Desde mi ausencia se han gnerado multiples debates, más o menos desde la pagina 171~172 que dejé mi ultima participación y quiero decir lo siquiente:
1. Para mi el tema de los BVL no da más. Sahureka demostró que se le pueden "improvisar" (repito: "improvisar") algunos montajes misilisticos (puso el ejemplo correcto del ex-yate presidencial irani). Pero tambien los compañeros han dicho algo cierto: nuestra Armada no necesita hacer eso. Las prioridades de la Armada Boliviariana son otras (equipar los POVZEE, rescatar las Sucre/Lupo, adquirir nuevos submarinos, el relevo de los Vosper Mk.37, ecetera... prioridades manifiestas, y otras especulativas de nosotros)
2. Los POVZEE una vez equipados con sus sistemas de armas, pasaran hacer fragatas en toda norma. El que los quiera considerar corbetas es libre de ello. Pero no me vengan con lo de los nudos de velocidad...
3. El asunto sobre la Clase
Los Frailes comenzó con un debate que yo abrí acerca de su clasificación LCS o LCU. En esa oportunidad yo le concedí la razón al compañero KL en el sentido que desestimaba dichas clasificaciones por las caracteristicas mismas de dichas embarcaciones: protección, artillaje, velocidad, autonomia...
4. Pero si dije que tenían capacidad de
beaching, lo cual en efecto se ha comprobado en infinidad de fotos (e incluso videos), ya no es cosa de "yo pienso", si no de "yo veo". No se puede ser tan terco.
5. Que posea capacidad de varada en playa no implica que se pueda usar en asaltos (como lo explico en el punto 3), pero los que mas o menos conocen de
Doctrina Anfibia, saben que una Operación anfibia comienza por varios escalones, donde esta flota (nada despreciable) de buques de transporte, pueden llevar en segunda o tercera oleada, todos aquellos equipos necesarios para el combate tierra adentro, una vez consolidada(s) las cabeza(s) de playa.
6. Esta futura flota de 12 buques de la Clase
Los Frailes, conjuntamente con los LST y LCU existente en la Armada, asi como la flota de helicopteros, nos permitira desplegar pequeños contingentes de tropas, hacía cualquier isla de nuestra basta red de islas soberanas.
Me gustó esta intervención de Chaco y las posibilidades adicionales que ofrecen los pontones:
Chaco escribió:Mi estimado compatriota Ildefonso Machuca, muy buenas las imágenes que has traído, pero particularmente no creo que nuestra Infantería de Marina no va a realizar un desembarco tipo “Día D o Inchon”, con grandes defensas costeras o grandes problemas de calado y mareas, para tener un puerto móvil para aguas profundas, donde los Clase Capana y Margarita pueden desplegar directamente en la playa, claro está dependiendo del calado, pero no creo que la Armada valla a incurrir en una playa con todas las variables adversas, mi propuesta es referente a la Clase los Frailes donde tu traes un ejemplo que puede servir en este caso, que el número de pontones flotantes lo determinara el calado, donde creo que tú mismo por tu profesión lo puedes diseñar y ser el inspector de su construcción aquí en el país, teniendo 3 variables para su diseño: 1.- La longitud mayor a desplegar (por el sitio y calado), 2.- El tipo de anclaje por si existen corrientes, 3.- La dimensión de la unidad del elemento ya que debe ser transportada por los Clase Los Frailes y 4.- La capacidad que deberá sustentar dichos pontones flotantes por las unidades que irían a transitar por ellos:

.