Muy interesante la relación de fuerzas que nos traes.

Conforme a tu descripción, la actividad del coronel se reduce a hacer llamamientos, proclamas y declaraciones, sin lograr unificar las acciones de los rebeldes. Seguramente tenga una influencia nula o muy escasa en la dirección de la guerra y, de tenerla, quizá sea para dividir esfuerzos en vez de potenciarlos con acciones conjuntas.
Una pena. De haber conseguido la coordinación o unificación de las fuerzas rebeldes hace 2 ó 3 años, cuando su papel era más relevante, hubiera cambiado el curso de la guerra.
Ismael escribió:Y, una duda... ¿En qué posición quedará el líder militar del FSA, el general Abdullá al-Bashir?
Pues, hace un par de meses, los americanos decían que ese título no era más que una "tarjeta de visita": ...
Eso me temía yo...

A ver la suerte y los papeles que están teniendo los militares de alto rango que desertaron de las filas assadistas para pasar a ser enemigos de Assad, se me ocurre una reflexión:
¿Tienen estos militares rebeldes algo importante que aportar al bando rebelde que les ayude a finalizar con éxito la guerra tan pronto como sea posible y con el menor gasto en vidas y haciendas?
Lo pregunto porque estos mandos y generales tienen la misma formación y bebieron de las mismas fuentes que los mandos assadistas y sabemos qué se puede esperar de estos practicantes de la "escuela siria de guerra civil": la destrucción masiva sin obtener victorias determinantes.
El ejército assadista será quien sume más efectivos a la guerra y quien tenga las armas más pesadas, pero seguramente ya no es quien manda en la dirección de la guerra. Assad necesitó a Irán y a los hezbolitas para estabilizar los frentes abiertos y asegurarse la conexión Damasco-Latakia. No sé si se puede esperar algo más positivo para el bando rebelde si fuera dirigido por militares con la misma tradición que los assadistas.
Saludos.