

Así que en ese orden de ideas, al que le tocaría empezar una guerra es a Nicaragua, no a nosotros. Y bien sabemos que ellos no tienen con qué.
Nicaragua tiene una estrategia dictada desde el eje La Habana-Caracas-Managua ante la cual Colombia debe "reaccionar con decisión, fortaleza, carácter y a tiempo".
"Hay unas pretensiones mucho más allá de Nicaragua que afectarían seriamente a Colombia, comprometerían su seguridad y sería una amenaza para el país", dijo el delfín del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) sobre los países integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Además, el candidato uribista aseguró que lo que calificó de estrategia expansionista de Nicaragua también "es parte de la agenda de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana", donde desde hace un año el Gobierno colombiano y esa guerrilla negocian un acuerdo de paz.
La sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de noviembre de 2012 concedió a Nicaragua una porción de mar al este del paralelo 82 que, según Colombia, es de 75.000 kilómetros cuadrados, mientras que el país centroamericano considera que es de 90.000.
Preguntado sobre la posición que tendrá sobre el asunto en caso de llegar a la Presidencia, Zuluaga fue rotundo: "no voy a permitir que se le quite ni una sola gota de su mar, no nos podemos resignar a perder 75.000 kilómetros cuadrados".
"Yo espero que no (haya una confrontación armada), pero Colombia tiene que defender su soberanía y no puede perder 75.000 kilómetros cuadrados de mar", agregó el candidato.
no se puede tapar el sol con un dedo, muchísimos analistas opinan que el Sr. Zuluaga representa una política guerrerista y Santos una politica pacifista ( y muchos piensan que ganara la politica guerrerista del Uribismo)
http://www.lafm.com.co/noticias/unidad- ... car-161359
no estamos diciendo ninguna locura, el ya lo anuncio, con Nicaragua aplicara mano dura
de la misma manera que en el Ecuador se identifican con las posiciones de Correa.
GUARIPETE escribió:de la misma manera que en el Ecuador se identifican con las posiciones de Correa.
Y en Venezuela con las posiciones de Chavez
camilo1ats escribió:Es lo que haríamos la mayoría de Colombianos, eso no tiene porque ser un motivo de sorpresa, si Zuluaga está ganando no es porque seamos guerreristas, es porque nos identificamos con las posiciones del Uribismo, eso es todo, de la misma manera que en el Ecuador se identifican con las posiciones de Correa.
Óscar Iván Zuluaga: Venezuela no puede ser garante de paz porque es una dictadura
Andrés Eduardo González escribió::cool:Pero acá eso no se ve, empezando que Caracas no paga, así que eso de que el comercio aumenta, pero no pagan pues es igual a tener mamá, pero muerta.
Además, si Quito, Buenos Aires, La Paz y La Habana rompen, pues le estarán dando la razón a Zuluaga. Y en honor a la verdad, son ALBA y UNASUR, así que eso no sorprendería a nadie y es lógico que lo hagan. Bien se sabe que el ALBA/UNASUR y Colombia no se la llevan, lo que ha habido hasta ahora es una convivencia de pantalla, donde nadie se mete con nadie, pero las relaciones en general no son buenas para nada. Así que lo que hagan esos nos importa cinco, si quieren, pueden pararse de cabeza, hacer el triple salto mortal y el yo-yo y a nosotros nos daría lo mismo.
No olvide que Colombia ha formado su propio Eje más lucrativo y tranquilo: Santiago - Lima - Bogotá - México.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado