
aquí hay un par de imágenes de la obra se ejecuta en UCOCAR


Tucacas, abril 14 (Irbin Aranguren Tuarez).- Tres días de desespero, hambre y preocupación fue lo que vivieron Raumil Salazar de 48 años, Diógenes Lares de 35 y José Gregorio Cañaza de 27, luego que quedaran a la deriva en alta mar a bordo de una embarcación desde el pasado viernes y fueran rescatados por los cuerpos de seguridad marítima de las costas de Falcón.
Aproximadamente a las 9:00 de la mañana del pasado viernes, los tres hombres zarparon desde La Guaira, estado Vargas, a bordo de una lancha Ruvaway , matrícula AGSI-D-175558, con rumbo a Los Roques.
De acuerdo a la información obtenida, antes de zarpar, el peñero presentó fallas, sin embargo, luego encendió, por lo que los tripulantes iniciaron el viaje. Cuando estaban en alta mar, se registró una falla en el motor que los dejó accidentados, quedando a la deriva.
La novedad fue reportada ante los cuerpos de rescate, por lo que efectivos de la Estación principal de Guardacostas La Guaira iniciaron la búsqueda, al tiempo que solicitaron apoyo ante la Capitanía de Puerto Cabello, así como aeronaves que sobrevuelan entre Maiquetía y Los Roques.
Cerca de las 10:45 de la noche de este lunes, el destino de los tripulantes jugó a su favor, pues la corriente los arrastró hacia el balneario Los Cocos, en la población de Chichiriviche, sitio al que acudieron los cuerpos de seguridad de la zona, quienes lograron rescatarlos.
Al pisar tierra, los uniformados trasladaron a los hombres al ambulatorio Pedro Manuel Iturbe donde fueron hidratados. Comisiones de la Policía de Falcón, Protección Civil Iturriza, GNB, Inea, Guardacostas, el alcalde Miguel Yáñez y Cicpc se presentaron en el sitio.
A demora na liberação do navio deve-se ao fato de os fabricantes dos diversos sistemas embarcados no Warao precisarem certificar cada um dos consertos que foram – ou estão sendo – efetuados.
que "wikitraducteado"
El retraso en la liberación de la nave se debe al hecho de que muchos fabricantes de sistemas embarcados en Warao necesitan certificar de cada una de las reparaciones que han sido - o se están - hecho.
KL Albrecht Achilles escribió:En Portugues:
LAAD 2015: patrulheiro venezuelano avariado não deixará o Brasil antes de 2016
Demora – De acordo com as mesmas informações, nesse momento a Marinha venezuelana mantém 15 oficiais e subalternos no Rio de Janeiro, acompanhando os reparos no patrulheiro.
A demora na liberação do navio deve-se ao fato de os fabricantes dos diversos sistemas embarcados no Warao precisarem certificar cada um dos consertos que foram – ou estão sendo – efetuados.
O comando da Armada Bolivariana da Venezuela pretende, dentro de alguns anos, converter os seus patrulheiros classe Avante 2.200 em corvetas, complementando o seu armamento atual – baseado em canhões leves e metralhadoras pesadas – com mísseis antiaéreos e antinavio, possivelmente de fabricação chinesa ou russa.
Fuente: http://www.naval.com.br/blog/2015/04/15 ... s-de-2016/
Saludos
Mod.1 escribió:Los foristas Ildefonso Machuca y sahureca tienen un llamado de atención por este intercambio de mensajes que no tiene que ver con el foro, y no cumple las reglas.
Hagan el favor de continuar el debate con más moderación y respetando las reglas.
Ildefonso Machuca escribió:hola ACHILLES... editando el articulo para dejar solo lo "sustancioso"....
aqui algunas realidades...
los retrasos "realmente" son de tipo económico, principalmente con los proveedores de equipos y sistemas...
cuando NAVANTIA hizo su oferta de reparación del "WARADO" hace ya casi tres años, la oferta incluia el financiamiento de la compra de los materiales y equipos necesarios para "reconstruir" todo el buque por debajo de la linea de flotación...
POR QUÉ NO ACEPTÓ la ARBV ???... muy simple... NAVANTIA pedia casi 120 millones de euros por la reparación, sujeto a un primer pago de 25 millones al meter el buque a astillero y otros 25 millones a los 60 días y revisados y desmontados todos los sistemas, NAVANTIA asumía a su cargo "toda la procura y compra" de equipos y materiales necesarios para reconstruir el buque... esto no lo aceptó la ARBV...
QUÉ OFRECIÓ el AMRJ... pues solo ofreció a la ARBV las instalaciones de varada (fosa), asi como la manos de obra y talleres, facturados a destajo y en base a su utilización, todo ello bajo la asesoría tecnica de EMGEPRON, que se asesoró en todo lo relacionado con ingenieria y planos con NAVANTIA...
AQUI NAVANTIA recelosa de entregar "libremente" planos y especificaciones, negoció con EMGEPRON, lo que sería el trampolín de NAVANTIA en brasil para los proyectos navales, incluido además la "venta" de una plataforma ISCP para la corbeta brasileña “Júlio de Noronha” Corvette V-32 por un millón de euros...
ahora... la escusa...A demora na liberação do navio deve-se ao fato de os fabricantes dos diversos sistemas embarcados no Warao precisarem certificar cada um dos consertos que foram – ou estão sendo – efetuados.
que "wikitraducteado"
El retraso en la liberación de la nave se debe al hecho de que muchos fabricantes de sistemas embarcados en Warao necesitan certificar de cada una de las reparaciones que han sido - o se están - hecho.
a que fabricante le interesa que se certifiquen las reparaciones hechas o en progreso... A NINGUNO...
un fabricante-proveedor le piden un equipo, pide un adelanto para empezar su fabricación o producción, avisa al cliente de la entrega y del pago pendiente, y LISTO... entrega contra pago FOB, CIF ExW o como quiera que sea... PUNTO...
LO QUE SI ha sido un verdadero dolor de cabeza ha sido precisamente la "logistica" de materiales y equipos, ya que la ARBV se tomó para sí el negociar "toda la logistica" de compra y recepción de equipos, repuestos y materiales... y claro... sin las partidas presupuestarias debidamente aprobadas (según el sistema de compras de la nación venezolana) cada compra se dilató en el tiempo lo inmencionable...
LO BUENO... es que ya tenemos una primera fecha de entrega (yo había escrito por ahi mediados de 2016) para finales de 2016, asi que solo nos queda esperar...
hola ANDRES...
las reparaciones a realizar no fueron para nada sencillas... hablamos de reconstruir TOTAL Y COMPLETAMENTE todo un buque, estructura, maquinaria y auxiliares localizada bajo TODA LA ESLORA DE FLOTACIÓN... incluidos 4 motores propulsores principales, 4 generadores, dos reductoras y trabajos en 5 salas de maquinas, además de otros espacios bajo la flotación (dos centros de carga).
asi que a esperar nos queda...
agurKL Albrecht Achilles escribió:En Portugues:
LAAD 2015: patrulheiro venezuelano avariado não deixará o Brasil antes de 2016
Demora – De acordo com as mesmas informações, nesse momento a Marinha venezuelana mantém 15 oficiais e subalternos no Rio de Janeiro, acompanhando os reparos no patrulheiro.
A demora na liberação do navio deve-se ao fato de os fabricantes dos diversos sistemas embarcados no Warao precisarem certificar cada um dos consertos que foram – ou estão sendo – efetuados.
O comando da Armada Bolivariana da Venezuela pretende, dentro de alguns anos, converter os seus patrulheiros classe Avante 2.200 em corvetas, complementando o seu armamento atual – baseado em canhões leves e metralhadoras pesadas – com mísseis antiaéreos e antinavio, possivelmente de fabricação chinesa ou russa.
Fuente: http://www.naval.com.br/blog/2015/04/15 ... s-de-2016/
Saludos
sahureka escribió: donde explicaron los diferentes trabajos de mantenimiento que efectuarán en la isla. .
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados