Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Uruguay gastará 150 millones de dólares en patrulleros oceánicos

Imagen


El gobierno uruguayo avanzó hoy en la concreción de la compra de hasta tres patrulleros oceánicos para modernizar la flota de mar del país, con un coste de hasta 150 millones de dólares, informaron fuentes de la Armada.

El anuncio fue realizado por el comandante de la flota, el contraalmirante Daniel Núñez, tras participar en el acto por su 196° aniversario.

Núñez dijo que la Armada recibió una "muy buena noticia" en la víspera, cuando la Cámara de Senadores votó por unanimidad la resolución que declara la necesidad de que en el mar cuenten con patrulleros oceánicos.

Este tipo de buques son "relativamente nuevos" en las armadas del mundo, agregó.

Se trata de "patrulleras oceánicas, económicas en cuanto a su mantenimiento, ya que permiten una permanencia en alta mar de entre 25 a 30 días", destacó el marino.

Además, para su operativa "se necesita poca tripulación", entre 35 o 40 marinos, y "permiten cumplir una cantidad amplia de misiones", agregó Núñez.

Los buques tienen, además, un helicóptero incorporado y esto "no sólo les permite operar en la zona deseada por un buen tiempo, sino atender diversas contingencias que se puedan dar en la mar", señaló.

El costo de cada patrullera es de entre 40 y 50 millones de dólares, "dependiendo del equipamiento final", destacó el comandante de la flota uruguaya.

La procedencia de las embarcaciones "no está definida aún", pero entre otros países, se analizan propuestas llegadas desde Alemania, Francia, Inglaterra y Rusia.

La casi totalidad de la flota de mar de Uruguay tiene, en la actualidad, más de 50 años de antigüedad.

"LAS RESPONSABILIDADES DE LA ARMADA ESTÁN CRECIENDO Y PUEDEN CRECER MUCHO MÁS"

Núñez destacó que las "responsabilidades" de la Armada "están creciendo y pueden crecer mucho más", en referencia al pedido de Uruguay a la ONU para incrementar de 400 a 700 kilómetros los límites de su plataforma marítima y zona económica exclusiva.

Si el país logra extender la soberanía sobre lecho y subsuelo a partir de nuestras costas, los derechos y las obligaciones "se incrementarán considerablemente" y la Armada "debe estar preparada para afrontarlo", aseguró el comandante de la flota de mar.

El gobierno uruguayo confía en que el próximo año se defina el pedido realizado a las Naciones Unidas para la extensión de su plataforma marítima y zona económica exclusiva.


http://www.infobae.com/2014/08/21/15892 ... -oceanicos


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Guille1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2354
Registrado: 16 Feb 2003, 16:53

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Guille1 »

Uruguay gasta mas dinero en inteligencia, este video delata las oscuras intenciones.

https://www.youtube.com/watch?v=kv3GEX2 ... qlXdwjOs6w

:alegre:

Saludos.


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Un gran logro
- 03.09.14 | El Observador

Uno de los objetivos de la misión es generar “islas de seguridad” para que la población civil pueda establecerse y tener una vida lo más normal posible.

Pinga es una base militar que Uruguay ocupa desde abril de 2013. Esta base se encuentra en lo que se llama zona liberada, en donde la FARDC, que es el Ejército Nacional de la República democrática del congo, no llega. Debido a esto los grupos armados se enfrentan en esos lugares y saquéan las villas en donde vive la población civil.

El 4 de agosto de 2013 el grupo Mai Mai Cheka atacó y los uruguayos tuvieron que evacuar en primera instancia a los observadores de la ONU: personas que están desarmadas y se les designa un lugar específico en donde observan y reportan lo que ven.

Esa tarde el observador de Bosnia acababa de lavar su uniforme, mientras lo colgaba, en calzoncillos, los Mai Mai atacaron y la gente del lugar comenzó a meterse en su casa. Rápidamente los cascos azules acudieron al lugar y trajeron a la base a los cinco observadores, luego ayudaron a la población civil. "El trabajo que realizaron los soldados uruguayos fue impecable. Actuaron rápido y de manera muy profesional. La verdad tuve miedo pero debo destacar el trabajo de Gustavo (D´Andrea) y Carlos (Reyes). Si ellos no hubieses llegado no sé qué hubiese ocurrido", dijo el observador de Bosnia.

Aparte de evacuar a los observadores y a la población, los cascos azules uruguayos colaboraron con la ONG Médicos Sin Fronteras, quienes debido a una amenaza tuvieron que dejar las instalaciones. Además, evacuaron a los médicos y a los pacientes del hospital local, quienes fueron trasladados a la base uruguaya en donde se les brindó lugar para trabajar con sus pacientes.En los caminos de Pinga era muy común ver los puestos de los grupos armados, en donde niños que no llegan a los 15 años tienen en sus espaldas colgados fusiles AK47.

Luego de ese ataque hubo varios más pero ahora, gracias al trabajo de los cascos azules uruguayos se logró que Pinga sea una “isla de seguridad”. El año pasado por los enfrentamientos solamente cuatro mil personas vivían en el lugar, “hoy son 20 mil sus habitantes”.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

La Armada rescata a 170 personas de un barco en llamas en el Congo

Efectivos de la Armada uruguaya, que participan en la misión internacional de paz vigente en la República Democrática del Congo, rescataron a 170 personas que habían quedado atrapadas en una embarcación en llamas en el Lago Kivu, informó hoy el Ministerio de Defensa.

Imagen


El suceso acaeció anoche, cuando una llamada telefónica recibida por la Armada uruguaya alertó de que un grupo de personas, compuesto en su mayoría por mujeres y niños, se encontraba dentro de un barco que estaba ardiendo al Este de la localidad de Birava.

Una patrulla fluvial se desplazó hacia ese lugar y evacuó la embarcación, en una tarea que se prolongó durante ocho horas, precisaron las mismas fuentes.

Los ocupantes del barco "General Mulamba" fueron llevados hacia el puerto de Birava, donde se certificó que no había heridos.

Los soldados uruguayos están desplegados en la República Democrático del Congo en bases situadas en las ciudades de Pinga, Kitchanga y Goma, esta última a orillas del Lago Kivu.

La misión de estos 1.300 efectivos es ayudar a la sociedad civil a mejorar sus condiciones de vida y protegerle de la acción de grupos armados locales, que son combatidos actualmente por una brigada de actuación compuesta por efectivos de los ejércitos de Sudáfrica, Malawi y Tanzania.

http://www.espectador.com


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Indra actualizará el centro de mando y control de la Fuerza Aérea de Uruguay

Imagen

09/09/2014
(Infodefensa.com) Montevideo – Mediante la Compra Directa por Excepción número 215/2014, la Fuerza Aérea Uruguaya ha adjudicado a la firma española Indra Sistemas la actualización de su Sistema de Supervisión y Control Aéreo (SIVCEA) del Centro de Operaciones Aéreas (COA).

La adjudicación se ha realizado de forma directa, ya que laempresa fue la encargada del diseño y construcción del referido sistema de control aéreo. La compra asciende a un total de 621.970 dólares.

La actualización tanto de software como de hardware permitirá dotar al sisstema de la última tecnología disponible para el control aéreo del país. Este equipamiento recibe la información de los dos radares militares 3D Lanza adquiridos también a Indra, más datos de los radares de tráfico aéreo del país, que son presentados de forma directa en una pantalla gigante con la situación de ese tráfico.Paso previo a la compra de nuevos aviones

El sistema se diseñó como paso final antes de la adquisición de los vectores aéreos de intercepción que ahora la Fuerza Aérea está definiendo, y en el que el candidato más firme es el avión F-5E/F Tiger II de los excedentes de la Fuerza Aérea Suiza.

gp/ceh

Foto: Fuerza Aérea Uruguaya


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

RETORNÓ EL ROU “URUGUAY” LUEGO DEL EJERCICIO ATLASUR

Imagen

Este lunes arribó al puerto de Montevideo el ROU 01 URUGUAY luego de participar del ejercicio ATLASUR X, que incluyó escalas en los puertos de Itajai (Santa Catalina) y Rio de Janeiro. Coincidiendo con los veinte años de estas maniobras navales, unidades de superficie, submarinos y aeronavales de las Armadas del Brasil, Argentina, Sudáfrica y del Uruguay, desarrollaron una intensa fase de mar.

Esta incluyó el reaprovisionamiento en el mar, ejercicios de defensa aérea, guerra de superficie, antisubmarina y electrónica, maniobras tácticas, comunicaciones y empleo de helicópteros embarcados, estrechando así los lazos de confianza entre las Armadas participantes,finalizando con el ingreso a Río de Janeiro el 7 de setiembre pasado, con una Parada Naval por la costa carioca, con motivo del Día Nacional de la Independencia del Brasil. - A las actividades en el mar se sumaron las de puerto, con la revisión y critica de las operaciones, así como otras de intercambio profesional, cultural y deportivos. El Comando del Grupo de Tareas Uruguay, en varias ocasiones, recibió las felicitaciones por el desempeño de la Unidad y de su personal, tanto en navegación como en puerto. La próxima edición de estos ejercicios será en la República Sudafricana el venidero 2016.- (REPAR)

http://www.visionmaritima.com.uy/vision ... -atlasur-x


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

LA ARMADA NACIONAL REALIZÓ UN NUEVO RESCATE EN EL CONGO

Escrito por Vision Maritima Prensa Digital
Martes, 30 de Septiembre de 2014 17:52

Personal de la Armada Nacional destacado en Misión de Paz en la República Democrática del Congo, rescató con vida a siete tripulantes de una embarcación que naufragó en aguas del Lago Tanganica, en cercanías del Puerto de Kalundu.


El pasado sábado 27 del corriente, en horas de la mañana la Compañía de Patrulla Fluvial (URPAC) con asiento en la Ciudad de Bukavu, recibió una comunicación de su Destacamento ubicado en Uvira, informando que una embarcación con personas a bordo se estaba hundiendo a unas 7 millas náuticas (13 kms.) del mencionado Destacamento.

-De inmediato zarparon al lugar del incidente dos embarcaciones neumáticas con 6 tripulantes a bordo quienes a su arribo a la zona (próxima al Puerto de Kalundu), lograron rescatar de las aguas a siete personas, las que posteriormente fueron trasladadas a la costa, en buen estado sanitario.

Gracias a una rápida y eficaz repuesta de nuestro Personal destacado en Misión de Paz bajo el Mandato de Naciones Unidas, al momento más de 1200 personas han sido rescatadas con vida.-
(REPAR)

http://www.visionmaritima.com.uy/vision ... e-el-congo


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maestre de Velas »

La Armada del Uruguay compra dos lanchas rápidas Defiant 32

http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... fiant.html
Las lanchas Defiant 32, que tienen una expectativa de vida útil de más de treinta años, están construidas con placas soldadas de aleación de aluminio 5086, tienen 32 pies de eslora, son muy estables debido a su amplia manga y poseen dos motores de 300 caballos de fuerza, lo que las hace muy rápidas (velocidades de más de 45 nudos).
:militar-beer:


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maestre de Velas »

Curso de Medicina Táctica
Entre los días 15 y 19 de setiembre de 2014, Rescatistas pertenecientes al Escuadrón Aéreo Nº 5 (Helicópteros), junto a personal del Ejército y de la Armada Nacional, participaron de un curso de “Medicina Táctica” brindado por el “Ejército Sur de los Estados Unidos”, llevado a cabo en el Batallón de Infantería Paracaidista Nº 14.
[youtube]ugjH8hA-EIo[/youtube]


Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8419
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
Si alguien ha seguido mis comentarios sabrá que suelo ser bastante obsesivo en la cuestión de la homogenización y estandarización de las armas y medios en servicio en unas FAS, la que sea, así que una vez vista estas imágenes, opino como siempre y encuentro un error el ver en un misma unidad el Steyr AUG y el FAL, dos fusiles diferentes y dos calibres diferentes para lo mismo, un error.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Hola!
Si alguien ha seguido mis comentarios sabrá que suelo ser bastante obsesivo en la cuestión de la homogenización y estandarización de las armas y medios en servicio en unas FAS, la que sea, así que una vez vista estas imágenes, opino como siempre y encuentro un error el ver en un misma unidad el Steyr AUG y el FAL, dos fusiles diferentes y dos calibres diferentes para lo mismo, un error.



De acuerdo. Siempre me ha parecido esa mescolanza de armas personales muestra de desorganización, máxime cuando son tan, tan diferentes. Un fusil de la década de los 60 y otro de la década de los 90, amen de los calibres. Tengo buen concepto de las FAA Uruguayas y su espléndido trabajo en temas de Paz, pero están muy quedadas con ese Woodland de hace 20 años y el casco de hace 50.

saludos


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

ltcol. solo escribió:saludos

Hola!
Si alguien ha seguido mis comentarios sabrá que suelo ser bastante obsesivo en la cuestión de la homogenización y estandarización de las armas y medios en servicio en unas FAS, la que sea, así que una vez vista estas imágenes, opino como siempre y encuentro un error el ver en un misma unidad el Steyr AUG y el FAL, dos fusiles diferentes y dos calibres diferentes para lo mismo, un error.



De acuerdo. Siempre me ha parecido esa mescolanza de armas personales muestra de desorganización, máxime cuando son tan, tan diferentes. Un fusil de la década de los 60 y otro de la década de los 90, amen de los calibres. Tengo buen concepto de las FAA Uruguayas y su espléndido trabajo en temas de Paz, pero están muy quedadas con ese Woodland de hace 20 años y el casco de hace 50.

saludos


Lo que a Ud le parece desorganizacion, aqui en Uruguay le llamamos FALTA DE PRESUPUESTO, las FFAA hacen lo que pueden con el dinero que el estado le otorga.
Las prioridades del estado son otras, muchas de las cuales se traducen en indices de desarrollo que otros paises mejor armados no alcanzan.


Si vis pacem, para bellum
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por ltcol. solo »

Col Raspeguy escribió:
ltcol. solo escribió:saludos



De acuerdo. Siempre me ha parecido esa mescolanza de armas personales muestra de desorganización, máxime cuando son tan, tan diferentes. Un fusil de la década de los 60 y otro de la década de los 90, amen de los calibres. Tengo buen concepto de las FAA Uruguayas y su espléndido trabajo en temas de Paz, pero están muy quedadas con ese Woodland de hace 20 años y el casco de hace 50.

saludos


Lo que a Ud le parece desorganizacion, aqui en Uruguay le llamamos FALTA DE PRESUPUESTO, las FFAA hacen lo que pueden con el dinero que el estado le otorga.
Las prioridades del estado son otras, muchas de las cuales se traducen en indices de desarrollo que otros paises mejor armados no alcanzan.


Me sorprende su reacción defendiendo la falta de estandarización de fusiles en el EU y uniformes desactualizados ( que valen lo mismo que los actualizados) con una comparación bastante directa, casi un ataque, con y hacia mi País y sus índices de desarrollo.

Si, Uruguay, igual que los otros dos países Australes ( conozco los tres bastante bien ) tiene un índice de desarrollo humano alto, pero poco o nada se debe esto al bajo gasto en Defensa ( acertadísimo pues su país no tiene amenazas ni enemigos ) Gasto que es bajo pero que tienen, y que, sin pretender saber mas que ud del tema Uruguayo, se va en sus múltiples expediciones extraterritoriales ( que son de aplaudir).

No existe como, ud insinua una corelacion inversamenete proporcional entre gastar en Defensa y el índice de desarrollo humano de un País. Chile tiene un gasto de Defensa altísimo comparado con ustedes pero un desarrollo, ojo, humano y económico, bastante superior al de Uruguay. Argentina lo tuvo hasta hace unos 10 años y tiene índices de desarrollo humano y económicos superiores a Uruguay. Los países del primer mundo ?

En resumen los altos índices de desarrollo humano de Uruguay ( no económico) no se deben a lo que ud menciona, se deben a otros factores, que son comunes en los Paises del Sur del Continente gasten en defensa o no. Y si quiere meter a Colombia en el debate, factores que no son comunes con el Norte del Continente.


saludos


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

No se agravie de ese modo que yo no mencione a ningun pais en particular, si ni siquiera se cual es el suyo.
Le sugiero que revise sus conceptos, como por ejemplo lo que significa participar en operaciones de mantenimiento de la paz que en lo absoluto son expediciones, ademas de ilustrarse sobre los costos de las mismas y de quien paga por ello.

De todas maneras es de agradecer su preocupacion por el equipamiento de las FFAA de mi pais :thumbs:


Si vis pacem, para bellum
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por ltcol. solo »

Col Raspeguy escribió:No se agravie de ese modo que yo no mencione a ningun pais en particular, si ni siquiera se cual es el suyo.
Le sugiero que revise sus conceptos, como por ejemplo lo que significa participar en operaciones de mantenimiento de la paz que en lo absoluto son expediciones, ademas de ilustrarse sobre los costos de las mismas y de quien paga por ello.

De todas maneras es de agradecer su preocupacion por el equipamiento de las FFAA de mi pais :thumbs:


No, no si no me agrio, ni me molesto. Pensaría que mi nacionalidad es evidente aquí, sienembargo.
Ok el termino oficial es Misiones de Paz. Expediciones o misiones es cuestión de semántica. El caso es que se envía un batallón o una unidad a otro País.

Yo se quien costea las misiones de Paz, pero la ONU paga hasta cierto punto: transporte, sueldos ( re- embolsa), combustibles, alimentacion. No el equipamiento de los soldados, ni los vehículos o aeronaves o lanchas, ni el entrenamiento. He ahí un costo para Uruguay.

En lo que he visto en el Congo y Haití están estandarizados y mejor equipadas.

saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados