
saludos

Falcon V8
Falcon Sprint escribió:Fuentes y enlaces Badghost.
Falcon Sprint escribió:veamos por ejemplo, estás de acuerdo con que la subvención estatal pueda tener fines de lucro en la educación particular subvencionada?..
Subsecretaria de Educación señala que si existirán plazos para poner fin al copago
La subsecretaria Valentina Quiroga, mencionó que "es importante acotar los plazos para dar tranquilidad a la ciudadanía"
por Claudio Portilla - 30/07/2014 - 23:07
Hijo del ex ministro de Salud de Piñera
Censo 2012: CDE contrata estudio en derecho a Juan Pablo Mañalich para conseguir condena contra ex director del INE
El Comité Penal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) resolvió contratar un informe en derecho para sumar un apoyo a la querella presentada en junio en contra del ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, por su responsabilidad en las graves irregularidades del último censo. Esto con miras a obtener una condena en contra del renunciado funcionario de la administración anterior.
Fuentes del CDE explicaron que el autor de dicho análisis jurídico será Juan Pablo Mañalich, hijo del ex ministro de Salud del gobierno de Piñera, Jaime Mañalich.
Básicamente, el abogado y experto penalista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, deberá establecer la llamada “calificación jurídica” de la conducta ejecutada por Labbé con la medición y si ésta se apega al delito de falsificación de instrumento público.
Mañalich también buscará determinar si las decisiones adoptadas por funcionario obligaron al Estado a gastar más dinero en la ejecución del censo, éste no es el único estudio encargado por el CDE. Existe otro que ya fue entregado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), dependiente de la Cepal, que estableció las anomalías metodológicas del Censo.
De todos modos ésta es sólo una primera parte del mismo. La segunda, apunta a las materias económicas y administrativas. A lo anterior, también se agrega la información que está proporcionando el mismo INE a la Fiscalía Centro Norte, cuyo perseguidor de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad, José Morales, es quien está a cargo del caso.
Manipulación
Hay que recordar que el último censo se realizó en 2012 y arrojó una cantidad 16 millones 600 mil chilenos, aún cuando los encuestados a nivel nacional fueron 15,8 millones.
Fue el propio director Labbé quien aseguró que se trataba del “mejor censo de la historia” enfatizando el modelo moderno de gestión y su nivel de efectividad y precisión.
Sin embargo, con el correr de meses -luego de un reportaje de Ciper Chile- quedó claro que las anomalías metodológicas, eras graves y revelaban omisiones que no entregaban una mirada precisa de la cantidad de habitantes. A ello su sumaron sospechas de manipulación de datos. Debido a lo anterior en 2013 Labbé debió presentar su renuncia al cargo y fue la propia Moneda quien puso en conocimientos los antecedentes ante el Ministerio Público.
De acuerdo a la querella del CDE presentada en junio, no es que haya realizado una ponderación de la diferencia, sino que se incluyeron datos de casas que nunca fueron encuestadas.
La actual administración ha señalado que debe realizarse un nuevo censo, con el fin de corregir la medición anterior, toda vez que la Contraloría abrió una investigación especial para determinar las anomalías administrativas, las que servirán al fiscal Morales para engrosar su convicción penal, si es que resuelve formalizar a Labbé.
Hasta ahora, Labbé ha declarado en calidad de imputado negando la manipulación de la información.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Jorge R y 0 invitados