Fuerzas Armadas de Uruguay
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8419
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerzas Armadas de Uruguay
¡Hola!
Parece que Uruguay ha adquirido dos C-212 de Portugal.
http://podermilitar.blogspot.com.es/2014/08/fuerza-aerea-uruguaya-adquiere-dos-c.html
Parece que Uruguay ha adquirido dos C-212 de Portugal.
http://podermilitar.blogspot.com.es/2014/08/fuerza-aerea-uruguaya-adquiere-dos-c.html
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Fuerzas Armadas de Uruguay
Uruguay prepara la recepción de los aviones militares A-37 cedidos por Ecuador 06/08/2014
(Infodefensa.com) Montevideo – El 16 de agosto parteN hacia Ecuador, un grupo de veinte aerotécnicos de la Fuerza Aérea Uruguaya que pondrán a punto tres aviones de ataque ligero Cessna A-37B Dragonfly, cedidos por la Fuerza Aérea Ecuatoriana, para poder llevarlos posteriormente en vuelo a Uruguay. En total hay seis células disponibles, de las cuales tres fueron seleccionadas para canibalizar los aparatos y las otras tres serán puestas en orden de vuelo tras varios años fuera de servicio. Los aviones están en excelentes condiciones y, a diferencia de los A-37B uruguayos, pueden cargar el misil israelí Rafael Sharfir II. Los Dragonfly ecuatorianos fueron adaptados para portar este arma, además de recibir otras modificaciones, como la adición de un sistema de alerta de radar RWR y capacidad para lanzar chaff y bengalas. Junto con estos aviones se recibirá una partida de repuestos para ayudar a mantener en vuelo las unidades que ya lo están y quizá sumar alguna otra de las que están fuera de orden de vuelo. Se calcula que el tiempo que llevará preparar a las aeronaves rondara entre los treinta y los cuarenta días.
Bien por la querida tierra URUGUAYA. Saludos
CORSARIO
(Infodefensa.com) Montevideo – El 16 de agosto parteN hacia Ecuador, un grupo de veinte aerotécnicos de la Fuerza Aérea Uruguaya que pondrán a punto tres aviones de ataque ligero Cessna A-37B Dragonfly, cedidos por la Fuerza Aérea Ecuatoriana, para poder llevarlos posteriormente en vuelo a Uruguay. En total hay seis células disponibles, de las cuales tres fueron seleccionadas para canibalizar los aparatos y las otras tres serán puestas en orden de vuelo tras varios años fuera de servicio. Los aviones están en excelentes condiciones y, a diferencia de los A-37B uruguayos, pueden cargar el misil israelí Rafael Sharfir II. Los Dragonfly ecuatorianos fueron adaptados para portar este arma, además de recibir otras modificaciones, como la adición de un sistema de alerta de radar RWR y capacidad para lanzar chaff y bengalas. Junto con estos aviones se recibirá una partida de repuestos para ayudar a mantener en vuelo las unidades que ya lo están y quizá sumar alguna otra de las que están fuera de orden de vuelo. Se calcula que el tiempo que llevará preparar a las aeronaves rondara entre los treinta y los cuarenta días.
Bien por la querida tierra URUGUAYA. Saludos

- Sensei
- Capitán
- Mensajes: 1343
- Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Fuerzas Armadas de Uruguay
Corsario escribió:Uruguay prepara la recepción de los aviones militares A-37 cedidos por Ecuador 06/08/2014
...

No lo hagan por favor.
Por el respeto a la vida de los pilotos uruguayos y la tranquilidad de sus familias, reconsidérenlo.
El A-37 es un formidable avión... hace 47 años en Vietnam.
Mil gracias.
Sensei.
P.S.: El comentario anterior no conlleva algún tipo de juicio de valor del donante ni del receptor, ambos países honorables.
"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Los A37 estan siendo revisados en Ecuador por aerotecnicos de la FAU.Sensei escribió: No lo hagan por favor.
Por el respeto a la vida de los pilotos uruguayos y la tranquilidad de sus familias, reconsidérenlo.
El A-37 es un formidable avión... hace 47 años en Vietnam.
Sensei.
P.S.: El comentario anterior no conlleva algún tipo de juicio de valor del donante ni del receptor, ambos países honorables.
Si vis pacem, para bellum
- Sensei
- Capitán
- Mensajes: 1343
- Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Fuerzas Armadas de Uruguay
Me alegra y los felicito
Esperemos que en esa cosa con alas no se pierdan más vidas, ya lleva 2 aquí y 6 allá.
Mil gracias.
Sensei.
P.S.: Se aceptan correcciones -si las hay- respetuosas sobre las víctimas mortales y el número de accidentes.

Esperemos que en esa cosa con alas no se pierdan más vidas, ya lleva 2 aquí y 6 allá.

Mil gracias.
Sensei.
P.S.: Se aceptan correcciones -si las hay- respetuosas sobre las víctimas mortales y el número de accidentes.
"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31501
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Uruguay


Ahí sí te descachaste en tu comentario, Sensei, das la sensación que el personal de la FAC son asesinos...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Sensei escribió:
Esperemos que en esa cosa con alas no se pierdan más vidas, ya lleva 2 aquí y 6 allá.![]()
El 6 de octubre de 1983 chocan dos A 37 durante un decolaje nocturno en formacion, fallecen sus cuatro tripulantes.
El 7 de octubre de 1987 chocan en vuelo dos A 37 durante una reunion en formacion despues de un ataque simulado, fallece uno de los pilotos.
El 31 de enero de 2004 se precipita a tierra un A 37 al ingresar inadvertidamente en un cumulusnibus, fallecen sus dos tripulantes.
En total la FAU registra 3 accidentes relacionados con A 37, con 7 fallecidos, pero ninguno se debe a problemas de las aeronaves.
Si considera que los A 37 operan en Uruguay desde 1976 al dia de la fecha ( 38 años ininterrumpidos de operacion) y registran solo 3 accidentes, el ultimo de ellos en 2004, ninguno imputable a la aeronave, no le parece que eso habla muy bien de su mantenimiento y de la propia aeronave en si???
Si vis pacem, para bellum
- Artyom
- Sargento Segundo
- Mensajes: 344
- Registrado: 20 Dic 2010, 16:01
- Ubicación: Por aquí...
Fuerzas Armadas de Uruguay
La donación de 25 viejos tanques M-41 brasileños a Uruguay en trámite en el Parlamento de Brasil y los Estados Unidos

http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12993%3Ala-donacion-de-25-viejos-tanques-m-41-brasilenos-a-uruguay-en-tramite-en-el-parlamento-de-brasil-y-los-estados-unidos&catid=55%3Alatinoamerica&Itemid=163

(defensa.com) La Cámara de Diputados de Brasil analiza la ley presentado por el Poder Ejecutivo que finalmente permitiría la donación de 25 vehículos blindados de combate del Ejército de Brasil a Uruguay tras el acuerdo entre los dos países. Los gastos correrán a cargo del presupuesto del Ministerio de Defensa, unos 150.000 dólares. Según la propuesta, la donación será hecha por el Comando del Ejército de Brasil y estará sujeta a la autorización previa de los Estados Unidos- de donde proceden originalmente- para transferir el certificado de usuario final.
Los vehículos donados son obsoletos y apenas se utilizan como auxiliares para entrenamiento por parte del Comando del Ejército. Además, Brasil está reemplazando los últimos ejemplares por los tanques Leopard 1A5 que adquirió al gobierno alemán. La propuesta, que está siendo tramitada con carácter concluyente y prioritario, será revisada por el Comité Conjunto de la Representación Brasileña en el Parlamento del Mercosur, las comisiones de Asuntos Exteriores y de Defensa Nacional; Trabajo, Función Pública y Administración; y la de Constitución, Justicia y Ciudadanía.
Una vez en Uruguay, los viejos M-41 deberían tener sus cañones reacondicionados, ya que , por motivos económicos, en su momento Brasil modificó los cañones originales de 76 mm de esos M-41 para disparar munición de 90 mm., lo que produjo diversos problemas durante su utilización.
Estos vehículos, junto con los ya existentes y los viejos M-24, en sus últimos tiempos de vida útil, tendrían que ser reemplazados en el próximo trienio junto a los problemáticos TI-67 por un solo modelo más moderno y adecuado a las necesidades uruguayas, debatiéndose inclusive si debiera tratarse de uno con tracción a orugas o no. (Javier Bonilla)
http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12993%3Ala-donacion-de-25-viejos-tanques-m-41-brasilenos-a-uruguay-en-tramite-en-el-parlamento-de-brasil-y-los-estados-unidos&catid=55%3Alatinoamerica&Itemid=163
Φοβού τους Δαναούς και δώρα φέροντας
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
A la firma UMS Switzerland AG
El ministro de Defensa de Uruguay confirma la adquisición de UAV

15/08/2014
(Infodefensa.com) Montevideo – En declaraciones al diario local La Republica, el ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, confirmó la noticia que Infodefensa.com adelantó en forma exclusiva, en diciembre de 2012, referente a la adquisición de vehículos aéreos no tripulados (UAV) para las Fuerzas Armadas uruguayas.
Estas aeronaves, adquiridas en Suiza a la firma UMS Switzerland AG, del UMS Group, serán utilizadas tanto para la vigilancia del territorio nacional y sus fronteras como sobre el mar. También es muy probable que se utilicen en tareas de apoyo a las Misiones Operativas de Paz, sobre todo en MONUSCO en el Congo, pues esta tarea seria la que financiaría la adquisición (mediante los reintegros de ONU por uso de material).
Es de hacer notar, que no se especificó el tipo de UAV adquirido, ya que el catálogo de USM ofrece modelos de ala fija y ala rotatoria.
Renovación de la flota de aviones de combate
En otro orden, el ministro Fernández confirmó que se están llevando a cabo negociaciones para la renovación de la flota de combate de la Fuerza Aérea Uruguaya con negociaciones activas tanto con China (probablemente por el K8 y el L15) y con Rusia (Yak-130).
Del mismo modo, se anunció una nueva donación, por parte de China, de material de campaña (no bélico) para apoyo en caso de desastres naturales.
gp/ceh
Foto: USM Group
http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... icion.html
El ministro de Defensa de Uruguay confirma la adquisición de UAV

15/08/2014
(Infodefensa.com) Montevideo – En declaraciones al diario local La Republica, el ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, confirmó la noticia que Infodefensa.com adelantó en forma exclusiva, en diciembre de 2012, referente a la adquisición de vehículos aéreos no tripulados (UAV) para las Fuerzas Armadas uruguayas.
Estas aeronaves, adquiridas en Suiza a la firma UMS Switzerland AG, del UMS Group, serán utilizadas tanto para la vigilancia del territorio nacional y sus fronteras como sobre el mar. También es muy probable que se utilicen en tareas de apoyo a las Misiones Operativas de Paz, sobre todo en MONUSCO en el Congo, pues esta tarea seria la que financiaría la adquisición (mediante los reintegros de ONU por uso de material).
Es de hacer notar, que no se especificó el tipo de UAV adquirido, ya que el catálogo de USM ofrece modelos de ala fija y ala rotatoria.
Renovación de la flota de aviones de combate
En otro orden, el ministro Fernández confirmó que se están llevando a cabo negociaciones para la renovación de la flota de combate de la Fuerza Aérea Uruguaya con negociaciones activas tanto con China (probablemente por el K8 y el L15) y con Rusia (Yak-130).
Del mismo modo, se anunció una nueva donación, por parte de China, de material de campaña (no bélico) para apoyo en caso de desastres naturales.
gp/ceh
Foto: USM Group
http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... icion.html
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Primera mision sanitaria del recientemente adquirido FAU 092

El pasado 11 de agosto, el Centro de Operaciones Aéreas recibe la solicitud de un traslado sanitario para una paciente de sexo femenino, receptora de órgano (hígado) que debía ser trasladada desde el Departamento de Artigas, hasta la Cuidad de Montevideo.
Debido a los requerimientos de la misma, fue activado de inmediato el Escuadrón Aéreo Nº 5 (Helicópteros), rápidamente se realizaron las coordinaciones pertinentes entre el COA, el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, los Jefes de Aeropuertos de Durazno y de Artigas respectivamente, los cuales se encargaron de brindar los Servicios de Control y Abastecimiento de combustible de la aeronave.
El traslado de la paciente, la cual fue acompañada por sus padres, se realizo de manera ágil y eficaz, en el helicóptero AS-365, matrícula FAU 092, cumpliéndose los plazos correspondientes, arribando de manera exitosa en el Aeropuerto de Carrasco para ser posteriormente trasladada al H.C.FF.AA.
CX4DD

El pasado 11 de agosto, el Centro de Operaciones Aéreas recibe la solicitud de un traslado sanitario para una paciente de sexo femenino, receptora de órgano (hígado) que debía ser trasladada desde el Departamento de Artigas, hasta la Cuidad de Montevideo.
Debido a los requerimientos de la misma, fue activado de inmediato el Escuadrón Aéreo Nº 5 (Helicópteros), rápidamente se realizaron las coordinaciones pertinentes entre el COA, el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, los Jefes de Aeropuertos de Durazno y de Artigas respectivamente, los cuales se encargaron de brindar los Servicios de Control y Abastecimiento de combustible de la aeronave.
El traslado de la paciente, la cual fue acompañada por sus padres, se realizo de manera ágil y eficaz, en el helicóptero AS-365, matrícula FAU 092, cumpliéndose los plazos correspondientes, arribando de manera exitosa en el Aeropuerto de Carrasco para ser posteriormente trasladada al H.C.FF.AA.
CX4DD
Si vis pacem, para bellum
- Artyom
- Sargento Segundo
- Mensajes: 344
- Registrado: 20 Dic 2010, 16:01
- Ubicación: Por aquí...
Fuerzas Armadas de Uruguay
Según lo que leo, en cuanto a APC`s, Uruguay cuenta con 150 Cougar/Grizzly, 100 OT-64, 24 M-113, 15 BMP-1, 48 Vodnik y 54 Condor. Suman casi 400 transportes blindados de personal, ¿no son muchos para un ejercito del tamaño del uruguayo?, ¿es capaz Uruguay de sacar provecho realmente a tal cantidad?, ya que los Condor parecen haber sido sustituidos en las misiones de paz (Congo, Haití) por los Cougar/Grizzly, ¿se tiene previsto dar de baja los Condor?
Φοβού τους Δαναούς και δώρα φέροντας
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Por primera vez en años la Fuerza Aérea de Uruguay tiene a sus dos Hércules activos y aguarda más material
LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014 08:48

(defensa.com) Tras años en los que por motivos operativos, logísticos o circunstanciales, la Fuerza Aérea Uruguaya se vió obligada a alternar la disponibilidad de sus dos Lockheed Hércules C-130B, manteniendo uno en servicio y el otro en reserva o inspección, finalmente, procedente de la chilena Enaer- su centro habitual de reparaciones mayores- se reincorporó a la FAU el segundo cuatrimotor, integrante del Escuadrón Aéreo No. 3 (Transporte), basado en Carrasco.
Esto, junto a la próxima inspección mayor de un EMB-110 "Bandeirante" en la firma brasileña especializada "Algar" y la futura incorporación de dos Airbus Military C-212/300 desde Portugal elevará en los próximos meses a una actividad potencial remarcable a esta agrupación, además de afianzar presencia en ejercicios regionales y en el Programa Antártico.
(Javier Bonilla)
Fotografía de Fabiana Curbelo
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=163
LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014 08:48

(defensa.com) Tras años en los que por motivos operativos, logísticos o circunstanciales, la Fuerza Aérea Uruguaya se vió obligada a alternar la disponibilidad de sus dos Lockheed Hércules C-130B, manteniendo uno en servicio y el otro en reserva o inspección, finalmente, procedente de la chilena Enaer- su centro habitual de reparaciones mayores- se reincorporó a la FAU el segundo cuatrimotor, integrante del Escuadrón Aéreo No. 3 (Transporte), basado en Carrasco.
Esto, junto a la próxima inspección mayor de un EMB-110 "Bandeirante" en la firma brasileña especializada "Algar" y la futura incorporación de dos Airbus Military C-212/300 desde Portugal elevará en los próximos meses a una actividad potencial remarcable a esta agrupación, además de afianzar presencia en ejercicios regionales y en el Programa Antártico.
(Javier Bonilla)
Fotografía de Fabiana Curbelo
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=163
Si vis pacem, para bellum
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fuerzas Armadas de Uruguay
A ver si de esta...
http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=13045:uruguay-propone-oficialmente-la-compra-de-10-f-5-suizos&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
El subsecretario uruguayo de la cartera de Defensa, Jorge Menéndez, informó de su reciente viaje a Suiza junto a técnicos y pilotos de la Fuerza aérea Uruguaya para probar algunos ejemplares que el país estaría comprando próximamente. Se destinarán así 100 millones de dólares por 10 aviones F-5, amplia cantidad de repuestos, entrenamiento y armamento.
http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=13045:uruguay-propone-oficialmente-la-compra-de-10-f-5-suizos&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Fuerzas Armadas de Uruguay
Amigos foritas Uruguayos veo con preocupación
El avión es excelente el país que los vende también pero estarán al standard de los de CHILE ¨NO¨ o de los recien remodelados de BRASIL ¨NO¨ el querido Uruguay va gastar en un avión viejo con doble motor doble gasto de mantenimiento con desgaste por su uso con vida corta porque ya no se fabrican. Versus sus otras propuestas Yak-130, L'15 son nuevos con equipos y electrónica de ultima generación, mas bajo costo de mantenimiento y mas larga vida útil. Deseo lo mejor para el querido URUGUAY por eso expongo mi criterio. Basta que mi querido URUGUAY siga comprando equipo viejo por su modernidad por su seguridad y por su desarrollo en el campo de la fuerza aérea. de ser nuevo su equipamiento es mi criterio.
(Subsecretario uruguayo de Defensa, Jorge Menéndez, informó su viaje a Suiza con miembros de la Fuerza aérea Uruguaya para probar algunos ejemplares que el país estaría comprando próximamente. 10 aviones F-5, por 100 millones de dólares.)
El avión es excelente el país que los vende también pero estarán al standard de los de CHILE ¨NO¨ o de los recien remodelados de BRASIL ¨NO¨ el querido Uruguay va gastar en un avión viejo con doble motor doble gasto de mantenimiento con desgaste por su uso con vida corta porque ya no se fabrican. Versus sus otras propuestas Yak-130, L'15 son nuevos con equipos y electrónica de ultima generación, mas bajo costo de mantenimiento y mas larga vida útil. Deseo lo mejor para el querido URUGUAY por eso expongo mi criterio. Basta que mi querido URUGUAY siga comprando equipo viejo por su modernidad por su seguridad y por su desarrollo en el campo de la fuerza aérea. de ser nuevo su equipamiento es mi criterio.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fuerzas Armadas de Uruguay
Corsario escribió:Amigos foritas Uruguayos veo con preocupación(Subsecretario uruguayo de Defensa, Jorge Menéndez, informó su viaje a Suiza con miembros de la Fuerza aérea Uruguaya para probar algunos ejemplares que el país estaría comprando próximamente. 10 aviones F-5, por 100 millones de dólares.)
El avión es excelente el país que los vende también pero estarán al standard de los de CHILE ¨NO¨ o de los recien remodelados de BRASIL ¨NO¨
¿Se puede modernizar? Sí, ¿en su configuración actual se basta para realizar misiones de policía aérea? Sí. Entonces vale perfectamente.
Corsario escribió:el querido Uruguay va gastar en un avión viejo
Una ganga a muy buen precio.
Corsario escribió:con doble motor doble gasto de mantenimiento
Con doble motor como el A-37, de hecho el motor es el mismo con postcombustión, con lo que la conversión será muy sencilla.
Corsario escribió:con desgaste por su uso con vida corta porque ya no se fabrican.
De los F-5 se fabrica de todo, siguen vigentes en la USAF y en otra media docena de fuerzas aéreas, de hecho hay más F-5 en activo que previsión de construir L-15 y Yak-130 juntos.
Corsario escribió:Versus sus otras propuestas Yak-130, L'15 son nuevos con equipos y electrónica de ultima generación,
Entrenadores, el Yak ni siquiera es supersónico, y las versiones de caza ligero tendrían que ser desarrolladas para Uruguay y pagar por ello, los 6-8 Yak130 se iban a 300 millones de dólares.
Corsario escribió: mas bajo costo de mantenimiento
Permíteme dudarlo muchísimo, los proveedores de componentes para el F-5 se cuentan a docenas y gran parte del mantenimiento es bastante común con el A-37.
Corsario escribió: y mas larga vida útil.
Por lo menos se aseguran aviones para 10-15 años y a muy buen precio.
Corsario escribió: Deseo lo mejor para el querido URUGUAY por eso expongo mi criterio. Basta que mi querido URUGUAY siga comprando equipo viejo por su modernidad por su seguridad y por su desarrollo en el campo de la fuerza aérea. de ser nuevo su equipamiento es mi criterio.
¿Les donas tú los millones para pagarlo?
Ya que el dinero no importa les puedes comprar unos F-16C/D o unos Gripen, que sería lo mejor para Uruguay.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado