Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »

Sukhoi34 escribió:
Douglas Hernandez escribió:
¿Hay alguna prueba?


:asombro3: :asombro3: :asombro3: ..Dos paginas atras estan las fotos del velorio del mayor :asombro3: !!


Caballero, es obvio que hay un muerto, me refiero a si hay alguna prueba sobre quienes fueron los que lo mataron. Dos páginas atrás vengo preguntando lo mismo.


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »

johnfredy escribió:Es que esa es precisamente la discusion, Colombia no se beneficia con el contrabando, son algunos personajes venezolanos y colombianos que se estan volviendo millonarios con el contrabando, por poner un ejemplo el impacto del contrabando en la economia colombiana es muy poco, si mañana se dejara de contrabandear solo los municipios pegados a la frontera sentirian algun quebranto el resto del pais ni se daria cuenta...


GUAJIRA
total municipios: 15
municipios limítrofes: 10
CESÁR
total municipios: 25
municipios limítrofes: 7
NORTE DE SANTANDER
total municipios: 40
municipios limítrofes: 10
BOYACÁ
total municipios: 123
municipios limítrofes: 1
ARAUCA
total municipios: 7
municipios limítrofes: 4
VICHADA
total municipios: 4
municipios limítrofes: 3
GUAINÍA
total municipios: 1
municipios limítrofes: 1

Exactamente 36 Municipios de 7 Departamentos. Nos daríamos cuenta por los noticieros.


¡Siempre en Vanguardia!
mcp
Capitán
Capitán
Mensajes: 1398
Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
Ubicación: Caracas
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por mcp »

Sukhoi34 escribió:
Douglas Hernandez escribió:
Sería una solución excelente. Eso sí, una vez la sociedad venezolana valide una acción como esa, por fuera de toda legalidad y ajena a los Derechos Humanos, el Ejército Venezolano quedará facultado para emplear el mismo nivel de violencia contra otras "amenazas", digamos... una manifestación opositora que medio se salga de control, un bloqueo o "guarimba", un grupo de estudiantes revoltosos, etc. etc., o simplemente contra lo que a ellos les parezca una "amenaza a la seguridad nacional" o a la "estabilidad del país".


De hecho chamo, yo estoy seguro que mas del 50% del pais apoyaria un ataque militar de ese calibre a los traficantes, de los que si dudo son de los personajes del gobierno puesto que por alguna razon, ellos se dejan meter el dedo (literalmente) y no hacen nada por que "la constitucion no se los permite". lo de las guarimbas y un posible ataque militar a dichas manifestaciones nisiquiera lo voy a comentar.

y si...el trafico de gasolina-alimentos atenta contra la seguridad de mi pais y beneficia a otro pais ajeno, por lo tanto, creo que hay las suficientes razones morales como para emprender un ataque (uno solito) que asuste a estos mafiosos y se les quite esa mala maña de estar robando...


Eso no es del todo cierto mi hermano, para eso existe el estado de excepción ó la suspensión de garantías constitucionales, que por cierto, ya se a hecho en otras oportunidades a lo largo de esa frontera... Frontera que actualmente solo sirve para que se perneen los anti valores de el lumpen Colombiano(espero que ningún compañero de bien se sienta aludido) a la sociedad Venezolana...


Eso, mas la creación de grupos como el extinto “Comando Especifico José Antonio Paez” CEJAP son la solución (eso de campesinos inocentes en el medio de la nada nunca me lo creí )... :evil:

Saludos...

Ud aboga por que los maten o les vuelen una pierna por pasar un bulto de arroz. Increíble lo que hay que leer aquí. No ha oído de penas proporcionales al delito?


A estas alturas mi estimado Itocol sol, yo si, nacional ó extranjero, bulto de arroz ó lingote de oro... penas proporcionales al delito, el dia que verdaderamente la sociedad Venezolana(toda) respete(mos) el estado de derecho...

Saludos...


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6889
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

bueno como veo que te picaste veo que eres uno de esos desubicados no lees bien, que bruto no eres te haces pero no lo eres, yo dije claro y raspao que si atacan o disparan contra militares venezolanos hay que devolverles el fuego o que pretendes tu que se queden viendo como esos delincuentes les disparan? el que a hierro mata no puede morir a sombrerazos asi de simple.



Bueno no me "pique" en absoluto, que es un termino suyo, igual que "desubicado", para "fustigar" a quien no opinamos, como ud, que hay que bombardera la frontera y minarla para parar el contrabando.

Como le han dicho ya varios foristas el contrabando es un delito civil que se controla con medidas de Policía y Aduaneras. Alcabalas, vigilancia furtiva, UAV s, patrullajes de pequeñas unidades por las trochas ( super conocidas por todos excepto por la GNB) inteligencia etc etc
Claramente ud y su compatrota sukhoi poco creen en las capacidades o voluntad de la GNB, entidad que por excelencia debe estar al frente de esa lucha y por eso abogan por intrevencion "mani pesada" militar, con j 5 y BTRs. Pero le aseguro que la intervención militar no va a arreglar nada. Esa ni es función del ejercito ni la saben hacer.
Obviamente a los contrabandistas armados, que disparan hay que darles, pero no a la loca, matando quizás un poco de inocentes y agravando el problema.
Como le dije anteriormente afortunadamnte las GNB y el EJV tienen eso claro.


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »

ltcol. solo escribió:Pero le aseguro que la intervención militar no va a arreglar nada. Esa ni es función del ejercito ni la saben hacer.


Esa es una postura muy cuadriculada que desconoce las nuevas tendencias en seguridad (y la propia realidad colombiana).


¡Siempre en Vanguardia!
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6889
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

Douglas Hernandez escribió:
ltcol. solo escribió:Pero le aseguro que la intervención militar no va a arreglar nada. Esa ni es función del ejercito ni la saben hacer.


Esa es una postura muy cuadriculada que desconoce las nuevas tendencias en seguridad (y la propia realidad colombiana).


A si ? Entonces dentro de las funciones ( y "nuevas tendencias" )del EJV esta la de Policia Aduanera y control de contrabando y lo saben hacer muy bien ?


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »

ltcol. solo escribió:
Douglas Hernandez escribió:
Esa es una postura muy cuadriculada que desconoce las nuevas tendencias en seguridad (y la propia realidad colombiana).


A si ? Entonces dentro de las funciones ( y "nuevas tendencias" )del EJV esta la de Policia Aduanera y control de contrabando y lo saben hacer muy bien ?


En el Ejército de Colombia tenemos una Brigada contra el Narcotráfico, las principales operaciones de la Armada son contra el Narcotráfico, y las operaciones más contundentes de los últimos años contra las FARC han sido conjuntas-coordinadas-e-interagenciales (es decir, FFMM+Policía+Fiscalía) ¿eso te dice algo?, a mi me dice que la frontera entre seguridad y defensa cada día es más difusa, y que los Estados usarán todos los recursos a su disposición para enfrentar las nuevas amenazas. ¿Hacíamos todo eso antes?, no, la realidad nos llevó a aprender a hacerlo, y ahí están los resultados.

La Fuerza Armada Nacional de Venezuela ha tenido que ir adaptándose a lo que se la ido presentando. A raíz del paro petrolero que desbordó la capacidad de seguridad brindada por la Guardia Nacional, el Ejército y la Armada debieron ocupar pozos, refinerías, puertos de embarque y buques tanqueros, superada la emergencia personal militar fue entrenado para operar algunas instalaciones clave en caso de que algo así volviese a ocurrir.

Además, como dicho paro generó desabastecimiento de gasolina, los camiones con comida no llegaban a las ciudades, de ahí que la Fuerza Armada comprometió su capacidad de transporte y creó redes de abastecimiento en ciudades y pueblos, llegando los mismos militares a vender los productos en los puntos de distribución.

Adicionalmente en los Fuertes y Cuarteles se crearon centros agroproductivos cívico-militares para contribuir con el abastecimiento del país.

Una vez hubo un problema con los trabajadores del Metro, y entonces se entrenó a militares para operar estaciones y trenes, porque el sistema de transporte masivo de la Capital de la República es un bien estratégico que no puede detenerse. En caso de necesidad la FANB puede tomar el control de eso.

Y como esos hay multitud de ejemplos de cómo la Fuerza Armada Bolivariana ha asumido compromisos atípicos cuando la situación lo ha requerido.

Esto dice la Constitución Política Venezolana:

Artículo 329.
El Ejército, la Armada y la Aviación tienen como responsabilidad esencial la planificación, ejecución y control de las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la Nación. La Guardia Nacional cooperará en el desarrollo de dichas operaciones y tendrá como responsabilidad básica la conducción de las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país. La Fuerza Armada Nacional podrá ejercer las actividades de policía administrativa y de investigación penal que le atribuya la ley.

Y esto dice la LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

Artículo 4
Funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Son funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las siguientes:

2. Defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades de los diferentes ámbitos: social, político, cultural, geográfico, ambiental militar y económico y tomar las previsiones para evitar su uso por cualquier potencial invasor;

6. Apoyar a los distintos niveles y ramas del Poder Público en la ejecución de tareas vinculadas a los ámbitos social, político, cultural, geográfico, ambiental, económico y en operaciones de protección civil en situaciones de desastres en el marco de los planes correspondientes;

7. Contribuir en preservar o restituir el orden interno, frente a graves perturbaciones sociales, previa decisión del Presidente o Presidenta de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana;

17. Participar en la protección del patrimonio público en cualquiera de sus formas de manifestación;

19. Participar en las operaciones que se originen como consecuencia de los estados de excepción, que sean decretados de conformidad, con la Constitución de la República y la ley;

21. Ejercer las actividades de policía administrativa y de investigación penal, de conformidad con la ley;


Es fácil deducir de todo ello que controlar el contrabando puede asimilarse como una función de la Fuerza Armada Venezolana.


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »

Froyo escribió:...regularmente veo noticieros de RCN y Caracol para ver el comportamiento de su linea editorial hacia Venezuela, es decir lo que ellos quieren que los Colombianos piensen de Venezuela. Y vaya que tiene resultados porque lo que dicen en esos canales los vecinos lo repiten en los foros y redes sociales.


¿Estás seguro de que todos los colombianos son iguales y que eso que describes funciona con todos ellos? por cierto... ¿no hacen lo mismo en Venezuela?, ¿donde están las pruebas de que el Mayor fue asesinado por "mafias del contrabando"?, ¿donde están las pruebas de que los asesinos eran de nacionalidad colombiana?, ¿te das cuenta como nadie aquí ha podido presentar ninguna prueba de eso, y lo creen verdadero solo porque se los dijeron por la televisión venezolana?


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »

mcp escribió:Eso, mas la creación de grupos como el extinto “Comando Especifico José Antonio Paez” CEJAP son la solución (eso de campesinos inocentes en el medio de la nada nunca me lo creí )... :evil:


Te recomiendo leer la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en particular lo relativo a las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, a las Zonas Operativas de Defensa Integral y a las Áreas de Defensa Integral. Conceptualmente esas entidades son superiores a un Comando Específico, y además más útiles y efectivas. Pero si lo que tu quieres es un grupo de masacradores como terminó siendo el CEJAP, eso es otra cosa.


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »



¡Siempre en Vanguardia!
-rasa-
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 398
Registrado: 04 Abr 2012, 16:22

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por -rasa- »

ltcol. solo escribió:
ARMANDODFL escribió:Disparen primero y pregunten después... esos malandros hay que darles duro.



Bueno el contrabando es ilegal y afecta la economía de un País, deben pararlo sin duda, pero no es función de Ejercito ni es para dar plomo y preguntar después o como sujiere Huntervenezuela en una de sus brillante exposiciónes de su falta de criterio, minar la frontera. Según este señor el contrabando debe tener pena de muerte o mutilación. Afortunadamente la GNB y el EJV entienden que ese no es el proceder.

Parar el contrabando es una tarea policial o de Guardia de Aduanas, como se hace en todo el mundo. No es de BTRs ni de helos artillados. No será capaz la Guardia Nacional Bolivariana, cuerpo por demás idóneo para ese tipo de situaciones, de ponerle coto a gran parte de ese problema? con los métodos Policiales que le da la Ley ?

salu2



tu puedes llamar contrabando cuando se hace por necesidad o de manera menos significativa como lo es el caso de los alimentos y productos electrodomésticos, pero lo de la gasolina no es contrabando es un cartel armado y dispuesto a matar para mantener el negocio ilegal, y a esos hay que tratarlos como tal, incluso se les podría denominar bacrim.

lo que pasa es que hay que ser genuinos en el discurso, y la verdad es que si se ponen a ver el proceder de esta gente es semejante a las farc, paracos o narcos, simplemente que en ves de coca es gasolina.


-rasa-
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 398
Registrado: 04 Abr 2012, 16:22

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por -rasa- »

johnfredy escribió:Es que todo tiene que tener unas justas proporciones:

1. se debe determinar cuales son las causas del problema.

2. se deben tomar medidas efectivas para combatirlo.

La causa es obvia, la diferencia entre las dos monedas, las medidas son mas complejas y obviamente tienen que ser desde todos los flancos:

Economicos: dede haber un cambio en Venezuela en ese sentido, de lo contrario nada cambiara.

Culturales: El vivir del contrabando es casi que una institucion en la guajira (colombiana y venezolana)

En seguridad:

El contrabando es un delito civil en cualquier parte del mundo. Hay que dividir el contrabando de combustible y el de alimentos. El de combustible ha existido siempre, el de alimentos es mas reciente (no hace mucho eran los venezolanos los que mercaban en Cucuta).

Debe ser abordado de forma binacional, se empezo a hacer de esta manera y con resultados.

El tema anticorrupcion debe ser prioritario dentro de la FANB pero especialmente en la GNB. (en Colombia el tema es similar, pero es obvio que el pais mas afectado por el contrabando es Venezuela, asi que los esfuerzos deben ser redoblados)

El contrabando de combustible nace en Maracaibo, las caravanas cruzan todo este trayecto desde Maracaibo hasta la Guajira (es imposible no verlas con los medios que tiene Venezuela, una buena aviacion, UAVˋs, dos satelites etc) se debe empezar a atacar alli. Luego llegan a la Frontera, alli las farc cobran vacuna a todos los contrabandistas para pasar a territorio colombiano y se repite el ciclo de corrupcion de autoridades.

Yo insisto en que los que operan en territorio venezolano son civiles, algunos armados pero no dejan de ser simples bandoleros, cuando uno habla de aviones de apoyo aereo cercano, helicopteros de ataque y unidades blindadas es sencillamente pensar con las tripas y no con la razon, no soluciona el problema, ni sus causas, ni es acorde con la realidad mundial.

Comparar el flagelo del contrabando con lo que ocurre en Gaza es un desproposito enorme, el conflicto alla tiene unos componentes historicos, politicos y militares que no tienen punto de comparacion, los palestinos mal o bien tienen tras de si apoyo de paises muy importantes como Iran, tienen milicias fuertemente armadas y entrenadas, poseen artilleria (y no pierden tiempo a la hira de cohetiar a los israelies). Simplemente no es posible comparar ese escenario con el de los contrabandistas venezolanos y colombianos que operan en la frontera comun.



toda una charla para decir paja, nada puede justificar la ilegalidad, o es que ahora vamos a decir que son el segundo mayor productor de coca porque su pueblo esta muriéndose de hambre y hay que trabajar de algo, y no me hables de cultura porque realmente si en algo Colombia es culpable es del delito que siempre se ha vivido en la frontera, yo no niego que halla venezolanos metido en esas mafias pero algo si es seguro y es que el grueso del problema se localiza alla.

como dicen por allí para que exista el vendedor tiene que haber quien le compre, y la verdad es que aquí se hacen esfuerzos para combatir el flagelo mientras que allá se les organizo en cooperativas a los pimpineros, que son los que vienen a ser como los vende drogas finales, son el ultimo eslabón de la cadena.

y otro caso deja de hablar de contrabando porque esto es prácticamente narcotrafico con gasolina, y mas cuando se escucha de que hay un negocion que la gasolina llega hasta panamá.


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »

En lugar de "paja" yo leo argumentos que no son refutados con argumentos mejores sino con ataques innecesarios.


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13105
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Douglas Hernandez escribió:La Fuerza Armada Nacional de Venezuela ha tenido que ir adaptándose a lo que se la ido presentando. A raíz del paro petrolero que desbordó la capacidad de seguridad brindada por la Guardia Nacional, el Ejército y la Armada debieron ocupar pozos, refinerías, puertos de embarque y buques tanqueros, superada la emergencia personal militar fue entrenado para operar algunas instalaciones clave en caso de que algo así volviese a ocurrir.


Aun a principios de 2004 se podian encontrar oficiales de la Armada en los buques de PDV Marina, entrenandose para operar y mantener los buques en caso de una contingencia.
La medida no ha tenido continuidad debido a que este personal debia invertir mucho tiempo embarcado en detrimento de las funciones que estos ejercian en la Armada, asi como la desercion que se observo debido a los mejores salarios que existen en la marina mercante con respecto a la Armada.

Douglas Hernandez escribió:Una vez hubo un problema con los trabajadores del Metro, y entonces se entrenó a militares para operar estaciones y trenes, porque el sistema de transporte masivo de la Capital de la República es un bien estratégico que no puede detenerse. En caso de necesidad la FANB puede tomar el control de eso.


Eso en realidad no es nuevo, ya hace decadas los pilotos de la FAV se entrenaban en aviones civiles para poder operarlos en caso de huelga. Y en mas de una ocasion durante estas contingencias dañaron el avion al querer exigirle a la aeronave como si esta fuese un reactor militar.

http://www.fav-club.com/mcdonnell-dougl ... el-pitufo/

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »

¿Cual es el propósito de tu intervención? No me queda claro si apoyas o refutas lo que yo dije antes.


¡Siempre en Vanguardia!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Sogou [Spider] y 0 invitados