Estimados todos:
La prensa informa de la detención de 5 sospechosos de estar implicados en el asesinato de Nemtsov. Uno de ellos, un tal Zaur Dadáyev, ha admitido estar involucrado. Otros 3 rechazan las acusaciones y uno (Tamerlán Eskerjánov) ha dicho tener una coartada: estaba trabajando a la hora del crimen y hay gente que puede atestiguarlo.
http://actualidad.rt.com/actualidad/168400-sospechosos-asesinato-nemtsov-tribunal Peeero, el NYT informa -a partir de notas de Interfax- que es extraño que todos sean chechenos (y que se trasladaran tan rápido de Moscú -y de una zona tan vigilada como el entorno del Kremlin- a Grozni). Que un de ellos -el que ha reconocido la culpa- sea ex-policía o haya trabajado para las Fuerzas de Seguridad y que otro sospechoso se hiciera estallar cuando iba a ser detenido. Qué fatalidad...
http://www.nytimes.com/2015/03/09/world/europe/suspect-in-russian-politicians-killing-blows-himself-up-report-says.html?ref=world---
Otras cosas: Lamentablemente no hay consenso en aumentar la presión a Rusia. El propio ministro de Exteriores español descartó hacerlo mientras se diera la apariencia de que las partes cumplen lo pactado en Minsk... De hecho, las declaraciones del ministro demuestra la dispersión europea y que los países europeos somos una banda en asuntos de Seguridad.
"... “hay países que son partidarios de mantenerlas, otros que son partidario de incrementar (…) y otros, en el extremo opuesto, que son capaces de disminuirlas”..." En Rusia destacan que el ministro se opone también al envío de armas letales a Ucrania.
Y justo lo ha dicho cuando salía de viaje a ver a Lavrov en Moscú.
http://thediplomatinspain.com/margallo-rechaza-imponer-mas-sanciones-rusia/Los rusos tratan de resaltar las diferencias entre las posiciones europeas y la de parte la norteamericana. RT se ufanaba de destacar el artículo de Der Spiegel de hace un par de días donde afirmaba que el gobierno alemán estaba descontento con las declaraciones del general Philip Breedlove, Jefe del Comando Europeo y de las Fuerzas Aliadas de la OTAN en Europa, que daba detalles del despliegue ruso en Ucrania. El periódico acusaba al general de ser un halcón y de tratar de anular la estrategia diplomática europea con los rusos y ucranianos...
http://www.spiegel.de/international/world/germany-concerned-about-aggressive-nato-stance-on-ukraine-a-1022193.html Peeero, lo que no casi no dice RT es que el propio ministro de Asuntos Exteriores alemán Frank-Walter Steinmeier quitó importancia al asunto. Los alemanes pueden tener diferente información que los norteamericanos, pero no están dispuestos a montar un escándalo con ello.
http://www.reuters.com/article/2015/03/07/us-ukraine-crisis-germany-breedlove-idUSKBN0M30LB20150307 Sólo se acuerda de ello RT en una edición de su referencia a Der Spiegel y al final, final del artículo.
Saludos.
PD.
munrox escribió:Como marketing nacionalista ruso es bueno...
Marketing en todo su sentido económico. De hecho, los autores del vídeo cuelgan todos los datos de sus cuentas bancarias para ganar dinero con su propaganda.