jesusrob21 escribió:JuanPVG escribió:Para empezar, te contradices con respecto a la posición de USA frente a esta situación, confundes la cooperación contra el narcotráfico con la "posición oficial
No estimado, yo tomo las palabras textuales de la diplomatica Estadounidense en Nicaragua "los nuevos territorios" de Nicaragua,,,,,
Caballero, vuelva a leer, en serio, que es feo tener que ser repetitivo, la embajadora nunca dijo eso,
"los nuevos territorios" es parte de una pregunta realizada por los medios locales. Aparte, está pésimamente redactado, ante una lectura superficial pordía interpretarse que la embajadora realiza la pregunta y luego la contesta, un sinsentido del editor.
"¿Sobre cómo estamos trabajando con la Fuerza Naval de Nicaragua en las operaciones antinarcóticos en los nuevos territorios de zona económica que ya tiene Nicaragua después de la decisión de la Corte de La Haya?, estamos trabajando con ellos", afirmó la diplomática, al ser consultada por periodistas tras participar en un acto público en Managua.
Puede corroborar aquí, es la misma nota en otro medio, solo que este excluye las preguntas, ¿lo nota?.
http://www.elnuevodiario.com.ni/naciona ... -nicaraguajesusrob21 escribió:Diplomatica al fin,,,, eso no quita su reconocimiento a los "nuevos territorios" Nicas por parte de la diplomatica
Saludos
Es conclusión suya, la embajadora sabiamente evita hacer mención directa del tema, cuando se le pregunta deja claro que es un asunto que concierne solo a Colombia y Nicaragua.
La cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas la realiza en conjunto con muchos más países, eso si lo dice.
De ahí la importancia de no asumir como cierto algo que no está, especialmente en el campo internacional, aunque a muchos se nos va la paloma una que otra vez.
Muchas gracias por su atención y su tiempo.