Armada República de Colombia
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Armada República de Colombia
A lo que me refiero es que lo último que necesita la ARC es otra plataforma de superficie prácticamente incapaz de defenderse de un ataque aéreo o misilero. Si para eso ya tienen a las Padilla.
Mejor estaban con otra OPV hecha en casa.
Mejor estaban con otra OPV hecha en casa.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31527
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


Y sobre la otra OPV, ya está en construcción la tercera y posiblemente monte como arma principal un cañón de 76mm...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Alférez
- Mensajes: 758
- Registrado: 28 Jun 2013, 22:30
Armada República de Colombia
La vida nunca es perfecta desgraciadamente, pero aspirar a que sea mejor implica fases de desarrollo como ha hecho la ARC de de muchas formas nos ha demostrado que "la tiene clara" ¿recuerdan con que reemplazaron los cosmos? ¿y de donde van a salir las tripulaciones de 8 fragatas si ahora hay 4? y ¿como quedo el pacifico cuando exploto el chicharrón del nicaragua? aprender de los errores que le dicen, porque aspirar a tener en dos décadas 4 submarinos, 8 fragatas, 8 patrulleros oceánicos y 1-2 buques de asalto anfibio partiendo de lo que hay ahora pues requiere algo mejor que solo decirle al gobierno vamos a comprar esto y aquello.
Entonces no demos el palo tampoco, si modernizar y poner a punto la corbeta coreana va a costar unas inversiones adicionales como si poner misiles y quitar algunos años de desgaste saliera gratis, pues que cueste y que también cueste meter otra corbeta. Ya serian entonces 6 tripulaciones para poner entre 8 PES y seria cuidar un poco mejor el pacifico colombiano. No se les olvide ver el panorama completo, aunque yo también deseo mejores defensas antiaéreas.
Entonces no demos el palo tampoco, si modernizar y poner a punto la corbeta coreana va a costar unas inversiones adicionales como si poner misiles y quitar algunos años de desgaste saliera gratis, pues que cueste y que también cueste meter otra corbeta. Ya serian entonces 6 tripulaciones para poner entre 8 PES y seria cuidar un poco mejor el pacifico colombiano. No se les olvide ver el panorama completo, aunque yo también deseo mejores defensas antiaéreas.
Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
- Shogun23
- Teniente Primero
- Mensajes: 1121
- Registrado: 11 Mar 2005, 13:38
- Ubicación: España
Armada República de Colombia
Mauricio escribió:... por no mencionar que los afustes en el render son casi todas armas obsoletas, empezando por los bitubos Bofors de recarga manual Mark I "vintage" Segunda Guerra Mundial. Y sin dirección de tiro.
[ Imagen ]
Muy equivocado Mauricio averigue bien carga automatica ,mira digital estabilizada GSA MK3 y director de tiro digital mk51 para cada pieza antes de despotricar averigue ok
DEUS VULT
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Armada República de Colombia
Shogun23 escribió:Mauricio escribió:... por no mencionar que los afustes en el render son casi todas armas obsoletas, empezando por los bitubos Bofors de recarga manual Mark I "vintage" Segunda Guerra Mundial. Y sin dirección de tiro.
[ Imagen ]
Muy equivocado Mauricio averigue bien carga automatica ,mira digital estabilizada GSA MK3 y director de tiro digital mk51 para cada pieza antes de despotricar averigue ok
No la que aparece retratada en el render. Es un afuste Mark I de aquí a Seúl. Por cierto, la dirección Mk. 51 data de la SGM también, es como se apuntaban los afustes bitubos y cuatritubos Bofors a partir de 1943


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3421
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada República de Colombia
Una reducción significativa de la potencia y precisión en comparación con el 76/62, pero los 40/60 ,a pesar de que se remonta a los años 40, fueron profundamente actualizado en CoreaMauricio escribió:No la que aparece retratada en el render. Es un afuste Mark I de aquí a Seúl. Por cierto, la dirección Mk. 51 data de la SGM también, es como se apuntaban los afustes bitubos y cuatritubos Bofors a partir de 1943Shogun23 escribió:
Muy equivocado Mauricio averigue bien carga automatica ,mira digital estabilizada GSA MK3 y director de tiro digital mk51 para cada pieza antes de despotricar averigue ok![]()
[ Imagen ]



- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Armada República de Colombia
Estamos hablando de dos cosas diferentes. El render muestra un afuste obsoleto de la SGM para los Bofors 40/60. Por eso no tiene sentido pedir que el barco alguna vez tenga esa configuración. Otra cosa es lo que lleva el barco encima, un afuste marginalmente menos obsoleto en el sentido que por lo menos no hay que pasar los clips de munición a mano.
La misión real de este barco va a ser más análoga a la de una OPV que un buque de escuadra. Reitero entonces: en el fondo, la ARC estaba mejor servida tirándose de cabeza por otra OPV más que aceptando este barco. Darse cuenta que una de estas corbetas requieren del triple de tripulación que una de las OPVs Fassmer teniendo sólo la mitad de la autonomía, no tienen helipad (mucho menos hangar) y todo esto sin entrar en el tema del costo de operarlas porque, tripulación aparte, una es CODAD y la otra tiene turbina.

La misión real de este barco va a ser más análoga a la de una OPV que un buque de escuadra. Reitero entonces: en el fondo, la ARC estaba mejor servida tirándose de cabeza por otra OPV más que aceptando este barco. Darse cuenta que una de estas corbetas requieren del triple de tripulación que una de las OPVs Fassmer teniendo sólo la mitad de la autonomía, no tienen helipad (mucho menos hangar) y todo esto sin entrar en el tema del costo de operarlas porque, tripulación aparte, una es CODAD y la otra tiene turbina.

Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3421
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada República de Colombia
Mauricio escribió:.............La misión real de este barco va a ser más análoga a la de una OPV que un buque de escuadra. Reitero entonces: en el fondo, la ARC estaba mejor servida tirándose de cabeza por otra OPV más que aceptando este barco. Darse cuenta que una de estas corbetas requieren del triple de tripulación que una de las OPVs Fassmer teniendo sólo la mitad de la autonomía, no tienen helipad (mucho menos hangar) y todo esto sin entrar en el tema del costo de operarlas porque, tripulación aparte, una es CODAD y la otra tiene turbina.
Sin embargo, la Corbeta fue un regalo de Corea del Sur y el trabajo de restauración, de acuerdo con este artículo http://www.webinfomil.com/2014/10/arc-narino-corbeta-colombia.html, tuvo un costo de + o - $ 2,5 millones, pertando, incluso con los límites que usted ha mencionado, se puede utilizar de manera rentable en diferentes tipos misiones y en un precio con el que luchan por comprar una pequeña lancha patrullera.
Usted escribió:" tema del costo de operarlas Porque, aparte Tripulación, por ejemplo, un CODAD y otra sujeta la turbina."
Pero estamos seguros de que han tomado medidas para reparar o reemplazar la turbina LM-2500

si bien es cierto el costo de $ 2.5 millones para restaurar toda la unidad, es la idea de que nada se ha hecho a la turbina, y si no se utiliza podría ser desembarcada ,
por lo que la propulsión podría ser CODAD

Salud
-
- Alférez
- Mensajes: 782
- Registrado: 25 Ene 2015, 22:01
Armada República de Colombia
Hola compañeros, creo que aparte del costo, lo que viene a aportar a la Marina Colombiana, es para mi opinión, entrenamiento en sistemas nuevos de propulsión ( no soy experto, pero ese sistema de turbina a gas es poco conocido para nosotros) y personal a futuro para las PES, presencia en el océano pacifico donde hay pocas unidades, existen muchos casos de pesca ilegal de otros países en los parques y reservas y control al narcotrafico que sale por allí, ya reportaron unas falencias que no sabemos cuales en esta unidad, citó a Erich, pero creo firmemente que da mas de lo que quita. Y si estoy de acuerdo en la poca/nula defensa antiaérea de nuestras unidades navales...
El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
-
- General de División
- Mensajes: 6891
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
saludos
nunca había leído/oido ese termino ! Eres Colombiano ??
Bueno ya que entre aquí sigo.
Para eso no hace falta una Corbeta y menos miselera ( como se supone será la Nariño)) , como acota Maurico. De hecho eso lo hace mejor una OPV 80 que esta diseñada y equipada para esos menesteres.
lo que viene a aportar a la Marina Colombiana

nunca había leído/oido ese termino ! Eres Colombiano ??
Bueno ya que entre aquí sigo.
presencia en el océano pacifico donde hay pocas unidades, existen muchos casos de pesca ilegal de otros países en los parques y reservas y control al narcotrafico que sale por allí
Para eso no hace falta una Corbeta y menos miselera ( como se supone será la Nariño)) , como acota Maurico. De hecho eso lo hace mejor una OPV 80 que esta diseñada y equipada para esos menesteres.
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Armada República de Colombia
sahureka escribió:Sin embargo, la Corbeta fue un regalo de Corea del Sur y el trabajo de restauración, de acuerdo con este artículo http://www.webinfomil.com/2014/10/arc-narino-corbeta-colombia.html, tuvo un costo de + o - $ 2,5 millones, pertando, incluso con los límites que usted ha mencionado, se puede utilizar de manera rentable en diferentes tipos misiones y en un precio con el que luchan por comprar una pequeña lancha patrullera.
Evidentemente no es el caso, ver el comentario que empieza esta conversación:
Erichsaumeth escribió:Y al parecer pasara un tiempo -considerable- para la modernización de la Nariño. Primero deben solucionar una serie de inconvenientes con esta embarcación, a la que se la han invertido cifras importantes.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada República de Colombia
hola DELTA-SAHUREKA...
ildefonso en AZUL
es por lo tanto complicada la modificación de una planta propulsora tan especializada como una CODOG ameritando un gran trabajo de astillero...
agur
ildefonso en AZUL
sahureka escribió:Sin embargo, la Corbeta fue un regalo de Corea del Sur y el trabajo de restauración, de acuerdo con este artículo http://www.webinfomil.com/2014/10/arc-narino-corbeta-colombia.html, tuvo un costo de + o - $ 2,5 millones, pertando, incluso con los límites que usted ha mencionado, se puede utilizar de manera rentable en diferentes tipos misiones y en un precio con el que luchan por comprar una pequeña lancha patrullera.
ildefonso en AZUL... 100% O.K.:thumbs:
Usted escribió:" tema del costo de operarlas Porque, aparte Tripulación, por ejemplo, un CODAD y otra sujeta la turbina."
Pero estamos seguros de que han tomado medidas para reparar o reemplazar la turbina LM-2500![]()
si bien es cierto el costo de $ 2.5 millones para restaurar toda la unidad, es la idea de que nada se ha hecho a la turbina, y si no se utiliza podría ser desembarcada ,
por lo que la propulsión podría ser CODAD
ildefonso en AZUL...
dudo que con 2.5 millones usd se haya tocado algo de la propulsión salvo una revisión y puesta apunto de los motores, pues un OH general de una LM2500 dependiendo de la condicion (mas bien uso), entre 500.000 (revision y solo reemplazo de un 25% de los álaves de la seccion caliente) hasta los 1.750.000-3.900.000 (revision, reemplazo 25-100% álaves del compresor y seccion caliente "nueva")... y el de un motor diesel MTU ronda los 150.000 - 400.000 por motor segun el nivel de intervención y piezas renovadas
ahora bien... cambiar la propulsión de un buque de CODOG a CODOD o CODAD no es tarea facil y si algo costosa...
lo primero es la reductora, pues una reductora como la del NARIÑO que integra dos propulsores diesel a dos ejes mas una TAG a dos ejes, todo ello con posibilidad de operar independientemente cada uno o en combinancion todo diesel o todo gas
[ Imagen ]
pesa dos c o j o n e s.... y la entrada de la TAG esta prevista para operar a unas 3600 rpm, mientras que un diesel como mucho llegara a los 1800 rpm... luego la reductora como minimo debe ser reemplazada totalmente o dependiendo del diseño y configuración, debeá reemplazarse la sección de la TAG
lo segundo ya es un problema de pesos (trimado) y volumen...
[ Imagen ]
ya que si bien un módulo de propulsion TAG podría equipararse a un motor diesel, el problema son los sistemas auxiliares del motor diesel... ya que la TAG integra en su módulo todos los auxiliares que requiere... mientras que el diesel necesita de los sistemas de lubricacion y enfriamiento, además de combustible...
Salud
es por lo tanto complicada la modificación de una planta propulsora tan especializada como una CODOG ameritando un gran trabajo de astillero...
agur

No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13097
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Armada República de Colombia
Ildefonso Machuca escribió:lo primero es la reductora, pues una reductora como la del NARIÑO que integra dos propulsores diesel a dos ejes mas una TAG a dos ejes, todo ello con posibilidad de operar independientemente cada uno o en combinancion todo diesel o todo gas
[ Imagen ]
pesa dos c o j o n e s.... y la entrada de la TAG esta prevista para operar a unas 3600 rpm, mientras que un diesel como mucho llegara a los 1800 rpm... luego la reductora como minimo debe ser reemplazada totalmente o dependiendo del diseño y configuración, debeá reemplazarse la sección de la TAG
lo segundo ya es un problema de pesos (trimado) y volumen...
[ Imagen ]
ya que si bien un módulo de propulsion TAG podría equipararse a un motor diesel, el problema son los sistemas auxiliares del motor diesel... ya que la TAG integra en su módulo todos los auxiliares que requiere... mientras que el diesel necesita de los sistemas de lubricacion y enfriamiento, además de combustible...
Ildefonso, muy interesante tu aporte pero, ¿podrias escribir tu comentario fuera de la cita?, si colocas el enlace de una imagen dentro de una cita no es posible verla.

Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31527
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia
ltcol. solo escribió:saludoslo que viene a aportar a la Marina Colombiana![]()
nunca había leído/oido ese termino ! Eres Colombiano ??
Bueno ya que entre aquí sigo.presencia en el océano pacifico donde hay pocas unidades, existen muchos casos de pesca ilegal de otros países en los parques y reservas y control al narcotrafico que sale por allí
Para eso no hace falta una Corbeta y menos miselera ( como se supone será la Nariño)) , como acota Maurico. De hecho eso lo hace mejor una OPV 80 que esta diseñada y equipada para esos menesteres.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado