
Probablemente este seriá el tipo de camiones militares chinos que podrían venir para nuestro ejercito.
Saludos
calderon41 escribió:F15. escribió:Esa foto (de ser la misma que yo he visto) son militares ecuatorianos, de eso no hay duda, en Colombia se usa un camo muy diferente al que usan en Ecuador.
Aquí está una de las fotos en cuestión.
http://3.bp.blogspot.com/-quWZ6y2CpaY/T ... 5854_n.jpg
Hay una rondando de la Infantería de Marina colombiana, donde afirman que es un perro, pero luego se aclara que es otro animal (no ...-
Es un hecho lamentable,(...)el perrito que ingresó a las 7 am mientras formábamos, apareció 4 horas después convertido en chuzo( carne en palito) en la estación de supervivencia, tuve su piel y su cara colgada a escasos 3 centímetros de la mía, obviamente no acepté comerlo, y la casi totalidad de mis compañeros tampoco.(...)
juanperez escribió:(...)se le debe entrenar para disparar o enterar una bayoneta en otro ser humano, y los pobres animales solían ser usados como substitutos,(...)
generalmente el ser humano tiene simpatía por los perros, así mismo obligar a un soldado en entrenamiento comer carne de perro o serpiente sirve para endurecerlos y desmontar toda la programación social.
Hace un tiempo se prohibió en Ecuador matar/herir animales para entrenamiento militar o para otra cosa que no sea animales de cría para alimentación, los animales salvajes están protegidos por leyes ambientales, no se puede maltratar a los animales domésticos, antes de eso sencillamente no le importaba a nadie, por cierto también está prohibido las formas de entrenamiento militar más duras, el maltrato físico y sicológico a los reclutas, etc.
Jorge Gonzales escribió:comando_pachacutec escribió:
Lo pregunto porque me pasaron una foto de unos PPTT que habían degollado un perro y no se si la foto es antigua o de este año.
Y obviamente no quiero lastimar la susceptibilidad de nadie ni hacer cargamonton.
Saludos
Esa foto (asumiendo que es la misma) es de unos soldados colombianos
Saludos
JG
F15. escribió:Esa foto (de ser la misma que yo he visto) son militares ecuatorianos, de eso no hay duda, en Colombia se usa un camo muy diferente al que usan en Ecuador.
Aquí está una de las fotos en cuestión.
http://3.bp.blogspot.com/-quWZ6y2CpaY/T ... 5854_n.jpg
Comando Gato'e Techo escribió:Amigos:
A alguien en Quito le gusta ponerse uniforme camouflage psicodélicos:
[ Imagen ]
Los uniformes negros con franjas blancas y rojas (franjas reflectivas) que usan los agentes civiles de tránsito serán remplazados por unas nuevas prendas. Ayer, 8 de enero del 2015, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) presentó de manera oficial la vestimenta que utilizará, desde el próximo lunes, el personal encargado de controlar el tránsito en la ciudad.
Los 1 270 agentes civiles contarán con cinco uniformes compuestos por 54 piezas.
Para dirigir el tránsito a diario usarán, en la mañana y tarde, un pantalón azul, camisa blanca, gorra, chaleco verde (fluorescente...bien...pa que los vean y no los apachurren los carros) y zapatos negros.
Para la noche, operativos o traslados al Centro de Detención de Infractores utilizarán un conjunto camuflaje en tonos azules; cuando las condiciones climáticas sean adversas vestirán un chubasquero azul con verde. (Se van a camouflar de noche........para que....para que no los vean y los atropellen los carros....
)
En eventos especiales o protocolarios usarán un traje de parada: pantalón o falda azul, corbata, sombrero, camisa y chaqueta blanca. Además, tendrán ropa deportiva solo para los entrenamientos.
El cambio de la indumentaria que utiliza el personal operativo de la entidad obedece a razones técnicas.
Darío Tapia, director de la AMT, explicó que el negro era un color que aumentaba la temperatura en los días soleados (.......pero si en Quito hace frío), en las noches los uniformados no eran visibilizados por la ciudadanía. Además, no eran tonos considerados amigables (jajaja....tono amigable....
).
Los agentes tenían un solo uniforme. Juan Zapata, secretario de Gobernabilidad y Seguridad del Municipio, mencionó que espera que el cambio de imagen repercuta también en la productividad del personal.
Aparte de la vestimenta y zapatos, los agentes civiles de tránsito portarán un tolete, esposas y gas pimienta (algunos deberían llevar una pistola también) .
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com.ec/actualidad ... nsito.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Pues algun sabido supo conseguir un contrato para la elaboracion de uniformes, por demas..ridiculos..
ltcol. solo escribió:saludos Comando y JorgePues algun sabido supo conseguir un contrato para la elaboracion de uniformes, por demas..ridiculos..
De acuerdo. Seguimos con los camos ridículos, el tema me apasiona jajaja.
Imaginese si un guarda de transito en Quito o en Shangai necesitará un uniforme camuflado. De hecho necesita todo lo contario. Por camuflado se entiende un uniforme que mimetice, oculte, confunda con el entorno a quien lo viste, pero algunas agencias o Fuerzas, no solo en Ecuador, han desvirtuado su propósito y lo que crean es un traje de payaso, cuyo propósito no se entiende.
![]()
[ Imagen ]
Que sentido tiene usar un camo azul para estos guardas penitenciarios colombianos?
Saludos
Hay hombre...¿De donde saca usted que el uniforme del INPEC es para camuflarse?, o que fue diseñado con esa intención?, el cambio de uniforme se dio porque el uniforme utilizado hasta hace un par de años era bastante similar al usado por el CTI, por los cuerpos de bomberos y por la seguridad privada, debido a esto se decidió cambiar el uniforme del INPEC. No se que tiene de malo utilizar un patrón pixelado en el uniforme...
Nobunaga escribió:La finalidad de esos "camuflajes que no camuflan" es simplemente la de dar a entender que el personal que los utiliza tiene estatus "especial". Mas que nada se trata de fomentar el "Sprit d'Corp" y de que los demás sepan que ellos (los que llevan el uniforme) son la elite
Andrés Eduardo González escribió::cool:Pues en el camuflado colombiano no se usa la bandera de Colombia, no se lleva. Además, el diseño del uniforme no tiene nada que ver ni con el que usa el EJC ni la INFAMAR.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 2 invitados