"Operacion Jupiter". El 5th Wiltshires ataca la colina n°112, 10 de julio de 1944. Peter Dennis (2,912x2,006x1.14MB)
La importancia estratégica de la colina N°112, que dominaba las tierras al oeste de la ciudad de Caen y daba un punto de observación clara sobre las posiciones británicas hasta llegar a la costa, y que no había sido ocupada durante la Operación Epsom a finales de junio. El 10 de julio, la 43va Division britanica
"Wessex" recibió la orden de tomar la colina con el fin de abrir un camino hasta el río Orne para las tropas venian a través del sur de Caen. La ilustracion muestra el ala derecha de ataque del sector divisional, con los hombres del 5th Wiltshires, de la 129va. brigada avanzando desde sus posiciones cerca de Baron, apoyados por tanques Churchill del 7mo Regimiento Real de tanques. El tanque
Churchil era relativamente pesado, pero blindado fuertemente, era un tanque de infantería diseñado para dar apoyo de cerca a las tropas de tierra, capaz de acercarse al enemigo y atacar sus objetivos a la primera oportunidad. El plan de ataque era fuego de artillería y mortero para saturar las defensas enemigas, mientras la infantería y los tanques avanzaban a través de los maizales abiertos hacia sus nuevas posiciones. Los Churchill de apoyo a la infantería abririan las defensas alemanas que permitirian el avance de las tropas restantes y a su vez explotar el exito obtenido. La batalla por la colina N°112 es un ejemplo del empleo de la fuerza bruta y demostrado por el número de intentos por tratar de superar a un enemigo fuertemente atrincherado. En este caso, ni los bombardeos ni el ataque continuo de la artilleria consiguio desalojar a los alemanes que se quedaron firmemente en sus puestos para a su vez devolver el fuego.
A la izquierda de la 129a brigada, la 130a Brigada ataca las aldeas de Éterville y Maltot al este de la Colina N°112, pero a pesar de que Éterville fue tomada y se mantiene, el 7th Hampshires fueron incapaz de tomar y controlar el incendio del pueblo de Maltot. Los 5th Wiltshires en su ataque avanzaron más allá de la carretera y pasan a través de la parte superior de la colina donde se ven obligados a atrincherarse y aguantar fuertes bombardeos del enemigo. El 4th Somerset de infantería ligera, avanzando a la izquierda del 5th Wiltshires, fueron igualmente incapaces de llegar a la cima de la colina 112. Por la noche, durante un nuevo ataque, el 5th Duque of Cornwall de infantería ligera pasó a través de la 4th Somerset y llegó a la arboleda en la parte superior de la colina, sólo para ser expulsado por el enemigo al día siguiente. La cumbre entera se sometió entonces a casi un constante bombardeo por ambas partes. Para el cabo Vic Coombs (de rodillas en primer plano con su metralleta Stern) y los hombres de la Compañia A del 5th Wiltshires, este fue su primer gran ataque puesto que habían tomado parte en la Operación Epsom, pero manteniendose en un papel defensivo. El ataque a la colina N°112 fue costoso para el batallón, que perdió 120 hombres entre muertos, heridos y desaparecidos, pero las víctimas eran sólo la mitad de las que perdieron la mayoría de los otros batallones de la División durante este ataque. El 5th Duque of Cornwall's sufrieron 320 bajas, incluyendo 90 hombres muertos. Al final de los tres días que duro la
Operación Júpiter, la batalla para tomar la colina N°112, la 43va División Wessex tuvo más de 2000 bajas.
Por Vic Coombs, la guerra continuó durante la lucha por la conquista de Normandía, tomando parte en varios ataques incluyendo la famosa captura de "Mont Pincon" donde su coronel fue muerto instando a sus hombres a seguir a través de un pequeño puente ubicado en la base de la colina. En Vernon en el río Sena en agosto de 1944, el cabo Vic Coombs con su Compañia, formo parte de las olas de asalto del batallón a través del río en botes de goma. Durante la travesía hacia la otra orilla prácticamente toda la compañía fue arrasada, con todos los hombres muertos, heridos o capturados. Vic Coombs fue uno de los pocos afortunados, escapando de la muerte, pero pasó el resto de la guerra en cautiverio.
