Nada nuevo mas de lo mismo, seguimos metiendo las de caminar hasta cuando.............. conocido en los del MIRA, al parecer se la cobraron to ditas, bien por Peñalosa y el partido Verde en la Consulta, el parlamento Andino nuevamente a Elecciones al parecer la gente se equivoco en el voto en blanco ya que se despacho casi todo para esta designación y no para la que realmente importaba, y al final mucho abstencionismo, falta mas pedagogía electoral, mucho voto nulo
Bueno Uribe con 19 senadores mas los 5 del antiguo PIN hoy opción ciudadana, dan 24 senadores, contra los 65 de la unidad nacional, alistarnos para mas amarillismo político, ya veo los periódicos y revistas, y en general los medios televisivos, dándole amplias portadas y despliegues a la pugna ente compadres, y desviando la atención de los verdaderos problemas del país.
Dany Jimenez escribió:Solo digo que faltando 5% de los votos por contar y el partido e la u saque 200 mil votos, uff trampa quien dijo
Si hubo trampa, eso se sabrá en estos días, que son los de escrutinio y se revisa voto por voto, tarjetón por tarjetón. Esto se hace con el objeto de precisamente eso: hallar supuestas trampas, ya que la ÚNICA forma de hacer fraude electoral es cuando los votos aún están en mesas, no en el centro de cómputo cuando se hace el pre-conteo.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Encuentro una explicación a la alta cantidad de votos no marcados, nulos y abstención, y no es precisamente pedagogía o pereza. Paso a explicar. Sabemos que cuando el el voto en blanco obtiene el 50% + 1 de la votación obliga a repetir elecciones con otros candidatos para elecciones unipersonales (como pasó en el parlamento andino), pero que en los demás casos (congreso, por ejemplo) obliga a repetir solamente con las listas que lograron el umbral.
Si los electores no desean dar su voto a ninguna de las listas inscritas, su opción es el voto en blanco. Pero en el caso de estas elecciones, ese voto significaba excluir en una segunda ronda a los partidos minoritarios, y el congreso quedaría con las mismas listas de la primera votación (las que los electores no deseaban). Así las cosas, quedan tres opciones: 1. No votar para quitarle legitimidad al proceso. Lo que pasó en su gran mayoría. 2. Dejar el voto sin marcar. El mensaje es: no quiero ninguna lista y tampoco deseo que estas listas se presenten en caso de repetir elección 3. Anular el voto.
Helboy escribió:Esta para eso son revesti.....los Chavistas, con tal de desviar la atención de los problemas de su país se inventan cualquier cosa y lo peor de todo es que los Venezolanos se lo creen y respecto a lo de Uribe Senador y 10 curules esperemos a las Elecciones del domingo.
La conservadora presidente peñalosa vice o al reves segun el resultado de primera vuelta con el apoyo del centro. Me parece que es la unica forma de Uribe de ganarle a Santos.
Perfecto, el congreso electo que tiene tan grandes tareas para ejecutar...
- Reforma a la salud. - Reforma a la educación. - Actualización del código minero. - Marco jurídico para el proceso de paz. - Control político sobre las grandes obras viales y de soluciones de transporte urbano de varias ciudades. - Fronteras. - Etcetera.
Pero no, a comprar crispeta y cola para ver como se jalan los pelos en el comico Uribe vs Santos.
Saludos.
Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
El ex-presidente Uribe está denunciando [con pruebas y estadísticas en mano] en su cuenta de twitter muchos fraudes, sobre todo en municipios de la costa atlántica. Una de las denuncias más serias consiste en que se ha presentado un número de votos nulos muy superior a lo usual, y de esos la inmensa mayoría marcados con CD y Voto en Blanco, incluso con color diferente de lapicero.