Estimados todos:
Ismael escribió:Hola: lo de Latakia/Tartus es el lugar de origen de los generales (*), no donde han caído: si pinchas en cada nombre, ...
Gracias por la aclaración... No se me pasó por la cabeza pinchar en los nombres.
De todas maneras, es curioso que los generales suelan morir en fechas determinadas. Parece como si no hubiera una distribución temporal al azar -que sería una hipótesis planteable, porque la probabilidad de morir en combate cualquier día debería tender a distribuirse por igual a lo largo de una guerra tan larga y donde existen tantos frentes activos al mismo tiempo-. Quizá fuera entretenido que un estadístico tratara de determinar si esas muertes se distribuyen al alzar, si se acumulan con patrones coincidentes con picos en la violencia de los combates... -más balas volando, mayor probabilidad de que te vuelen la cabeza- o se deben a otros factores, como convulsiones internas en el régimen.
Ismael escribió:Se supone que la provincia de Alepo concentraba el 60% de la población de Siria, y sólo hay un general de allí en la lista. En cambio, entre Tartus y Latakia, con el 19% de la población, tenían el 59% de los generales

...
Descarto que genéticamente los costeños sirios estén más capacitados para llegar al generalato. Los números demuestran que las FF.AA sirias eran un asunto preferentemente de los alauitas.
Ismael escribió:La prensa libanesa se está devanando la cabeza con las declaraciones del vicejefe de Hezbollah, que ha reconocido ante el representante de la ONU la necesidad de realizar "concesiones dolorosas" para salir del atolladero sirio:
http://www.al-monitor.com/pulse/origina ... rikes.html
Es interesante que un grupo terrorista, tan dado a emplear eslóganes que dicen querer algo o la muerte (ejemplo, Palestina Libre o muerte) esté dando algún síntoma de cansancio. Una cosa es soportar una cantidad muy importante de bajas cuando se combate al enemigo "eterno" israelí y otra el goteo de muertes que acaban desestabilizando a la población que apoya a Hezbolá. Tampoco debe ser fácil tratar de controlar El Líbano, un país que replica la violencia que ocurre en Siria. Una Siria sin tiros hace más fácil que en El Líbano no haya tiros tampoco.
Rebelde! escribió:Alguien puede decirme concretamente porque los turcos no dejan pasar a los peshmergas a kobani? de verdad no entiendo cual es la vaina de estos turcos, pend***...
No tengo tiempo para echar un ojo a los nuevos mensajes de Ankara. No sé si ha cambiado otra vez de posición, pero es claro que Erdogan es un maestro en marear perdices a escala internacional. Seguramente tiene una personalidad apasionante para cualquier escritor que quiera escribir una biografía suya, pero seguro que es desesperante para los que lo están pasando tan mal en el norte sirio.
---
Seguramente aparecerá en varias fuentes, pero he aquí un ejemplo de la escalada propagandísitica de ISIS: emplear a reporteros secuestrados como herramienta para mentir y envenenar al mundo. En estos casos no los asesina -de momento-, los emplea como "reporteros" a su servicio.
http://www.elmundo.es/internacional/2014/10/28/544edfe1268e3edb6a8b457f.html... para tratar que casi controlan todo Kobane (lo que demuestra, por otro lado, la angustia de los imbéciles por controlar la ciudad y lo importante publicitariamente que sería para ellos logran acabar con la resistencia kurda y de la Coalición).
Un ejemplo de que las herramientas de marketing pueden ser usadas por cualquier hijo de mala madre de la misma manera que lo hacen las empresas que dirigen las campañas publicitarias de cualquier empresa o la presencia pública de cualquier politico.
Saludos.