http://vimeo.com/102620123
http://www.ejercito.cl/
Saludos

Comandante en Jefe del Ejército Presidió el Honorable Consejo Superior de FAMAE
En un hecho inédito, el Comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo A., presidió la sesión el Honorable Consejo Superior de FAMAE, el cual se reunió el miércoles 6 de agosto en las instalaciones de Talagante.
El General Oviedo aprovechó la ocasión para saludar a todo el personal de las Fábricas y Maestranzas del Ejército, donde destacó que dentro de la planificación estratégica de la Institución, “creemos que en la creatividad y en el ingenio, podemos realizar muchos trabajos con las capacidades de FAMAE”, afirmó. Además, el Comandante en Jefe saludó personalmente a los funcionarios que estaban de cumpleaños aquel día.
En la sesión del Consejo, se presentó los estados de resultados de FAMAE así como los principales proyectos en los que la empresa está incursionando. Uno de ellos es la producción del nuevo fusil del Ejército, el cual es una cofabricación de FAMAE con la empresa IWI. El General Oviedo tuvo la oportunidad de visitar la Planta de Armamento Menor, observar cómo se está desarrollando el fusil Galil ACE calibre 5,56 y realizar una prueba de tiro de este nuevo armamento.
También el Comandante en Jefe visitó la Planta de Desmilitarizado, lugar donde se ejecuta la recuperación de bombas de mortero para el Ejército.
El Honorable Consejo Superior de FAMAE sesiona cinco veces al año y está compuesto por nueve integrantes, entre ellos el Comandante de Industria Militar e Ingeniería (CIMI) quien preside el Consejo, pero dentro del marco normativo de las Fábricas se establece que el Comandante en Jefe puede asistir a las sesiones del Consejo, en cuyo caso ejercerá la presidencia de éste.
Integrantes del Regimiento Lanceros realizan período de instrucción en terreno
Con el fin de realizar un período de instrucción y entrenamiento, integrantes de la Batería de Artillería del Regimiento Reforzado Nº 5 “Lanceros” se trasladaron a la estancia Santa María, perteneciente a la V División de Ejército.
Durante el desarrollo del período en terreno, la Batería de Artillería realizará tiro de material obús 105 NA, que permitirá el perfeccionamiento tanto de los comandantes de piezas, conductores y soldados conscriptos.
Según el Comandante del Regimiento “Lanceros”, Coronel Ricardo Olivos R., en el contexto de la mantención de la eficiencia operacional, “lo más importante que realizamos como soldados es el entrenamiento en terreno de nuestras unidades. Lo que gana el personal estando en contacto y manipulando el material, con condiciones climáticas adversas, es un saldo a favor que queda en la unidad y permite estrechar lazos entre comandantes y subordinados”.
reytuerto escribió:Estimados foristas chilenos:
Tenia entendido que la municion ExpAl ERO2 alcanzaba los 40 kms disparado desde un obus con una cana de 52 calibres. Siendo la cana del M109A3 sensiblemente menor, cual el el alcance estimado desde sus piezas de artilleria autopropulsada? Salados cordiales y gracias anticipadas.
DRAGONAUT escribió:Pues con la nueva munición 40 km.
Kraken escribió:DRAGONAUT escribió:Pues con la nueva munición 40 km.
Eso es imposible.
DRAGONAUT escribió:Kraken escribió:
Eso es imposible.
Según quien ? tu ?
Spriggan escribió:Chile compra a EXPAL munición de 155mm ER02-A1 de altas prestaciones
10/06/2014
(Infodefensa.com) Madrid - El Ejército chileno ha realizado las pruebas de recepción previstas para la aceptación de los lotes de munición 155 mm ER02-A1 BT y BB fabricados por EXPAL. Las pruebas, que han sido superadas con éxito, se han realizado en un obús autopropulsado de 155 mm M109A3CL en las instalaciones del Ejército.
El contrato, firmado en 2013, contempla el suministro de este tipo de munición, junto con cargas de proyección tipo M203, espoletas MTSQ M564 y estopines M82, todo ello fabricado por EXPAL en sus factorías en España.
Según informa la compañía, esta munición son el fruto de un programa de desarrollo de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) española con la empresa Santa Bárbara y EXPAL en el que el Ministerio de Defensa de España invirtió más de siete millones de euros.
Tras la adquisición de Santa Bárbara por General Dynamics y el cierre de la actividad de fabricación de municiones en Trubia (Asturias, España), EXPAL asumió la industrialización completa del producto.
El pasado 2 de febrero la DGAM firmó un contrato con EXPAL para la comercialización de dicha munición y sus subconjuntos en los mercados de exportación. Dicho contrato lleva aparejado el pago de derechos al Ministerio de Defensa español que, de esta forma, recupera parte de la inversión realizada en I+D y apoya y favorece la actividad exportadora de alta tecnología a través de una empresa nacional.
Un alcance de 40 kilómetro
El proyectil ER02 A1 de altas prestaciones consigue, gracias a su perfil aerodinámico y el uso de su carga base bleed, llegar a una distancia de hasta 40 km, incrementando así su alcance en más de 20 km frente a los proyectiles convencionales.
Con esta venta EXPAL se afianza en su liderazgo en munición de artillería en Latinoamérica y suma a su gama de productos el proyectil de 155 de altas prestaciones, situando a la industria española a la vanguardia de la tecnología.
Foto: Expal
DRAGONAUT escribió:Kraken escribió:Demostrando que no tienes ni idea del tema.
Lo que digas campeón
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado