Douglas Hernandez escribió:Loneagle escribió:
Douglas el problema no son ellos, sino nosotros y lo digo por eso de estar a la altura de futuros compromisos, ya que ellos consideran aliados a naciones que respetan de alguna u otra manera, pero mientras sigamos siendo blandengues ellos nunca nos veran como un aliado real y nos trataran en consecuencia.
Bueno, habría entonces que poner entre comillas la palabra "aliado". Comparto plenamente la idea de que ni ellos nos respetan ni nosotros nos hacemos respetar, es un drama que lleva más de un siglo. Pero mi apreciación va por otro lado: lo que yo intuyo es que en el futuro vamos a aportar tropas para hacer el trabajo sucio requerido por los intereses de los Estados Unidos, en ese orden de ideas nos hemos (han) estado equipando. Es decir, la pequeña Fuerza Expedicionaria Colombiana (de aire, mar y tierra) que estamos en capacidad de conformar hoy, y que será más importante en el futuro, va encaminada a tener interoperatividad OTAN, y eso no es casualidad. En el futuro vamos a recibir entrenamiento, equipos, apoyos y armamentos encaminados a fortalecer esas capacidades y la contundencia de una posible intervención militar colombiana en escenarios internacionales (como parte de una Fuerza Multinacional, claro está). Entonces el tema no es que lo harán porque nos respeten, sino porque nos necesitan para "legalizar" ante la comunidad internacional la santidad de sus "intervenciones humanitarias en defensa de la democracia y la libertad".
Bueno yo no tengo una proyeccion tan como la pintas, pero me llama la atencion que usas la palabra "legalizar" y de hecho ese es uno de los grandes problemas con los UCAVs si a exportancion nos vamos y es la implicaciones legales que su uso puede tener, en especial si estamos hablando de operaciones transnacionales en el marco de una fuerza multinacional, porque si la iniciativa de los ataques con drones en Pakistan que dejaron victimas civiles tuvo un fuerte debate e incluso se trato dentro de la legislatura Estadounidense a pesar de ser operados por ellos mismos, porque habriamos de pensar que nuestro caso serian mas laxos? en especial cuando no nos ven como sus aliados y para eso solo hace falta ver lo que fue el caso Santo Domingo....
Por esa y otras razones yo me inclino a pensar que nosotros seremos los ultimos en quienes los gringos pensarian a la hora de aprobar la venta de UCAVs y si lo hacen supongo que las restricciones serian tan jodidas que vendria siendo lo mismo no tenerlos.