Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 19 Ene 2015, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Vamos Al grano, Itcol afirmo que tenian un ATGM de 17Km de alcnace fire and forget Andres lo identifico y dijo que era el spike nlos alex lo certifico, yo dije que para cazar carros que es de lo que estamos hablando no lo es porque necesita ayuda en su face final por un operador del EO. y se armo la discusión, ha y loneagle dijo que no me pararan pelota
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31499
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Y si quiere ver los videos que no puede ver por novato en el foro, vaya a Youtube y escriba en el buscados Spike NLOs, Spike MR, LR y ER y ahí se va a dar cuenta de cómo funciona la vaina.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 19 Ene 2015, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Andrés Eduardo González escribió::cool:Vea, si con la respuesta de Mauricio, que es venezolano y además conoce muy bien de equipo israelí, no entiende lo que le hamos tratado de explicar en las últimas 3 páginas sobre los distintos modos de guía del Spike NLOS, hermano, ya no podemos hacer nada por usted.
Y si quiere ver los videos que no puede ver por novato en el foro, vaya a Youtube y escriba en el buscados Spike NLOs, Spike MR, LR y ER y ahí se va a dar cuenta de cómo funciona la vaina.
No andres soy nuevo en el foro mas no novato estamos hablando del spike nlos no de otros lee bien como ese msilil necesita identificacion del blaco por otros medios y actualizacion del EO mediante un operador y toplite, UAV u otro.
Y debido a eso no es fire and forget. Ve tu mismo su catalogo y citame donde el nlos es fire and forget por favor con solo necesitar ayuda externa para identificacion le quita esa virtud
www.defensa.com/index.php?option=com_co ... Itemid=163
Y el mismo mauricio Afirma de una forma lo que digo lee bien.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31499
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Ahí va de nuevo lo que él puso:
Pero no es obligatorio hacer el targeting mediante el láser. El misil si puede enganchar su blanco al momento de disparo (modo manual "Fire & Forget"), el problema es que esto es útil solamente contra blancos que puedes identificar positivamente al momento del disparo, algo para lo que no necesitas un misil NLOS porque un misil MR/LR basta. El NLOS puede dispararse también en modo automático, donde lanzas en la dirección general del enemigo y el misil vuela de modo autónomo hasta un waypoint predeterminado, luego se comunica con el lanzador para que le asignen un blanco mediante el enlace RF (radio link). El operador guía entonces al misil solamente en la fase terminal de vuelo. El homing es siempre EO/IIR, nunca SAL. El SAL es una tercera manera de asignarle blancos al misil y no es obligatorio utilizarlo.
O sea, si con esto no lo coge, apague y vámonos...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 19 Ene 2015, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Andrés Eduardo González escribió::cool:Lo que Mauricio le está diciendo es que el bicho tiene varios modos de guía, el operador puede escoger cómo quiere guiarlo según SU NECESIDAD y el tipo de blanco que quiere abatir. También dependiendo de las circunstancias.
Ahí va de nuevo lo que él puso:Pero no es obligatorio hacer el targeting mediante el láser. El misil si puede enganchar su blanco al momento de disparo (modo manual "Fire & Forget"), el problema es que esto es útil solamente contra blancos que puedes identificar positivamente al momento del disparo, algo para lo que no necesitas un misil NLOS porque un misil MR/LR basta. El NLOS puede dispararse también en modo automático, donde lanzas en la dirección general del enemigo y el misil vuela de modo autónomo hasta un waypoint predeterminado, luego se comunica con el lanzador para que le asignen un blanco mediante el enlace RF (radio link). El operador guía entonces al misil solamente en la fase terminal de vuelo. El homing es siempre EO/IIR, nunca SAL. El SAL es una tercera manera de asignarle blancos al misil y no es obligatorio utilizarlo.
O sea, si con esto no lo coge, apague y vámonos...
Ja ja pues lee abajo de lo que resaltaste y veras como hay contradiccion no solo leas lo que te conviene. Porque no me citas las características donde dice que el Nlos Es fire and forget por favor es un misil que se dispara fuera del alcance visual del objetivo y por lo tanto necesita ayuda y eso le quita el fire and forget. Necesita de UAV, toplite y el operador para su face final antes de poder darle a objetivo movil. Repito lee y analiza esos videos quien lo graba puede ser el mismo que esta pasando datalink para actualizar lee
www.defensa.com/index.php?option=com_co ... Itemid=163
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31499
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Baste recordar que el Spike NLOS es el miembro de mayor alcance (25 km.) de la familia Spike , cuenta con un sistema de guiado GPS e Inercial combinado con guiado electroóptico (especialmente en la fase final) y cuenta con un canal de comunicación entre la aeronave y el misil que permite el guiado terminal “Man in the Loop”. El misil tiene un peso de 70 kg. y un precio estimado entre 250.000 y 330.000 dólares por unidad. La característica principal del misil es que puede ser disparado contra un objetivo desde una posición lejana y alejada de las amenazas (stand-off), sin que el lanzador entre en contacto visual con él (Non Line Of Sight), sólo disponiendo de datos aproximados de su posición suministrados por algún sensor próximo al objetivo como pueda ser un vehículo aéreo no tripulado (UAV) o en el caso probable del Arpía IV, el sistema electroóptico de vigilancia y adquisición de objetivos de última generación Toplite III MHD, también de Rafael.
Una vez lanzado el misil, este mantiene una velocidad relativamente lenta de 220 m/seg., permaneciendo en vuelo hasta casi 2 minutos a la distancia máxima, tiempo suficiente para que el sensor electro-óptico doble (CCD e IIR) del misil envíe las imágenes mediante un enlace inalámbrico al tirador y permita que este adquiera el objetivo durante la fase de vuelo y afinar el punto final de impacto (Man in the Loop), que puede ser una ventana o la entrada de una cueva. El misil dispone también de sistema de guiado de medio curso, gracias a su sistema de navegación GPS. El patrón de funcionamiento del misil sería el siguiente: una vez disparado se eleva hasta una altura en la que la cámara tiene un buen punto de vista de la zona en la que presumiblemente está el objetivo y es automáticamente orientada a esa zona con ayuda del sistema de navegación GPS; el misil avanza controladamente hacia dicho área y, en cuanto se produce la identificación positiva del objetivo, es guiado hasta el objetivo de manera precisa
Y vuelvo a decirlo: el misil se puede guiar de distintas maneras, ahí las están mostrando todas, que se pueden usar todas a la vez, unas sí y otras no, todo depende del blanco a batir y de la precisión que se requiera. Que estén todas en la cadena no significa que todas sean de uso obligatorio para pegarle a algo, porque hay un detalle: usted no siempre va a tener al designador láser en el campo (y menos si es enemigo), ni tampoco podrá disponer siempre de un UAV. Además que el misil lleva su propio EO (¿no se ha fijado en ese detalle?).
Usted quiere vendernos la idea que el designador láser es obligatorio para impactar, pero no lo es, sólo si usted quiere un grado alto de precisión sobre el blanco a batir; del resto, con lo demás, puede destruirlo sin problema y sin arriesgar a nadie.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31499
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Las cinco claves del acuerdo firmado entre Colombia y la ONU
Mindefensa firmó convenio que permitirá participación de FF. MM. en misiones de paz en el exterior.
A manos del Congreso y de la Corte Constitucional pasa la suerte del acuerdo marco firmado este lunes por Colombia y la ONU para que el país empiece a enviar personal a las misiones de paz de Naciones Unidas.
El documento fue firmado por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y por Hervé Ladsus, secretario general adjunto de operaciones de mantenimiento de la paz, luego de una previa reunión con Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.
...
Y sigue acá...
http://www.eltiempo.com/politica/justic ... r/15152621
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 19 Ene 2015, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Andrés Eduardo González escribió::cool:Vea hijo, vamos de nuevo, y le cuelgo lo que usted mismo trae:
Baste recordar que el Spike NLOS es el miembro de mayor alcance (25 km.) de la familia Spike , cuenta con un sistema de guiado GPS e Inercial combinado con guiado electroóptico (especialmente en la fase final) y cuenta con un canal de comunicación entre la aeronave y el misil que permite el guiado terminal “Man in the Loop”. El misil tiene un peso de 70 kg. y un precio estimado entre 250.000 y 330.000 dólares por unidad. La característica principal del misil es que puede ser disparado contra un objetivo desde una posición lejana y alejada de las amenazas (stand-off), sin que el lanzador entre en contacto visual con él (Non Line Of Sight), sólo disponiendo de datos aproximados de su posición suministrados por algún sensor próximo al objetivo como pueda ser un vehículo aéreo no tripulado (UAV) o en el caso probable del Arpía IV, el sistema electroóptico de vigilancia y adquisición de objetivos de última generación Toplite III MHD, también de Rafael.
Una vez lanzado el misil, este mantiene una velocidad relativamente lenta de 220 m/seg., permaneciendo en vuelo hasta casi 2 minutos a la distancia máxima, tiempo suficiente para que el sensor electro-óptico doble (CCD e IIR) del misil envíe las imágenes mediante un enlace inalámbrico al tirador y permita que este adquiera el objetivo durante la fase de vuelo y afinar el punto final de impacto (Man in the Loop), que puede ser una ventana o la entrada de una cueva. El misil dispone también de sistema de guiado de medio curso, gracias a su sistema de navegación GPS. El patrón de funcionamiento del misil sería el siguiente: una vez disparado se eleva hasta una altura en la que la cámara tiene un buen punto de vista de la zona en la que presumiblemente está el objetivo y es automáticamente orientada a esa zona con ayuda del sistema de navegación GPS; el misil avanza controladamente hacia dicho área y, en cuanto se produce la identificación positiva del objetivo, es guiado hasta el objetivo de manera precisa
Y vuelvo a decirlo: el misil se puede guiar de distintas maneras, ahí las están mostrando todas, que se pueden usar todas a la vez, unas sí y otras no, todo depende del blanco a batir y de la precisión que se requiera. Que estén todas en la cadena no significa que todas sean de uso obligatorio para pegarle a algo, porque hay un detalle: usted no siempre va a tener al designador láser en el campo (y menos si es enemigo), ni tampoco podrá disponer siempre de un UAV. Además que el misil lleva su propio EO (¿no se ha fijado en ese detalle?).
Usted quiere vendernos la idea que el designador láser es obligatorio para impactar, pero no lo es, sólo si usted quiere un grado alto de precisión sobre el blanco a batir; del resto, con lo demás, puede destruirlo sin problema y sin arriesgar a nadie.
Lo que resaltas me sigue dando la razon y también lo que no resaltas:
Una vez lanzado el misil, este mantiene una velocidad relativamente lenta de 220 m/seg., permaneciendo en vuelo hasta casi 2 minutos a la distancia máxima, tiempo suficiente para que el sensor electro-óptico doble (CCD e IIR) del misil envíe las imágenes mediante un enlace inalámbrico al tirador y permita que este adquiera el objetivo durante la fase de vuelo y afinar el punto final de impacto (Man in the Loop), que puede ser una ventana o la entrada de una cueva.
osea al necesitar ayuda deja de ser fire and forget, grabalo para atacar a un blaco en movimiento necesita que el Operador adquiera el objetivo por el EO. Con ayuda del Toplite o UAVs,
olvidate del designador en tierra. Otra cosa es atacar un objetivo fijo pero hablamos de blindados en movimiento en esos 2min pueden recorrer mas de un kilometro lo que lo obliga a actualizar. Que piensas que su cabeza de guia es un radar acaso como los ultimos helfire no amigo analize.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31499
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- sueroantiofidico
- Cabo Primero
- Mensajes: 191
- Registrado: 05 Ago 2013, 18:48
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Andrés Eduardo González escribió::cool:No doy con el terco. ¿Alguien más quiere recibir la posta?...



-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 19 Ene 2015, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: No doy con el terco. ¿Alguien más quiere recibir la posta?...
Con plastilina? vamos a explicar un ejemplo un BTR-80 es observado a 22km de distancia por un UAV que le pasa las cordenadas al arpia de el punto donde fue visto, el conductor del APC va a una velocidad de 60km/h, el artillero del arpia lanza el Nlos con las cordenadas recibidas el misil tarda 2min aprox en llegar a las cordenadas preasignadas, en esos 2min el BTR-80 puede recorrer 2km de distancia aproximadamente...
Ahora analiza no se le hara obligatorio al operador del EO ir actulizando al misil?
Yo creo que obligatorio ese misil no tiene un radar ja ja amigos analizen. Por algo en sus características no habla de fire and forget como ATGM que es de lo que estamos hablando contra blindado. Usenla
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31499
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 19 Ene 2015, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Andrés Eduardo González escribió::cool:El Misil no tiene radar, es cierto; pero sí tiene el EO en la cabeza...
Wow que inteligente ha y leiste el ejemplo ya sabes que que si el Objetivo se mueve en esos 2min cierta distancia es obligatorio Actualizar y el operador guiarlo en su face final por el EO. por lo tanto como caza carros no es fire and forget
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31499
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 19 Ene 2015, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Andrés Eduardo González escribió::cool:¿Y usted a quién cree que le llega la imagen del EO?
A yo te mande a que estudiaras como funcionan los sistemas de guia electro-optica en ese misil como depende de el y otros medios para que pueda dar en blaco que se mueve, tales como el toplite y los UAVs. Que no lo hace fire and forget.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado