Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Les dejo una foto de una patrulla de vigilancia costera clase Tenochtitlan, en este caso es la P332 ARM Teotihuacan, patrullando la zona petrolera del Golfo de México. Se trata de una Damen Stan Patrol 4207 fabricada bajo licencia por la Armada en sus astilleros, mide 43 metros de largo y una tripulación de 18 marinos.
La fotografía fué tomada de la página de facebook de la Armada, así que los créditos de la misma a ellos.
OOOPSSS.... no sé como ponerla más grande...... si alguién me orienta, por favor.
"La victoria es por naturaleza insolente y altanera"
Cicerón
gedoza escribió:Les dejo una foto de una patrulla de vigilancia costera clase Tenochtitlan, en este caso es la P332 ARM Teotihuacan, patrullando la zona petrolera del Golfo de México.
La Tenochtitlán y la Teotihuacán están asignadas a Coatzacoalcos, como se ve en la imagen para el patrullaje de la zona de Cantarell, mientras que según esta nota la Palenque, la tercera unidad de esta clase, esta aparentemente asignada a Isla Mujeres, Quintana Roo:
Pese a que desde 2013 el Congreso autorizó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un presupuesto de casi tres mil millones de pesos para la compra de un avión de carga Súper Hércules, uno de los de mayor dimensión del mundo, la dependencia se quedó con las ganas de sumarlo a su flota, al menos en el corto plazo.
Información oficial actualizada de la compañía estadunidense Lockheed Martin, fabricante del C-130J conocido popularmente como Súper Hércules, indica que sólo cinco países tienen pedidos autorizados para la entrega de estas aeronaves: Los Emiratos Árabes, Túnez, Irak, Israel y Omán.
México no figura en dicho listado y por supuesto tampoco en la de los 16 países que cuentan con este coloso del aire alrededor del mundo, y entre los que no hay un solo país latinoamericano.
Al respecto, un general Piloto Aviador de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que pidió reserva con su identidad, pues no está autorizado para hacer pronunciamientos públicos sobre el tema, confirmó a 24 HORAS que esta aeronave no llegará en los próximos años.
“El tema fundamental es de tiempos, el fabricante tiene su proceso para ordenar la aeronave así como el periodo de fabricación y hay una lista de espera por estos aparatos. No es cosa de un año y ya. Pero en México hay presión de Hacienda para ejercer los recursos de forma inmediata y esto ha dificultado el hacerse de este aparato”, señaló.
En el presupuesto propuesto por Hacienda y autorizado por el Congreso para la Sedena correspondiente al ejercicio fiscal 2015, ya no figura en los proyectos de inversión la compra del aparto.
Los aviones Súper Hércules C-130J no sólo son una de las aeronaves de carga de mayor dimensión del mundo, sino que se trata de los únicos del tipo Hércules en producción. Su predecesor, el C-130, de los que sí cuenta el Ejército mexicano, ya no se fabrican.
El Súper Hércules es una aeronave que puede llevar casi 22 toneladas de carga útil, a una velocidad superior a los 650 kilómetros por hora, y con un alcance de cinco mil 250 kilómetros. México no posee ninguna aeronave que conjugue esa capacidad de autonomía y desplazamiento.
Las aeronaves de mayor dimensión plenamente operativas que tiene la FAM actualmente son cuatro Hércules C-130J en distintas variaciones adquiridos no directo con el fabricante, sino ya usados con terceros. En 2013 dos requirieron mantenimiento intensivo en Canadá.
Estimado, no quiero pasar por necio o pretender pasar como defensor del lector pero debo decir que hace falta un poco de rigor y exactitud en tu post, que por demás esta interesante. Se supone que los que intervenimos en este Foro tenemos un minimo de conocimientos sobre militaría y podemos manejar cierto rigor, amigo.
16 países que cuentan con este coloso del aire alrededor del mundo,
El J no es ningún "coloso del aire" por ningun standard. Colosos son el C 5 M, el C 17, el m 400 atlas o el Antonov 124 cualquiera de los cuales triplica + la carga del J.( excepto el M 400 que la duplica)
Su predecesor, el C-130, de los que sí cuenta el Ejército mexicano,
Pues dudo que el ejercito Mexicano opere C 130.
Las aeronaves de mayor dimensión plenamente operativas que tiene la FAM actualmente son cuatro Hércules C-130J
Estimado, no quiero pasar por necio o pretender pasar como defensor del lector pero debo decir que hace falta un poco de rigor y exactitud en tu post, que por demás esta interesante. Se supone que los que intervenimos en este Foro tenemos un minimo de conocimientos sobre militaría y podemos manejar cierto rigor, amigo.
16 países que cuentan con este coloso del aire alrededor del mundo,
El J no es ningún "coloso del aire" por ningun standard. Colosos son el C 5 M, el C 17, el m 400 atlas o el Antonov 124 cualquiera de los cuales triplica + la carga del J.( excepto el M 400 que la duplica)
Su predecesor, el C-130, de los que sí cuenta el Ejército mexicano,
Pues dudo que el ejercito Mexicano opere C 130.
Las aeronaves de mayor dimensión plenamente operativas que tiene la FAM actualmente son cuatro Hércules C-130J
Al fin que ? tiene o no tiene j´s ?
saludo cordial
Saludos compañero. pase la nota al costo no agregue ni quite nada. no quería hacer referencia al tamaño del avión, que si es de dimensiones grandes pero nada que ver con los aparatos ya mencionados ni a los que opera México, error mio ya que los periodistas por aca agregan o quitan detalles conforme ellos quieren. el énfasis o lo que quería hacer notar es que los tan esperados C-130j esperados en México al parecer no se van a concretar
Una nota que le hago compañero aqui la FAM y Ejercito por extraño que es para muchos no esta separada al mencionar FAM o Ejercito vienen siendo lo mismo no son dependencias independientes. intentare a futuro ser un poco mas especifico para evitar confuciones
hwk-11 escribió:Saludos compañero. pase la nota al costo no agregue ni quite nada. no quería hacer referencia al tamaño del avión, que si es de dimensiones grandes pero nada que ver con los aparatos ya mencionados ni a los que opera México, error mio ya que los periodistas por aca agregan o quitan detalles conforme ellos quieren. el énfasis o lo que quería hacer notar es que los tan esperados C-130j esperados en México al parecer no se van a concretar
No se crea camarada hwk, si algo tienen nuestros "amados periodistas" es que en temas militares no tienen NPI, muchas son las notas donde se aseguran mil y un cosas relacionadas con nuestras FFAA y que al final resultan no ser ciertas (asi al vuelo recuerdo el supuesto interes de la FAM en el L-159 ALCA y que al final resulto no ser cierto) como sea en el presupuesto de egresos de este año volvio a aparecer el proyecto de compra del mentado C-130j-30 bajo la clave de cartera 12071320007, y hasta que no lo den de baja, podemos decir que el plan sigue adelante. SALUDOS
en eso si tiene razon compañero, tambien recuerdo cuando llegaron los aviones casa c-295 aqui ponian aviones caza con la imagen de un reactor asi tal cual como que n se tomaron ni 30 segundo en investigarlo jajaja. ojala y el proyecto siga, que esos gordo si se ocupan
merlin9 escribió:Bueno, llega a la BAM No-1 Santa Lucia el nuevo avion presidencial B-787 Dreamliner: [ Imagen ] [ Imagen ] En lo que parece fue una visita relampago o tal ves un vuelo de prueba, ya que al poco, partia de nuevo hacia los EEUU para terminar su proceso equipamiento, esperando que su fecha definitiva de entrega sea para principios o mediados del año entrante. SALUDOS
wow, orale el mejor avion Presidencial de LATAM.
Saludos
Tiene que serlo.. es Mexico lindo y querido. ;-) lastima el pasajero.. pero bueno...
Hace ya bastantes años, leí en diferentes publicaciones que los F-5 del 401 tuvieron en los ´80 algún que otro "roce" con Mig´s cubanos y Harrier GR.3 de la RAF basados en Belice, ¿hay algo de cierto sobre esos encuentros?
Artyom escribió:Hace ya bastantes años, leí en diferentes publicaciones que los F-5 del 401 tuvieron en los ´80 algún que otro "roce" con Mig´s cubanos y Harrier GR.3 de la RAF basados en Belice, ¿hay algo de cierto sobre esos encuentros?
Dificilmente... el 401 está basado en Santa Lucía y su alcance no llega hasta el sureste en misión de patrulla.
Artyom escribió:Hace ya bastantes años, leí en diferentes publicaciones que los F-5 del 401 tuvieron en los ´80 algún que otro "roce" con Mig´s cubanos y Harrier GR.3 de la RAF basados en Belice, ¿hay algo de cierto sobre esos encuentros?
Dificilmente... el 401 está basado en Santa Lucía y su alcance no llega hasta el sureste en misión de patrulla.
Entiendo que el alcance de los F-5E mexicanos basados desde su localización habitual haga imposible llegar hasta el sureste, pero supongo que en alguna ocasión habrán sido desplegados a otras bases aéreas.
Compañero Artyom, escribo de memoria, pero no recuerdo que haya habido algunos "roces" con fuerzas cubanas. No hay que olvidar que las relaciones entre México y Cuba fueron excelentes hasta la llegada de Vicente Fox a la presidencia de nuestro país. Con respecto a las fuerzas de la RAF destacadas en Belice, recuerdo que una vez otorgada por Inglaterra la independencia de Belice se dieron algunas reclamaciones territoriales por parte de Guatemala, por lo que se destacaron esos Harrier de la RAF a Belice como medida disuasoria y para demostrar a quién pudiera creerse con derechos territoriales, que Belice es independiente pero no está solo. Sinceramente no recuerdo que nuestro país reclamara derechos territoriales sobre Belice, por lo que casi estoy seguro no pudo haber roces con esos Harrier. La única situación "conflictiva" en esas fechas se pudo haber dado en tierra con algunos comandos "supuestamente de las FFAA guatemaltecas", que incursionaban por las noches en los campamentos de refugiados guatemaltecos ubicados en Chiapas, cercanos a la frontera con Guatemala, ya que por parte del gobierno mexicano se incrementó la presencia del Ejermex y con ello se intensificó la vigilancia en la frontera sur.
Insisto, escribo de memoria.
Saludos.
"La victoria es por naturaleza insolente y altanera"
Cicerón