Hola amigos:
De vuelta con el cine y con curiosidades varias ¿Quién no ha visto una peli de Bond aunque sea en la tele? Se ha convertido por derecho propio en una especie de arquetipo del siglo XX. Empecemos por el autor de la saga: Ian Flemming, que tiene su historia.
Ian Lancaster Fleming nació en 1908 en Londres, en una familia de campanillas. Su padre era parlamentario y se alistó al comenzar la I Guerra Mundial. Alcanzó el grado de Mayor y murió en combate en 1917. Su obituario fue escrito por Winston Churchill. El joven Fleming estudió en Eton, pero debido a su actitud (indisciplinado, gamberro y mujeriego) aconsejaron a su madre que lo metiera en Sandhurst con la sana intención de que los militares lo metieran en cintura. En Sandhurst estuvo menos de un año: fue expulsado tras pescar una gonorrea.
Tras intentar hacer carrera en la diplomacia y en el periodismo, a alguien se le ocurrió la idea de que fuera bancario. Entretanto había ingresado en la Reserva Naval y en mayo del 39 fue reclutado por el Contralmirante John Godfrey, Director de la Inteligencia Naval, como su asistente personal. Su código era 17F y fue promovido al grado de Capitán de Fragata (Commander igual que Bond).
A pesar de su aparente falta de cualificaciones, Fleming demostró una indudable aptitud para este trabajo… salvo si salía al “campo”. Sólo lo hizo una vez, a Portugal y allí en el casino de Estoril (creo) perdió todo el dinero que tenía que haber usado en su misión jugando con un ¡General alemán! Tras ello no lo volvieron a dejar “suelto” (y me sorprende que no lo colgaran).
Curiosamente el 29 de septiembre escribió (o participó en su redacción) un memorándum, en el cual se indicaban una serie de maniobras de decepción que se podrían usar durante la guerra. En el punto 28 sugería usar un cuerpo vestido con uniforme de aviador o de oficial superior que, arrojado al mar, portaría documentación falsa para confundir a la inteligencia alemana ¿Os suena?
En 1940 contactó con Kenneth Mason, profesor de Geografía en la Universidad de Oxford, sobre la preparación de informes geográficos de los países en los que podrían operar durante la guerra. Estos informes fueron los precursores de
“Naval Intelligence Division Geographical Handbook Series” .
Trabajó con el Coronel (y futuro primer director de la OSS y la CIA) “Wild Bill” Donovan, representante del Presidente Roosevelt. De hecho estuvo presente en el momento en que se creó la Oficina de Coordinación de Información precedente de la OSS.
En 1941 se le puso al frente de la Operación Golden Eye, un plan para mantener una red de inteligencia en España como prevención de una posible ocupación alemana. También discutió con Donovan la implicación americana en la lucha para evitar el dominio alemán de las líneas de comunicación marítimas.
En 1942, Fleming organizó una unidad de comandos: la 30 Assault Unit compuesto por especialistas de inteligencia. Su trabajo consistía en avanzar con las tropas de ataque, incluso por delante de ellas, y capturar documentación enemiga, sobre todo en las zonas donde se sospechaba la existencia de Cuarteles Generales de Grandes Unidades. En esto no fue original: Otto Skorzeny se le adelantó.
Fleming no combatió con sus hombres, pero seleccionaba las zonas donde actuarían. Sólo tenía 30 hombres en sus comienzos, pero al final alcanzó los 150. En 1942 Godfrey fue reemplazado por el Capitán de Navío Rushbrooke y la influencia de Fleming declinó, aunque retuvo el control sobre la 30AU.
Esta unidad operó sobre todo en el Mediterráneo, pero participó secretamente en Dieppe en un intento fallido de hacerse con una máquina Enigma y materiales relacionados. Tuvo grandes éxitos tanto en Sicilia como en Italia, por lo que empezó a ser apreciada en los ambientes de la inteligencia naval. En marzo del 44 Fleming supervisaba la distribución de Inteligencia a las unidades de la Royal Navy en preparación de Overlord. El 6 de junio fue sustituido en el mando, pero mantuvo una cierta implicación. En ésta situación visitó a la unidad en Normandía, sobre todo tras se usada como una simple unidad de OE en Cherburgo. Algo que consideró, con razón, un desperdicio de personal altamente cualificado en tareas secundarias, hasta cierto punto, y que amenazaban la principal de la unidad: la obtención de información e inteligencia. En diciembre del 44 realizó un viaje por Oriente por encargo del Director de Inteligencia Naval. La mayor parte del viaje la pasó identificando objetivos para la 30AU, aunque la rendición japonesa impidió que entrara en acción.
El éxito de ésta unidad llevó a la creación de otra: la T-Force que tenía como objetivos capturar y asegurar documentos, personas, equipos… con personal de combate e inteligencia tras la captura de ciudades, puertos, etc. Su mayor éxito fue la captura en Kiel del centro donde se diseñaron y produjeron los motores usados por las V-2, el Me-163 y los submarinos tipo XXI. Parte de sus actividades las usó luego en su novela Moonraker.
Fleming fue desmovilizado en mayo del 45 y empezó a trabajar en un periódico que pertenecía al Sunday Times. Su contrato le permitía pasar tres meses al año en Jamaica, lugar que descubrió en el 42 a raíz de un viaje para una reunión con la inteligencia americana. Allí se construyó una villa a la que llamó Goldeneye. Se casó con Ann Charteris en 1952.
En 1953 publicó la novela
Casino Royale, la primera en la que aparece el personaje de Bond. Como anécdota el nombre correspondía a un ornitólogo, uno de cuyos libros estaba leyendo Fleming. Os podéis imaginar el choteo en los hoteles cuando el pobre hombre diera sus datos. Por fortuna se lo tomó con humor.
El personaje central, Bond, era Capitán de Fragata de la Reserva Naval, como él, y estaba basado en varios agentes y soldados que había conocido durante sus actividades durante la guerra. Entre otros su propio hermano Peter, al que adoraba, y que estuvo involucrado en operaciones tras las líneas alemanas en Noruega y Grecia. Aunque al parecer el principal agente en el que se inspiró fue Patrick Dazel-Job, paracaidista, esquiador, submarinista, intelectual… y ferozmente indisciplinado. El hombre falleció en 2003, aunque publicó sus memorias en 1991:
From Arctic Snow to Dust of Normandy.
Fleming publicó en total doce novelas con Bond como personaje la última,
Octopussy, póstuma. Fleming era un fumador y bebedor compulsivo y falleció de un ataque al corazón el 12 de agosto de 1964. Sus últimas palabras en la ambulancia son dignas de Bond: “Siento causarles tantos problemas tíos. No sabía que podían conducir tan rápido con el tráfico que hay estos días.”.
También publicó una novela para niños publicada dos meses después de su muerte:
Chitty Chitty Bang Bang.

Y ahora a los actores que han encarnado a Bond. Muchos dirán Sean Connery, el inexpresivo Timothy Dalton, Pierce Brosnan, Daniel Craig y Roger Moore (en mi opinión el más elegante de todos). Alguno puede que se acuerde del meteórico George Lazenby, menos de que David Niven protagonizó el primer
Casino Royale del cine, pero casi ninguno sepa que la primera adaptación de ésta novela (Casino Royale) fue en 1954 y para la televisión. Protagonizada por Barry Nelson como Bond. No he podido encontrar mucho de él, aunque al parecer estuvo movilizado durante la II Guerra Mundial, periodo en el que debutó en Broadway. Junto al breve George Lazenby, es el otro no europeo que ha encarnado a 007. En la misma Peter Lorre encarnó a Le Chiffre.

Así pues los Bond han sido: Barry Nelson, el gran Connery, David Niven, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig (si es que no termina de romperse en algún rodaje). De David Niven y Roger Moore, ya he hablado. Sean Connery no es que tenga una biografía militar muy lucida.
Sean Connery trabajó primero como lechero y más tarde se unió a la Royal Navy. Ahí se hizo dos tatuajes: uno dedicado a sus padres y el otro a Escocia, es conocida su ideología separatista, pero fue licenciado por razones médicas. La causa úlcera de duodeno, algo bastante común en los hombres de su familia.Tras ésto fue desempeñando varios trabajos, incluso como modelo y pequeños papeles en teatro y cine. Su gran oportunidad llegó, ironías del destino, con las pelis de Bond. No deja de ser gracioso que un separatista escoces deba su fama y fortuna a un papel encarnando a un agente al servicio de Su Majestad británica. Otras pelis suyas son: un papel menor en "El día más largo", "La Colina", "Robin y Marian" (junto a Audrey Hepburn), "Los inmortales", "El nombre de la Rosa", "La caza del Octubre Rojo",... y otras muchas.

Y para terminar el compeñero americano en la pelicula
007 contra el Dr.No: Jack Lord. A muchos no les dirá nada, pero a los que tenemos cierta edad era el Teniente Steve McGarret en la serie
Hawai 5-0 (la buena de los años 60 y 70). Lord nació en Brooklin y era de origen irlandés. Estudió en la Academia de la Marina Mercante de Estados Unidos y se graduó como oficial. Pasó los primeros años de la II Guerra Mundial en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército (el por qué acabó en el Ejército de Tierra es uno de esos misteriosos arcanos que nunca acabaré de comprender de los que seleccionan los destinos de la gente en el ejército), antes de volver a la marina mercante y empezar a realizar trabajos en películas de entrenamiento, momento en que empezó a considerar ser actor. Algo que logró tras desempeñar diversos trabajos (incluido el vender coches). La serie por la que le recuerdo (y muchos le pondréis cara)
Hawai 5-0 se produjo entre 1968 y 1980. Creo que ahora están haciendo un remake, un tanto infame. Falleció en 1998 víctima del Alzheimer.

Espero que os haya gustado.
Hasta otra. ><>