Agradeciéndote nuevamente la invitación para subir fotos a este Hilo, HUNTERVZLA, subo las únicas que tengo (seguiré mirando por si por casualidad ....):
Winston Churchill flanqueado por el Jefe del Estado Mayor General, Mariscal de Campo Sir Alan Brooke, y el General Sir Bernard Mentgomery, Comandante del 21st Army Group, en los cuarteles móviles de Monty. Normandía, 12 de Junio de 1944 (6 días después de la Invasión).
35.000 llegaron a ser estos tipos en su máximo apogeo, que con el avance aliado y la retirada alemana de Francia, empezaron a huir como conejos, la mayoría a Alemania, donde terminaron por perecer tras la Batalla de Berlín, ya con uniforme de la Wehremacht. Toda suerte de escabechinas se le atribuyen, incluso rivalizando con las que perpetraban los SS o la Gestapo, sobre todo cuando las cosas empezaron a irle mal al amigo Pétain, que trató, hipócrita y cínicamente de desmarcarse de sus actuaciones. Para la historia queda la frase que Darnand, jefe de estas milicias, le dedicó:
"Durante cuatro años tuve derecho a todo su estímulo porque lo que hacíamos era "por Francia" Y hoy que los estadounidenses están a las puertas de París usted me empieza a decir que seré una mancha en la historia francesa. ¡Lo hubiera podido notar más temprano!".
No identifico del todo la ametralladora que portan, pero, podría ser una "Ametralladora ligera Chatellerault".
Un plan que no puede modificarse, no es un buen plan.
Miembros de la Milicia Francesa... fue una fuerza paramilitar
35.000 llegaron a ser estos tipos en su máximo apogeo".
claro que no, esto es una estimacion de la epoca de los boches o el numero teorico de adhesiones al movimiento sobre el papel, hombres, mujeres, viejos y jovenes, que no era tampoco una fuerza "paramilitar" aunque se bautiza milicia por la sencilla razon que no tenia armas inicialmente, una parte de ellos recibieron armas algunos meses después de su creacion una simple mujer por comprar un billete de loteria en la calle podia aparecer en las listas después sin darse cuenta que era afiliada la realidad es que los tipos como sobre la foto eran unos 3 a 6 000, solian exagerar su numero y aumentarlo artificialmente para aparecer mas "creibles", en la region en tal departamento pretendian reunir 850 hombres, en realidad eran unos 200, en un otro casi "500" mientras que eran 120, o sea para 2 deptos ~1000 miembros fantasmas y etc para llegar a "30 000"
Prisioneros alemanes capturados por el Ejército Francés mayo-junio de 1940 ---
bueeeenoo criaturas....Habra que echar una mano por aqui... Gran idea por el post Huntervzla . Que ya manda.....con todo lo que lleva el Foro y no tengamos un hilo especifico para fotos y videos... . En todos estos años he visto fotografias para llenar un tren a si que por mi parte intentare poner fotos y dar una pequeña explicaciòn o intenatre tarducir el pie de pagina
Nueva Guinea soldado Anzac llevado por nativos. Durante la campaña de Guinea-Papua se contrataron gran cantidad de porteadores por las fuerzas aliadas.Que prestaron un gran apoyo.Normalmente el contrato se lo hacian con el jefe de la tribu a modo de ETT.El pago que recibia la tribu normalmente era sacos de arroz ,latas de carne quinques o herramientas .Estos porteadores tenian ciertas peciuliaridades, digamos que te podian dejar a mitad de camino y luego volver...vamos que hacian lo que se les ponia. Por contra de los porteadores normales,los Camilleros (grupos de cuatro)suscitaron gran admiración ya que se tomaban muy muy en serio la vida que se les confiaba.Cargando con camillas y heridos por decenas de kilometros por la más que inospita selva de Nueva guinea ademas recordar que en Nueva guinea ademas de selva tiene cumbres de cerca de 4000 metros.
"¡Tenemos los hombres;tenemos los pertrechos;y allá vamos:andrajosos,descompuestos o borrachos!"
Derp power alemán.... ok chiste local para jugadores de world of tanks
Notar la modificación de la cúpula del comandante y la importancia que le daban los alemanes a la visión que este pudiera tener del campo de batalla.
Un T-70 que fue bastante común sobre todo en 1942
Un T 26 y BT 7 en servicio de los alemanes, ambos modelos no causaron buena impresión a sus nuevos dueños, de los miles de tanques soviéticos abandonados en 1941 la mayoría los desecharon.
"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Volvemos a la carga y ya que estamos proximos al 75 aniversario de la guerra de invierno: esta conocida foto del resultado de como los Finlandeses se cargaban columnas rusas.
aqui otra utilidad de los renos aparatye de la que hace el gordo del traje rojo:
"¡Tenemos los hombres;tenemos los pertrechos;y allá vamos:andrajosos,descompuestos o borrachos!"
AAArgggg que es ese engendro.... Espero que a los diseñadores..les mandarqan a alguna colonia penal de su majestad. Nunca habia visto ese "aparato" de echo no sabia ni de su esistencia.
"¡Tenemos los hombres;tenemos los pertrechos;y allá vamos:andrajosos,descompuestos o borrachos!"