tipo Alpha a Lima el 6 de septiembre de 2012, siendo este un proyecto ambicioso por tratarse de la primera modernización de este tipo en realizarse en Latinoamérica en el marco de un contrato celebrado entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana - CIAC.
Las transformaciones más significativas dentro de la modernización consistieron principalmente en cambio de las vigas, Marcos e instalación de SSI, los cuales demandaron trabajos de mucha calidad y precisión cuidando en todo momento la integridad estructural de la aeronave. Esto demuestra una vez más el nivel del profesionalismo de nuestros técnicos quienes con su dedicación y compromiso aportaron positivamente a la culminación de los trabajos de la modernización.
Hoy ésta positiva experiencia sienta las bases para la continuación del programa de extensión de vida útil de nuestro equipo insignia el UH-60, el cual se llevará a buen término gracias al apoyo del alto mando y la voluntad de las partes junto con el trabajo invaluable con esfuerzo y dedicación de cada uno de nuestros hombres y mujeres.
Finalmente, hoy vemos el UH-60L FAC- 4106 completamente modernizado, con sus vigas principales totalmente nuevas, con una mayor potencia y rendimiento, asegurando el éxito en el cumplimiento de misiones de apoyo táctico de tropas, y misiones de búsqueda y rescate en todo el territorio nacional, dejando en alto el nombre de la CIAC.
Tiene la bobadita de 26 años de servicio. Buen trabajo !!
Listo el Calima T-90D FAC2465. Es la unidad número 26, un avión adicional a los 25 comprados por la FAC, y que la CIAC adquirió con recursos propios con el fin de hacer promoción, exhibición y comercialización del modelo. Tiene matrícula de la FAC y será volado por pilotos de la FAC, pero el avión como tal le pertenece directamente a la CIAC: