




Andrés Eduardo González escribió::cool:A esa vaina del SIPRI no se le puede creer nada, si en el último estudio que hicieron dizque resultamos con 11 submarinos, 11... ¿de dónde jopos?...
![]()
![]()
Si bien Colombia cuenta con una decente cantidad de misiles AT el problema con ellos es que adolecen de suficientes lanzadores
mas si sabemos que en esos escenarios 1 misil no significa automaticamente la destruccion del blanco
el huracan blindado cuenta con algunos ases bajo la manga, el MSTA es sin duda alguna la mejor carta para poner el campo de combate asegurado antes de la entrada en escena de los T-72, 25 km como maximo y el MSTA tiene un alcance que va desde los 24 hasta los 36 kilometros
o bien podria ser una salva de 9M55K5 con cargas de fragmentacion y alto explosivo que donde llegen esos coheticos no hay spike que se salve a menos que este 5 metros bajo tierra, o lanzar 9M55K antipersonal
pero tampoco sera un paseo por un campo de tulipanes en primavera.
Bueno si bien es difícil precisar el numero exacto el dato que yo tengo es de unas 90, una por T 72.
Aquí los militares también estudian "casos de texto¨.
As bajo la manga ? el mundo entero sabe como se hace un avance blindado, es una carta valida , desde luego, pero destapada y materia permanente de estudio aquí en las Escuelas de Infantería, Artilleria, Caballeria etc. Hay variables sobre el hipotético ataque, pero como seria ese ataque masivo de blindados y artillería lo tienen aquí clarísimo. Para bombardear primero hay que localizar al oponente y mas si usas lazer. Y el oponente esta disperso y es muy móvil.
Bueno les tocara ir bombardeando el terreno adelante del Huracan, si tienen esa capacidad logística?
Bueno las cosas siempre son mas faciles cuendo usted cuenta con un satelite de observacion propio
Andrés Eduardo González escribió:Bueno las cosas siempre son mas faciles cuendo usted cuenta con un satelite de observacion propio
Que se está quedando obsoleto según las malas lenguas y que ya está al final de su vida útil, según otras malas lenguas.
Pero igual, suponiendo que aún lo tengan operativo para cuando eso, no hace diferencia, porque nosotros también tenemos formas de observarlos y saber cuando se mueven. Así que eso no es sólo cuestión de satélite...
Andrés Eduardo González escribió:Regálenme un momentico...
Acá están las "malas lenguas"
http://www.eluniversal.com/2009/05/22/t ... en_1398909
http://www.soberania.org/Articulos/articulo_4600.htm
http://cubanitoweb.wordpress.com/2009/0 ... %E2%80%9D/
Ahora no hablo del otro porque no sé si ya lo lanzaron....
Ok ya se que me van a decir que los tanques no van solos, que los BMP, que los Mi 35 ??? cuales mi 35 ??? que los sukois, que los Msta ( esos si son buenos ), eso es cierto pero mi disertación es de misile ATGM modernos contra T 72.
Parte del problema de tu T 72 es ese, como digo en el post anterior, el tirador de Spike lanza el misile en "defiled" ( al revesro de un montículo o colina) y apunta a traves de la fibra óptica una vez este el misile en vuelo.
El tirador del Spike no se va a quedar ahí a recargar esperando el pepazo del T 72 , se mueve inmediatamente aun con el misile en vuelo, 100 -150 mts, recarga y busca un blanco.
La Doctina Antitanque Colombiana no es de posiciones fijas.
La verdad no le encuentro sentido, hablas de enfrentar unidades AT que aplican rigurosamente su doctrina de operaciones, contra unidades blindadas desplegadas imagino, anárquicamente..
P.D: Si, lo mismo sucedió en el 87, por cierto, por allá, cerquita de la Guajira…![]()
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados