Norberth_ escribió:Bueno como el topic de la FAP está en mantenimiento:
Está noticia apareció hoy. La FAP adquirirá 8 Mi 171sh-p .La Fuerza Aérea del Perú comprará ocho helicópteros de transporte y combate Mi-171Sh-P Hip H a fin de destinarlos a las operaciones contrasubversivas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Actualmente, las Fuerzas Armadas del Perú operan 6 Mi-171Sh: 3 en el Grupo Aéreo N° 3 y 3 en la Brigada de Aviación del Ejército, que fueron adquiridos en 2010. A estos se suman otros 24 Mi-171Sh-P adquiridos, por un monto aproximado de 528 millones de dólares, para la Brigada de Aviación del Ejército (BRIGAE). De estos, ocho serán entregados en diciembre de este año y los restantes en 2015.
El programa de compensaciones industriales y sociales (offset), valorado en unos 180 millones de dólares, comprende la creación de un centro de mantenimiento de helicópteros en la Base de la BRIGAE, en “Las Palmas”, y un simulador de vuelo, así como la coproducción de partes y una planta de fabricación de municiones de 23 mm.
El Mi-171Sh-P Hip H tiene una longitud aproximada de 18,4 m, una altura de 4,7 m. y un diámetro de rotor de 21.3 m. La planta motriz la conforman 2 motores VK-2500-3 de 2,700 HP, un 20por ciento más potentes que los TV-3-117BM. La velocidad de crucero es de 215 km/h, el alcance de 580 kilómetros y el techo de servicio de 4.800 m. a plena carga. Los Mi-171Sh-P disponen de aviónica de última generación y visores nocturnos. Su diseño le permite transportar 36 efectivos o bien 4.000 kilos de carga. El armamento comprende, entre otros, ametralladoras PKM de 7.62 x 54R, pods de cañones de UPK-23-250 de 23 mm. y cohetes S-8KOM de 80 mm. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
http://defensa.com/index.php?option=com ... Itemid=163
La aviación de ala rotatoria peruana creo que es la segunda de la región después de la nuestra, pero siempre he tenido una duda, ¿Nunca se han planteado conseguirse un verdadero helo de asalto? Que los Hip son muy buenos en general, pero en esas tareas por su tamaño y características de vuelo son algo mediocres, junto con la desagradable tendencia de prenderse fuego luego de un accidente, en cambio aparatos como los BH, Puma, S-Puma, Cougar o Lynx son mas idóneos por su mayor agilidad.
No nombro a la familia Bell pues me parecen aparatos ya superados en este aspecto.
Saludos