
Veamos.
No soy economista, pero algo entiendo.
usted es el que no entiende nada la tasa de interés para un préstamo en Venezuela es del 24%
Veamos, ¿ese porcentaje para qué tipo de préstamo es y a cuánto tiempo?. Yo actualmente tengo un crédito hipotecario y mi tasa de interés mensual es del 0.95% , es decir, 11.4% al año. Si ese procentaje que pone es para un crédito similar, déjeme decirle que les están pegando una tumbada monumental, más con la hermosa inflación que tienen... los considero.
Lo que dijo Santos es lo mismo que no importa que la inflación este en 5% el banco que el BCC debía bajar la tasa de interés, porque no importa la inflación sino el pleno empleo, puro mamertismo estafador y electorero.
Cómo que no importa...

me hace reír. Mijo, claro que importa y harto. No es lo mismo tener una inflación del 5% a tener una del casi 100%. Esa "pequeña" diferencia hace que aunque un pobre asalariado colombiano gane menos que un asalariado venezolano, ¿usted a quién cree que le rinde más la plata y tiene más poder adquisitivo de los dos?, la respuesta no es difícil. ¿Y qué hay de malo conque al gobierno nacional le preocupe el empleo?, ¿ahora resulta que eso es malo?, vea usted. Será que en Venezuela están muy bien conque el gobierno siga empleando gente a lo loco sólo por ondear el trapo rojo y lance vítores a la Robolución.
Ahora para que entienda el contexto cuando sube la inflación en una economía ortodoxa, una manera de controlarla el subiendo las tasas de interés eso aumenta el costo del crédito y controla la demanda de bienes y servicios, bajar la tasa en medio de inflación hace todo lo contrario aumenta la demanda ocasionando presiones inflacionarias.
Tranquilo, eso lo entiendo bien, tan caído del zarzo no soy. Y eso precisamente ha hecho el BRC, por eso tenemos las tasas en 4.5%. Antes estaban como en 2.5%, en estos 4 años que han pasado de Santos + el pedazo que llevamos ahora, las tasas han subido un 2%. Y eso es sólo cuando el BRC lo ve sano y conveniente, no cuando al Presidente se le dé la gana. El Presidente puede recomendar, sugerir, pero jamás podrá influir en la baja o subida de las tasas. Esa es la diferencia entre Colombia y Venezuela, acá no se hace lo que diga el Presidente en todo, como sí lo hacen con cierto bigotón conductor al otro lado del Orinoco, que gracias a eso ahora tienen que chupar filas, como 4 tasas de cambio que nos sirven para nada y una olla que cada día que pasa se va quedando pelada, pelada...
Tanta lora contra el chavismo y Venezuela y tienen presidente chaburro.
Nosotros reconocemos que tenemos un Presidente burro, pero no chaburro. Porque si fuese "chaburro", pues estaríamos igual o peor que ustedes, pero eso no ha pasado, todo lo contrario. Éste tipo de pensamiento de su parte me hace entender que están mamados de sufrir y chupar solos su desgracia y quieren que alguien más la padezca, por lo menos para sentir consuelo y darse moral. Pues amigo, se jodió, porque en Colombia no se verá lo que se ve allá, es más, le digo que busca en el lugar equivocado. Si quieren consolarse, bueno, busquen en Argentina, en Cuba o inclusive en Brasil, que es donde más parecido a ustedes anda la vaina. Así que suerte.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».