broma sí, broma no !
de todos modos aquí está una otra imagen de la hélice de la F-22

foto Y.R.Zerpa
Salud
Longhorn escribió:Todas esas fotos o son desfazadas (o sea existen nuevas helices) o fueron una falla enorme del protocolo de seguridad, uno puede definir la onda acustica mas claramente con solo una foto de las helices.
Si se le toma la foto a un barco en dique seco es sin helices, cualquier otra foto debieron tomar la camara y destruir la imagen.
Propeller designs have been closely guarded secrets since the days of the Cold War.
Longhorn escribió:Todas esas fotos o son desfazadas (o sea existen nuevas helices) o fueron una falla enorme del protocolo de seguridad, uno puede definir la onda acustica mas claramente con solo una foto de las helices.
Si se le toma la foto a un barco en dique seco es sin helices, cualquier otra foto debieron tomar la camara y destruir la imagen.
Longhorn escribió:Son lapsos de seguridadPropeller designs have been closely guarded secrets since the days of the Cold War.
http://www.stuff.co.nz/technology/47327 ... ub-secrets
Seguro van a decir pero si ya lo han visto, ya todo el mundo lo conoce blah blah blah, no deja de ser un PROTOCOLO y estos hay que seguirlos, la prensa no se le permite tomar fotos de helices navales porque son secretos de estado, los secretos de estado mas abiertos del mundo PERO SIGUE SIENDO PROTOCOLO.
En los únicos buques en los que se intenta esconder el perfil exacto de las hélices, es en los submarinos, ya que con alguna foto de calidad, se puede llegar a prever la firma acústica de la misma, y dado que son buques que operan generalmente de la manera mas discreta posible, se intenta en la medida de lo posible esconder su firma acústica, para que en caso de que sean detectados, no se sepa si se ha detectado un submarino, un pesquero o un carguero civil. De hecho, las fotos disponibles de los Typhoon rusos, hasta hace 2 telediarios era imposible conseguirlas.
Pero las hélices de fragatas y demás buques de superficie, no son ningún secreto de estado, por la sencilla razón de que es imposible ocultar su firma acústica.
Una simple barca de paseo cerca de la bocana del puerto, una pareja de jóvenes enamorados compartiendo un bocata y una cerveza, y equipados de un sencillo micrófono submarino y un dispositivo de grabación, y recogen la firma acústica de cualquier cosa que flote y pase en la inmediaciones. Y eso en cualquier puerto del mundo.
Justificar que se ha botado la fragata sin ejes y sin hélice por secreto de estado ...solo se puede ver en el mundo chavista![]()
![]()
![]()
![]()
Longhorn escribió:En los únicos buques en los que se intenta esconder el perfil exacto de las hélices, es en los submarinos, ya que con alguna foto de calidad, se puede llegar a prever la firma acústica de la misma, y dado que son buques que operan generalmente de la manera mas discreta posible, se intenta en la medida de lo posible esconder su firma acústica, para que en caso de que sean detectados, no se sepa si se ha detectado un submarino, un pesquero o un carguero civil. De hecho, las fotos disponibles de los Typhoon rusos, hasta hace 2 telediarios era imposible conseguirlas.
Pero las hélices de fragatas y demás buques de superficie, no son ningún secreto de estado, por la sencilla razón de que es imposible ocultar su firma acústica.
Contradiccion, un barco tiene una firma acustica IGUALITA que un Submarino, inclusive ni siquiera existen modelos sino barcos individuales en las bases de datos modernas, es posible determinar solo con la firma acustica si es la F-21, F-25 o la F-22.
Longhorn escribió:
Bueno y? acaso no ocurre lo mismo con submarinos que salen de puertos? Acaso se acaba la protocolo de seguridad porque lo dice jupiter?
Longhorn escribió:
Mas pena debe dar la falta de comprension, no se boto sin helices, se tomo la foto de prensa ANTES de ser botada y ANTES de recibir las helices. No se ha dado cuenta que ni video hay del evento? en pleno siglo XXI?
Vaya vaya.
Longhorn escribió:Todas esas fotos o son desfazadas (o sea existen nuevas helices) o fueron una falla enorme del protocolo de seguridad, uno puede definir la onda acustica mas claramente con solo una foto de las helices.
Si se le toma la foto a un barco en dique seco es sin helices, cualquier otra foto debieron tomar la camara y destruir la imagen.
Pues claro que se puede hacer.
A pesar de lo cual, generalmente cuando se mete un submarino en dique seco, se ocultan las hélices con lonas adaptadas para que no se pueda apreciar la forma. Es muy raro ver en la red fotos de submarinos con las hélices al descubierto, algo que es habitual en los buques de superficie.
Si tengo que elegir entre la opinión de alguien que sabe de lo que habla, como Idelfonso machuka, y la tuya, me quedo con la de Idelfonso. Tu opinión acabas de demostrame que es ... SECRETO DE ESTADO
Urbano Calleja escribió:La verdad? Usted no tiene ni udea de lo que habla. Todo lo más opiniones.
Cállese cuando no sepa, y escuche. Aprenderá mucho, pero que mucho más.
Saludos
Longhorn escribió:Contradiccion, un barco tiene una firma acustica IGUALITA que un Submarino, inclusive ni siquiera existen modelos sino barcos individuales en las bases de datos modernas, es posible determinar solo con la firma acustica si es la F-21, F-25 o la F-22.
ildefonso trata de explicar y/o responde en AZUL
MENTIRA... un submarino tiene una firma acustica muy distinta a la de un buque... tanto que incluso tiene varias...
la helice de un buque por el mero hecho de estar muy cerca de la superficie libre del agua de mar, esta mucho mas afectada por la cavitación, y agravado por el efecto de "wake" de la estela que generan las formas del buque, a nivel de superficie, a media agua y en el fondo del casco... SUMALE que un buque no se sumerge (cuando lo hace se j o d i ó), asi que es muy facil conseguir una grabación de su firma sonora... en cualquier momento y en cualquier lugar... solo hace falta que navegue y punto...
UN SUBMARINO... por el contrario su helice tiene varios régimenes de operación y funcionamiento... es por ello que sus formas son muy... pero que muy distintas a la de los barcos (por lo general tienen un algo grado de skew)
[ Imagen ]
es decir son "curvadas" en la dirección del giro...
así el submarino en superficie la helice tendrá una firma acustica afectada por su proximidad a la superficie del agua y por ende al efecto del "wake" de la forma del sub navegando en superficie y la entrada de aire al flujo de agua que atraviesa la helice... PERO cuando se sumerge... ahi la cosa cambia Y MUCHO... la helice trabaja entonces como una bomba de agua "casi perfecta", pues a mayor profundidad mayor presion de agua y menos aire en el flujo de agua y por lo tanto la helice trabaja totalmente presurizada y ahi es precisamente donde precisamente la forma "skew" de la helice ayuda a reducir el "ruido" de la helice a la vez de aumentar su eficiencia propulsiva... PERO LO MAS IMPORTANTE... aunque en la superficie "podamos grabar" el sonido que genera "esa helice" simplemente no podemos asociar ese "sonido" a ningun buque, pues esta sumergido y "no se vé"... por lo que no "ver" la helice tiene dos ventajas... 1) se desconoce el efecto que el diseño de la misma tiene sobre el ruido del sub... 2) es imposible hacer la asociacion helice, sub, ruido, pues de las tres variables se desconocen dos...
Bueno y? acaso no ocurre lo mismo con submarinos que salen de puertos? Acaso se acaba la protocolo de seguridad porque lo dice jupiter?
ildefonso trata de explicar y/o responde en AZUL
como dije antes... una vez en el agua el sub, es imposible hacer la asociacion helice, sub, ruido, pues de las tres variables se desconocen dos...
Mas pena debe dar la falta de comprension, no se boto sin helices, se tomo la foto de prensa ANTES de ser botada y ANTES de recibir las helices. No se ha dado cuenta que ni video hay del evento? en pleno siglo XXI?
Vaya vaya.
ildefonso trata de explicar y/o responde en AZUL
de la fotos del amigo LUIS EMILIO GRATEROL CABRERA
[ Imagen ]
[ Imagen ]
la F25 en plena plataforma del sincroelevador... SIN HELICES NI EJES... solo unas pregunticas Mr. LONGHORN...
1) cuanto se tarda en montar dos ejes (y no sencillitos, si no con sistema de paso variable) y las respectivas palas de las helices??
2) sabia USTED Mr. LONGHORN que no es recomendable hacer trabajos de ningun tipo sobre la plataforma elevadora de un sincroelevador... más si este ya está "tocado"... RECUERDE que el barco está en el "aire" suspendido solo de los cables de los winches...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Mojeek [Bot] y 0 invitados