Es imperativo: Más y mejor educación en Chile
Cierto, y para ello, más que discutir si las ovejas son churras o merinas...la discusión debería ser, si se destina mucho dinero, muchisimo dinero o cantidades industriales de dinero... para ese fin.
Lo reitero....."sintomático" que un artículo de un medio del nivel de El País acerca de la principal reforma que lleva adelante el actual gobierno chileno, diga nada respecto del supuesto engaño argumental,
y yo reitero que lo sintomático es uqe ninguna publicación aquí hable o diga nada de la financiación chilena con fines de lucro como algo sencillamente ultraexcepcional...
trataron de distorsionar, armando una polémica artificial (sin poder rebatir las fuentes que se le dieron y denotando una soberbia y una prepotencia penosa)
Caballero, la paciencia es algo que puede llegar a agotarse.
En poco tiempo usted me ha catalogado de mentiroso, troll, soberbio y prepotente.
Recuerde que a este juego podemos jugar todos
NO es la norma a nivel OCDE que los colegios particulares subvencionados con fondos públicos puedan tener fines de lucro
Bien vamos avanzando..hemos pasado de un no existe a no es la norma...Algo es algo dijo un calvo...
Claro que paises como Suecia, España, Usa, los anglicanos, Suiza, Dinamarca, Belgica y la propia republicanisima Francia...deben ser seres nebolusos que no forman parte de la organización
el ideologismo de los herederos Editado y su deseo de figurar y dar lecciones en cuanto tema exista
A ver si lo he leido bien.
Me esta llamando franquista?
SI es así, con que derecho?
Usted me acusaba de prepotencia?
Está usted bien de la cabeza?
Ha sido diagnosticado con alguna patológia de caracter psiquiatrico?
Hola Tornado:
1. El tema no es la existencia de educación con o sin fines de lucro, sino porqué el estado debe financiar a las primeras.
No es cuestión de deber (moral ) o no. de hecho habrá infinidades de opiniones, cada persona tiene un adopción de lo que debe ser o no.
En principio depende de la base en que que se base el derecho a la educación(valga la redundancia). Por lo general es en paises con larga tradición donde la educación es un derecho de las personas no de los Estados. Es decir las personas son libres de elegir la educación que ellos desean recibir.
En la practica es todo mucho más terrenal, al Estado le sale mucho más barato financiar a las primeras que a las segundas, y a medida que esa brecha sea más grande más intentará la primera y viceversa.
Todos los ciudadanos pagan impuestos, ergo todos tienen derecho a la educación con fondos públicos
2. La mejor educación a todo nivel y región la ejercen instituciones sin fines de lucro. Y Europa, EEUU y Chile no son la excepción. Y siendo más específico, de carácter público, como por ejemplo, en Alemania, Francia y Japón
Eso no es cierto, ni tampoco es incierto.
Hay de todo, como en la viña del señor.
Lo que pasa es que tradicionalmente la educación ha estado(privada) en manos de instituciones religiosas, donde su prioridad es y era como no puede ser otra cosa el adoctrinamiento no el lucro.
Si yo quiero expandir el wanabismo en el mundo, mi prioridad es abrir un colegio que incluso lo haré perdiendo dinero
3. No es burla, sino la demostración de lo precaria que ha sido la educación en nuestro país. Y disculpen, si herí alguna susceptibilidad, pero es un tema donde hay que remecer. Y te advierto, que tú al menos, no me inhibirás de plantearlo.
Supongo que si la situación es precaria, es debido a los escasos recursos financieros que se han dedicado. Francamente, en el mundo ya esta todo inventado...si el sistema de educación pública es un desastre la causa principal es la de siempre, la plata
El tema es que no se entiende la discusión, ya que si el verdadero problema de calidad en la educación está en la educación básica y media, que es ahí es donde se produce los peores resultados internacionalmente comparando, es donde se segrega nuestra sociedad y se separan los ricos de los pobres y esto sigue así casi hasta la tumba, y dentro de este nivel, los peores planteles con largueza son los municipales, que son por definición sin fines de lucro
exacto....el problema como yo lo veo(desde l amuy lejanía), es que se ha degradado tanto la inversión pública que cualquiera con dos dedos de frente d el aclase media chilena optará por llevar a sus churumbeles a un centro privado, con el agravante de que tenga que desembolsar una cantidad muy importante de sus exigüas rentas.
Le pondré el ejemplo de mi pais(sin ser ejemplo de nada). Uno lleva a sus hijos, al colegio que tiene más cerca de casa , de su trabajo o de casa de sus abuelos. Nadie piensa en si es público , privado o del susumcorda, le dá exactamente igual, le cuesta excatamente lo mismo
Si en Chile el trabajador medio se gasta 500 o 600 dolares(por decir algo), en llevar a su hijo a un centro privado...es porue el servicio público es una mierda y no le queda más remedio.Ataquemos el problema, hagamos que los centros públicos sean más y mejores
Otro ejemplo aquí en Dinamarca, el año pasado me inscribí para ir a la escuela en mi ayuntamiento(vas a clases de lennguaje de los 6 cursos de primaria).Como en la escuela pública sólo podian darme las clases de danés en lengua inglesa, pedí que me pusieran un profesor en español, el ayuntamiento me constestó(es un pueblo muy pequeñito), que no tenía la capacidad para hacerlo, que podía buscar yo, una escuela privada o podía irme a un pueblo mucho más grande. Lo busqué por mi cuenta, y he elegído el colegio público de una población cercana. Frnacam,ente me era indiferente ir a un centro público que a uno privado, es más prefiero públicos
¿que tiene que ver el lucro con el verdadero origen del problema de la educación chilena?
Excactamente nada, nada que ver.
Se ha metido en la discusión, por mero interés ideológico
Y está tan impregnado de ideologia la reforma educacional, que a algunos les insultan por la red..etc..etc...