jandres escribió:Fulvio Boni escribió:La ineptitud de Piñera hace 2 años
PIB 5.6 % http://www.cnnchile.com/noticia/2013/03 ... 56-en-2012 lA EXCELSA EL 2014 2.0 % de una expectativa inicial al 2013 de 4.1 % para este año
el 2015 3.1 % con suerte

Campaña del terror británica contra la excelsa progresista

Bueno Fulvio....
en realidad le damos una importancia a los políticos de turno sobre la situación economica que francamente no la tienen...
me atrevería afirmar que en sólo casos muy concretos( de grandes planes, tipo Marshal) o sólo en hecatombes negligentes(Hugo) tienen alguna incidencia economica.
El resto del tiempo...: pues sólo sirve para sacar pecho si la cosa vá más o menos bien( han sido ellos) y si las cosas van mal es el "contexto"...y sirve para la oposición tambien...
Saludos
Estimado lamento disentir, por que me encantaría que en el caso chileno la cosa fuera exactamente como planteas , pero por que en nuestro caso no es así ?
razones varias y puedo enumerar algunas , pero déjame explicar solo una de ellas.
- Chile geográficamente esta en las antípodas de los centros de poder y decisión económica mundial.
- La economía del país esta basado en un modelo exportador
- Lo que exporta el país en forma permanente como minerales o estacionales como elementos frutícolas de la industria agro alimentaría se pueden encontrar en otras partes
- Y como toda economía en el planeta requiere inversión, interna o externa
Etc.
Entonces cual es el plus, la ventaja comparativa real de Chile frente a otros países para determinar a los inversores a hacer sus inversiones aquí y no en otros lugares en que podrían tener iguales o tal vez mayores ganancias ?
Reglas claras, estabilidad política y seguridad jurídica.
Y cuando ese elemento definitorio para el inversor tiene solo el riesgo de desaparecer, solo el riesgo es suficiente la percepción es tremendamente importante a la hora de la seguridad la inversión incluso el consumo interno se ralentiza.
Como le explicas a una persona o empresa que Chile sigue siendo jurídicamente estable con 4 reformas pendientes, entre ellas una de carácter constitucional, máxime si ni los propios promotores de ellas saben de que se trata
( me parece que últimamente mantienes un intercambio con uno de los representantes mas patéticos del proselitismo criollo respecto de la reforma educacional y su palabra clave es Lucro ... y no sabe a que se refiere, y jamás lo vas a escuchar mencionar "calidad de la educación", perfeccionamiento de los profesores" y un gran etc que son al fin del día tanto o mucho mas importantes .... Y los argumentos de este digno representante de la dinámica y peor del lenguaje de la zurda por acá te demuestra que la racionalidad es el menor de sus intereses
solo quieren redistribuir de preferencia hacia sus bolsillos )
Y si creas un ambiente de incertidumbre jurídica, de inseguridad política y de satanización a lo privado tu me dirás que pensarán los potenciales inversores de esa específica ventaja comparativa de la que gozaba Chile.
Hombre, se fue al caraj... . Si estamos en un periodo de baja, eso ya se veía venir hace un año, por eso la proyección partió en poco mas de 4.0 %, que luego bajara a un 3,6 y de eso a un 3,1 era entendible por elementos externos ... Pero cunado se llega a una proyección de crecimiento del 2,0 % es decir ni mas ni menos que una baja del 50% del crecimiento proyectado, es que la dinámica política interna en su ataque directo a la seguridad tiene mucho que ver en la baja de inversión y consumo interno.
comando_pachacutec escribió:Yo soy de algún Pandilla??? Puedo??? jejejejeje
Si estimado, solo tienes que demostrar que trabajaste un día en tu vida para ser de la pandilla cavernaria

Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.