

Ahora caso contrario, de querer aclarar, son las declaraciones de la amante del capo, Virginia Vallejo, que asegura que el capo le conto que si presto un helicoptero a los Uribes, pero fueron para trasladar al cadaver de papa-paraco cuando las FARC lo asesino, de resto se sabe que el viejo tenia su empresa de hicopteros
Igual que Uribe cepeda tampoco es un inocente, ya es sabido por todo el mundo sus correrías por el país comprando testigos falsos y el tremendo fiasco que se tiro con lo de las fosas comunes del Ejercito en la Macarenaasí como su obvia connivencia con los terroristas y ese es uno de los enormes problemas que tiene el congreso y es que se convirtió en la arena donde todos van llevar a cabo sus venganzas personales mientras nosotros los Colombianos hemos sido los cómplices de ese show.
En fin Uribe demostró una vez mas la clase de plolitiquillo,
ALEXANDERMAGNO escribió:En fin Uribe demostró una vez mas la clase de plolitiquillo,
El Uribedependiente a la carga otra vez.![]()
![]()
El hijo bobo de las "farc" Ivancito Cepeda y el andrógeno de Claudia López salieron con la misma retorica y basura de siempre, nada distinto al discurso trasnochado y monótono que los mamertonns manejan hace mas de 10 años en contra Álvaro Uribe, mentiras y verdades a medias...Aparte de que dicho debate era totalmente ilegal pues según la norma no se contempla un debate de un senador a otro, y, pues, mucho más prohibido esta que vengan los ministros de un gobierno a poner en tela de juicio el comportamiento de un líder de la oposición”, , sumado a esto el conflicto de intereses que hay de por medio pues el mediocre de Ivancito Cepeda tiene demandado al ex presidente ante la corte suprema de "justicia" y viceversa.
En ultimas ese debate no tuvo el peso y la relevancia que los profaracos querían y quedaron desvirtuados otra vez los distintos "argumentos" del pelafustán Cepeda y sus secuaces (acolitados por el desgobierno actual) en contra de Uribe.
Interesante va a ser el debate sobre FARCPOLITICA del cual la seudojusticia que dicta en Colombia se hace la de los "oídos sordos" y pasa de agache...Se les volteo la torta a los mequetrefes mafiosos de izquierda.
ALEX C. escribió:Para mi esta bien que se den este tipo de debates en el congreso... que "paras" y "guerrillos" se desahoguen en el congreso diciéndose de todo y sacándose los trapitos al sol... ya es hora que en debates públicos y televisados, la gente en Colombia sepa mucho de lo que paso y ha pasado en Colombia en torno a la violencia y en estos debates donde todos se sacan los trapitos sucios, se empieza a conocer quien hizo que y en donde y con quien... ya que la justicia no ha podido judicializar muchos de estos paras y guerrilos de cuello blanco y de revelar mucha de la verdad de tras de este conflicto, pues que se sepa la verdad así sea de esta manera.
Quieran o no mucha gente, esta es nuestra historia de los últimos 40 años y como dijo Navarro Wolf en este debate dejando entrever que son pocos los que, o estaban al lado de la guerrilla o estaban al lado de los paras: "El que este libre de pecado que tire la primera piedra"
El debate político sobre paramilitarismo y narcotráfico, que se llevó a cabo en el Congreso, fue convertido en un pretendido juicio de responsabilidades contra el expresidente Álvaro Uribe, que terminó con veredicto pero todavía sin condena: ¡culpable!
Y es que nada diferente podía esperarse de los amiguetes de las Farc, y de la extrema izquierda en general, que destilan odio contra el expresidente por ser la mayor piedra en el zapato de su proyecto liberticida. Por eso, no hay duda de que dicho debate no fue otra cosa que una expresión más de la combinación de las formas de lucha, y que fue impulsado por las Farc desde La Habana en momentos en que pretenden reescribir la historia de Colombia y hacer una cacería de brujas contra todo lo que les estorbe, con la acusación de haber participado del proyecto paramilitar.
Pero achacarle a Uribe responsabilidades en la génesis del paramilitarismo, y hasta el narcotráfico, cuando estos son fenómenos de vieja data y cuando este ha sido el enemigo número uno de todos los grupos ilegales, es simplemente absurdo. Basta señalar unos mojones históricos.
TiunaVE escribió: El 86% de los miembros de minorías colombianas no tiene una educación adecuada
La cifra fue revelada en un informe de la agencia Pandi en el que también denuncia que los objetivos de escolarización están lejos de los planteados por Naciones Unidas para 2015.
http://www.elespectador.com/noticias/na ... ulo-518293
Fue tanta la alegría de la española Laura Romero el 24 de mayo pasado, cuando le entregaron su última visa de trabajo, con vigencia de dos años, que terminó por romper en llanto.
La periodista extranjera recibió una de las 18.058 visas de trabajo que, según un reporte oficial, expidió la cancillería colombiana en los primeros ocho meses del año (116 al día, en promedio).
Estos permisos laborales vienen disparados, pues las cifras de la Cancillería, que son reflejo de las visas entregadas entre el primero de enero y el 20 de agosto, ya superan las de todo el 2013, cuando se otorgaron 15.817.
Estas estadísticas muestran que se mantiene la tendencia ascendente de los últimos cuatro años y que, pese a su índice de desempleo, que llega al 9,3 por ciento, Colombia se ha convertido en un lugar atractivo para los extranjeros, en gran medida profesionales. (Lea aquí dos historias de extranjeros que llegaron a Colombia a triunfar)
Aunque los estudios muestran que los venezolanos son los que más están llegando a trabajar, crecen también las cifras de inmigrantes europeos, alejados de sus países por la crisis económica.
Esa es su opinión y muy valida, pero la realidad es que si dejo muy mal parado a Uribe, con documentos que no desvirtuó el señor, solo con decir no es cierto es falso es mentira, no se desvirtúa un tipo documental, por otro lado la actitud y desparpajo de asistir y luego irse es un irrespeto a la democracia y a los Colombianos muy típico de la intolerancia de extrema derecha, almenos parece que cepeda apoya el debate de las farc-politica, eso deja mucho que pensar, de quien tiene mas el rabo de paja, lo que se trata fue de un juicio político, muy diferente a un juicio Judicial, y oposición ami no me parece y no me genera ninguna credibilidad la oposición que llaman algunos del CD y mas con el Berrinche que hicieron e hizo Uribe y bien venida la verdad
El costoso error de los senadores ‘primíparos’ del uribismo
La Comisión Primera del Senado aprobó eliminar la reelección presidencial incluso con los votos del Centro Democrático, que terminaron engañados en el debate.
Los novatos senadores del Centro Democrático sufrieron el peor traspié desde que llegaron al Congreso. Los experimentados senadores de la Unidad Nacional los enredaron en la reforma al equilibrio de poderes de tal modo que los uribistas terminaron aprobando la eliminación de la reelección.
El ministro del Interior celebró la decisión de la Comisión Primera, y resaltó que haya sido con el apoyo de los cuatro senadores del Centro Democrático, subrayando que esa circunstancia fue fruto de consenso.
Pero lo cierto es que no fue por ello. Los senadores Alfredo Rangel, Jaime Amín, Paloma Valencia y José Obdulio Gaviria cometieron un grave error de atención que les salió muy caro. Ellos llegaron decididos a defender la reelección, o por lo menos aprovechar la reforma para facilitarle al expresidente Álvaro Uribe, y terminaron por aprobar la propuesta del gobierno a la cual se oponían.
Todo sucedió después de más de nueve horas de discusión. La senadora Paloma Valencia presentó una proposición para que se acabara la reelección inmediata pero que se le permitiera a quien hubiese ejercido la presidencia volver a aspirar, por una sola vez, después de otros cuatro años.
La propuesta generó polémica y suspicacias, y la senadora Paloma pidió que fuera sometida a votación. Cuando llegó el momento de decidir sobre la reelección, los senadores uribistas creyeron que se iba a votar su propuesta y no la del gobierno, y terminaron votando igual que la Unidad Nacional.
José Obdulio Gaviria fue quien se percató del error y pidió reabrir la votación advirtiendo que pensaban que se estaba votando la de la senadora Valencia. Algunos senadores y los numerosos asistentes se soltaron a reir.
Y es que el error fue tan costoso que la discusión que querían dar para mantener la reelección ya no la podrán revivir. La norma dice que cuando una proposición es derrotada en alguno de los ocho debates no puede volver a proponerse en los posteriores.
El hecho se prestó para que los senadores más curtidos en la letra menuda del Congreso les lanzaran pullas a la disciplinada bancada uribista.
Roy Barreras, de La U, celebró que se haya eliminado la reelección con los votos del Centro Democrático. “Está claro que se equivocan cuando el papá Uribe los abandona y se va del salón y los pollitos quedan confundidos, ojalá los siga acompañando porque si no, quien sabe cuantos errores van a cometer. Tienen que estudiar un poquito más”.
Barreras hacía referencia a que el senador Álvaro Uribe, aprovechando la cancelación de la plenaria, se apareció por la Comisión Primera y estuvo acompañando durante varias horas a sus pupilos. Pero antes del punto de la reelección el expresidente se fue del recinto para no volver. Y allí sus senadores terminaron votando en contra de una de sus banderas, la defensa de la reelección.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], mcp y 5 invitados