El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
JorgeMM
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 528
Registrado: 10 Nov 2010, 13:36

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por JorgeMM »

No es nada fantasioso ni exagerado, pero claro, te pones a pensar en el gasto de 4-5 F110, los S80, una docena de NH90... todo para 2020 y no me salen las cuentas, aunque nos lo regalaran luego hay que navegar y adistrarse, y estan los gastos de sostenimiento como para todo esto, cuando tenemos que dejar barcos a los australianos (eso AOR que darian autonomia real a nuestros baby CV)

No. Las cuentas no salen. Para 2020 con estos preuspuestos malamente. De hecho como comenta Kraken, o nos vamos al 1,5% en menos de 5-7 añitos o lo veo difícil para mantener las unidades actuales (ya no hablamos de operatividad de las mismas).

Pues imagínatelo, un LHD en el atlántico con 8 F-35B, simplemente con dos bombas cada uno, en ataque sorpresa un día cualquiera. No sería un ataque decisivo, pero sí nos harían daño, podríamos perder perfectamente un par de refinerías y otras instalaciones importantes. Podrían aislar cierta zona destruyendo puentes, carreteras y vías de ferrocarril.
:alegre: Pearl Harbour vamos. Es más, si por lo que sea les tumbamos uno o tropieza y se les cae, igual han perdido ellos más que nosotros. :green: :green: :green:

No es el arma definitiva pero sí es algo muy útil si se sabe como usar y desde luego te da unas capacidades muy a tener en cuenta.


Hombre, mejor que nada es. Y mejor que el Harrier parece. Si fuera barato lo meteríamos en la máquina de hacer churros y sería un elemento a tener en cuenta, pero....

Ya, no es útil para reconocimiento, no es útil para interdicción, no es útil para CAP, no es útil para nada más que para CAS, ya...

¿es util para algo aparte de que algunos ganan dinero con el a costa del contribuyente? :green: Lo siento, tengo el día jocoso. No te lo tomes a mal Kraken, no es nada personal, pero con lo que se lee últimamente en el foro del futuro de las FAS a medio plazo.....o me tomo las cosas así o lloro....

Saludos,

PD: que opináis vosotros, ¿vamos a por una segunda unidad de LHD o nos centramos en cosas como F110, S80, serie BAM...?¿es verdaderamente necesaria una segunda ud de LHD?


Si vis pacem, para bellum
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Kraken escribió:
Asi pues el numero de cazas de las FAS sera demasiado corto, no me entra en la cabeza que se pudiera priorizar a la armada para operar un aparato de ultima generacion en perfiles de mision restringidos (peso al despegue, volumen de bodega) en cantidad irrisoria (via el barco disponible) y del modelo tecnicamente mas limitado (el VSTOL) que ni tiene cañon interno, ni le entra cierto armamento A/S en la bodega (y fuera ya sabemos que el SRC se dispara) tiene mas peso muerto y menos combustible interno, etc, etc.


Y como esa varias más negando su utilidad y con el san benito de "solo para CAS".


ahi lo que digo es que con un barco disponible, que comparte espacio para hangar de aeronaves y vehiculos terrestres, puede cargar los justos para dar CAS a esas fuerzas terrestres, sin sanbenitos ni leches.

Otra cosa es emplearlo en otras funciones, pero dudo nuevamente de su disponibilidad para mantener la operatividad de las aeronaves y ser util en una mision si anda 'transportando' contingentes por ahi, que es su mision primaria. Nuevamente por ser un solo barco. Si van a ser dos la cosa cambia, y su coste tambien, a tener en cuenta en el plan de comprar 'una decena de aviones' como el que compra membrillo.

De hecho tu mismo hace tiempo apoyabas aquello del VSTOL en contra del CATOBAR (que tiempos, antes de crisis y rescates) porque sin duplicar plataformas la operatividad se resintia (un CATOBAR era un casco unico, por su desorbitado precio) y tambien repites insistentemente que los planes de la AE estan trazados, incluido el F35. Pues bien, cuando se adquirio el BPE era solo una plataforma alternativa al principe, para adiestrarse mientras este estuviera ocupado... no se hasta que punto su persistencia en combate como CV exclusivo es igual al principe o un cavour, pero desde luego el planteamiento de dos plataformas se ha ido al pedo y disponemos de un solo barco multiplicandose en diferentes misiones.

Aunque supongo que esas limitaciones ahora no son importantes, segun nos convenga para no dar el brazo a torcer.

A mi no me habras visto decir que necesitamos un cavour dedicado porqu eel LHD es una mierda, de hecho valdria con otro LHD que ultimamente es noticia por que lo ha mencionado el AJEMA, pero hace tres meses nadie se lo planteaba y los criticos con el F35B no podiamos contar con el, tu si?
Lo qu esi he dicho es que esa defensa a la operatividad que te dan 6 F35B comparandolo con los despliegues de los Marines era tendencioso, ellos llevan LHD mucho mas grandes (donde los aviones no restringen la capacidad de cargar otras cosas) y llevan detras CVN para que sus aviones se dediquen exclusivamente a su funcion primaria. Pero eso no significa que nuestro barco sea una mierda.

Y si llega ese segundo LHD siempre necesitaras mas aviones, mas pilotos, mas horas de vuelo (y navegacion) y mas mantenimiento. Los elementos (técnicos) son los mismos, pero su coste se dispara con un uso mucho mas intensivo.

Tampoco entiendo defender una postura dependiendo de una premisa que te sacas de la manga (subir el presupuesto de defensa) para rebatir otra que se basa en la realidad actual, que el presupuesto está por los suelos.
A mi los planes del gobierno mas alla de lo que dura su legislatura me parecen un brindis al sol, no se quien coñ* es rajoy/morenes para decir que el presupuesto se va a recuperar a partir de 2016, primero gana las elecciones, que no tiene visos y el que viene detras no es propenso precisamente a gastos de defensa.
La AE y este foro puede hacer todos los planes que quiera con un presupuesto del 1,5 % en 2020 pero carecen de sentido. Mas le valdria planificar teniendo en cuenta lo que tiene este año y el que viene (aun menos) y preveer relevos mas urgentes para los que el gobierno está mas predispuesto (F110, NH90)
Pero nada, si el harrier aguanta hasta 2020 luego ya veremos.... pues yo creo que veremos facturas de S80, F110, NH90, relevo de LPDs, BAM extras y que el F35B es algo dificil, cosa que el AJEMA tiene mas claro que vosotros. Ni el AJEMA se puede permitir tampoco la 'pataleta' de que si no suben el presupuesto se va todo al pedo y no merece la pena discutir. Yo tampoco lo hago, asi que hablo de lo que la AE pueda hacer con el presupuesto previsible.

Pero como eso os joroba el planteamiento, pues a descalificar al personal. Pero no es nuevo, asi que no me voy a sorprender ahora.
Última edición por Roberto Gutierrez Martín el 20 Ene 2014, 19:31, editado 1 vez en total.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

http://blogs.elpais.com/paz-en-construc ... uilla.html

Asi suba el presupuesto con el PSOE, me parto de risa.

El Pais: erroneo, tendencioso y politizado, pero despues de que las FAS esten en bancarrota no se apuesta por mejorar, sino por cerrar le chiringuito (gastar ne misiones en el exterior? eso que es?)

agarraos los machos.

PD: demoledoras (y completamente deacuerdo) las palabras del ex secretario de defensa, constantino Mendez, a buenas horas, eso si...


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Roberto Gutierrez Martín escribió:
Kraken escribió:
Asi pues el numero de cazas de las FAS sera demasiado corto, no me entra en la cabeza que se pudiera priorizar a la armada para operar un aparato de ultima generacion en perfiles de mision restringidos (peso al despegue, volumen de bodega) en cantidad irrisoria (via el barco disponible) y del modelo tecnicamente mas limitado (el VSTOL) que ni tiene cañon interno, ni le entra cierto armamento A/S en la bodega (y fuera ya sabemos que el SRC se dispara) tiene mas peso muerto y menos combustible interno, etc, etc.


Y como esa varias más negando su utilidad y con el san benito de "solo para CAS".


ahi lo que digo es que con un barco disponible, que comparte espacio para hangar de aeronaves y vehiculos terrestres, puede cargar los justos para dar CAS a esas fuerzas terrestres, sin sanbenitos ni leches.

Ahí y en otras intervenciones similares lo pones por los suelos.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Otra cosa es emplearlo en otras funciones, pero dudo nuevamente de su disponibilidad para mantener la operatividad de las aeronaves y ser util en una mision si anda 'transportando' contingentes por ahi, que es su mision primaria. Nuevamente por ser un solo barco. Si van a ser dos la cosa cambia, y su coste tambien, a tener en cuenta en el plan de comprar 'una decena de aviones' como el que compra membrillo.

Y erre que erre, incluso el Cavour si se dedica a una cosa no puede usarse para otra, ¿hace falta volver a poner la foto de Haití? Y su misión primaria no es andar "'transportando' contingentes por ahi".

Roberto Gutierrez Martín escribió:De hecho tu mismo hace tiempo apoyabas aquello del VSTOL en contra del CATOBAR (que tiempos, antes de crisis y rescates) porque sin duplicar plataformas la operatividad se resintia (un CATOBAR era un casco unico, por su desorbitado precio) y tambien repites insistentemente que los planes de la AE estan trazados, incluido el F35. Pues bien, cuando se adquirio el BPE era solo una plataforma alternativa al principe, para adiestrarse mientras este estuviera ocupado... no se hasta que punto su persistencia en combate como CV exclusivo es igual al principe o un cavour, pero desde luego el planteamiento de dos plataformas se ha ido al pedo y disponemos de un solo barco multiplicandose en diferentes misiones.

Porque el PdA SOLO valía como portaaeronaves, siendo el JCI mucho más versátil, así que o bien se queda el PdA en puerto o se le da de baja o lo usas como lo que es, no es tan complicado y en ese caso el JCI siempre va a ser la plataforma secundaria, frase desafortunada por la que muchos interpretaron que era inferior.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Aunque supongo que esas limitaciones ahora no son importantes, segun nos convenga para no dar el brazo a torcer.

¿Dónde las estoy torciendo?

Roberto Gutierrez Martín escribió:A mi no me habras visto decir que necesitamos un cavour dedicado porqu eel LHD es una mierda, de hecho valdria con otro LHD que ultimamente es noticia por que lo ha mencionado el AJEMA, pero hace tres meses nadie se lo planteaba y los criticos con el F35B no podiamos contar con el, tu si?

¿Para sustituir al PdA? Sí, siempre apoyé esa opción en el foro y fuera de él frente a un portaaeronaves dedicado, dado que nunca tendríamos un número significativo de aviones que lo justificase.
Ahí tienes los debates de estos años para leerlo.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Lo qu esi he dicho es que esa defensa a la operatividad que te dan 6 F35B comparandolo con los despliegues de los Marines era tendencioso, ellos llevan LHD mucho mas grandes (donde los aviones no restringen la capacidad de cargar otras cosas) y llevan detras CVN para que sus aviones se dediquen exclusivamente a su funcion primaria. Pero eso no significa que nuestro barco sea una mierda.

Cuando llevan un grupo de combate con CVN, cuando operan en torno a un LHA llevan esos 6 o 12 Harrier. Y el tamaño importa para operar un Harrier o un F-35B, pero a partir de cierto tamaño no hay ganacia proporcional, no vas a operar mejor. Y los Marines necesitan grandes buques no por los aviones STOVL sino sobretodo por los CH-53 y V-22, que ocupan lo suyo.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Y si llega ese segundo LHD siempre necesitaras mas aviones, mas pilotos, mas horas de vuelo (y navegacion) y mas mantenimiento. Los elementos (técnicos) son los mismos, pero su coste se dispara con un uso mucho mas intensivo.

No, no necesitas más aviones, necesitas los mismos, no vamos a usarlos en dos cubiertas, sino sólo en una. Dejando el otro buque para helicópteros y más "carga pesada".

Roberto Gutierrez Martín escribió:Tampoco entiendo defender una postura dependiendo de una premisa que te sacas de la manga (subir el presupuesto de defensa) para rebatir otra que se basa en la realidad actual, que el presupuesto está por los suelos.

No me la saco de la manga, si no suben los presupuestos a niveles considerados normales simplemente no hay forma de mantener las FFAA. Hay que cerrar el chiringuito así de simple.
Lo que parece que tú estas afirmando es que van a continuar con un 0,5% de PIB destinado a la Defensa y con eso hay que cerrar todo, solo da para pagar salarios y mantenimiento de instalaciones. Toda la industria de defensa cerrada en dos años por falta de pedidos y todos a la calle porque no hay con qué defender nada.
Roberto Gutierrez Martín escribió:A mi los planes del gobierno mas alla de lo que dura su legislatura me parecen un brindis al sol, no se quien co** es rajoy/morenes para decir que el presupuesto se va a recuperar a partir de 2016, primero gana las elecciones, que no tiene visos y el que viene detras no es propenso precisamente a gastos de defensa.

Entonces cerrarán el Ministerio, crearán el de Paz y Bienestar y cerrarán todas las empresas militares, y a aguantar con eso.
Roberto Gutierrez Martín escribió:La AE y este foro puede hacer todos los planes que quiera con un presupuesto del 1,5 % en 2020 pero carecen de sentido. Mas le valdria planificar teniendo en cuenta lo que tiene este año y el que viene (aun menos) y preveer relevos mas urgentes para los que el gobierno está mas predispuesto (F110, NH90)

Olvídate, si no vuelve a haber un presupuesto normal se acaba todo, nos echan de la EDA y de la OTAN a patadas. Con el 0,6% ni NH-90, ni F-110 ni BAM, ni nada, se cierra el chiringuito.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Pero nada, si el harrier aguanta hasta 2020 luego ya veremos.... pues yo creo que veremos facturas de S80, F110, NH90, relevo de LPDs, BAM extras y que el F35B es algo dificil, cosa que el AJEMA tiene mas claro que vosotros. Ni el AJEMA se puede permitir tampoco la 'pataleta' de que si no suben el presupuesto se va todo al pedo y no merece la pena discutir. Yo tampoco lo hago, asi que hablo de lo que la AE pueda hacer con el presupuesto previsible.

Y es lo que se hace, ¿o te crees que no se pregunta a los miembros de los partidos por ello? Se planifica pensando en el presupuesto posible y consensuado, otra cosa es que te lo recorten y tengas que posponerlo todo dos o tres años. Que si alguien se saliese de madre simplemente lo cesan y ponen a otro. Todos los partidos políticos tienen claro que sin incrementar el presupuesto de Defensa esto colapsa y que si lo reducen adiós a las organizaciones internacionales y ellos a mirar desde la barrera sin que se les consulte para nada.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Pero como eso os joroba el planteamiento, pues a descalificar al personal. Pero no es nuevo, asi que no me voy a sorprender ahora.

¿Dónde se te descalifica?


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

munrox escribió:
Roberto Gutierrez Martín escribió:
munrox escribió:No sé como no se les cae la cara de vergogna al dar esa cifra para un portaaviones, en lugar de la mucho más terrorífica "19 Harrier/F-35B".


quien puede hacer eso? el JCI? pues te digo yo lo que le dura el combustible y el armamento aereo, por no hablar de los atascos en cubierta para lanzar y recoger semejante volumen. La capacidad de operacion real no es tanta.


Era una ironía, respecto a lo del Cavour. Mostraba las palabras de los propios italianos que dicen que está dimensionado para 8 aviones y que no se les ha caído la cara de verguenza de promocionarlo así, sin tener que poner 19 como hace Navantia con el JCI.



Aaaaaaah ! :militar7:


Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Bomber@ »

Kraken escribió:Pues imagínatelo, un LHD en el atlántico con 8 F-35B, simplemente con dos bombas cada uno, en ataque sorpresa un día cualquiera. No sería un ataque decisivo, pero sí nos harían daño, podríamos perder perfectamente un par de refinerías y otras instalaciones importantes. Podrían aislar cierta zona destruyendo puentes, carreteras y vías de ferrocarril.
No es el arma definitiva pero sí es algo muy útil si se sabe como usar y desde luego te da unas capacidades muy a tener en cuenta.

A mí lo que más me intimidaría de esos F-35 sería su capacidad ISR... lo que permitiría no sólo el "hacer daño", si no el "ensañamiento" (por ejemplo atacar la refinería justo en el momento en que estuviera descargando un petrolero,...).

Y es que entiendo que para hacer la mayoría de esos ataques que indicas (objetivos fijos) sería muchísimo más eficiente emplear un buen número de misiles de crucero (o balísticos) que aviación embarcada.
munrox escribió:Submarinos. ¿Cuántos tenemos disponibles? ¿A qué velocidad navegan y cada cuanto "emergen"? ¿Cuánto tardarían en alcanzar al grupo de ataque enemigo, si es que lo alcanzan porque éste se mueve, y si es que no son detectados antes? Y por cierto, ¿cómo saben donde está?

Los SSK normalmente no persiguen a sus presas. Se posicionan y esperan a que la presa se acerque para lanzarle los "pececillos" (ojo que el sonar en pasivo del submarino no siempre permite estimar la distancia a la que está la fuente sonora... para confirmarla habría que usar el periscopio... o "alguien" debería chivársela). Por su parte, cuando las flotas llegan al teatro de operaciones, tampoco es que se muevan tanto: una vez allí suelen hacer un "Maritime Shield" y desde ahí operan... y por tanto no suelen estar a salvo de de los submarinos.
NOTA: lo del "Marítime shield" se puede empezar a leer en la página 25 -que realmente es la 43 de 141 en el pdf- del documento http://www.navy.mil/navydata/technology/usvmppr.pdf , concretamente poco después de indicar "the significant threat that even limited-capability submarines can pose to surface forces" :twisted:

munrox escribió:Defensa antiaérea, ¿contra aviones furtivos?

Claro: Se necesitan el máximo de sistemas SAM lo más móviles posibles... y así tienes aviones "furtivos" contra SAM "furtivos". La posibilidad de perder uno de los escasísimos aviones furtivos sobrevolando territorio enemigo "en cualquier momento" y la certeza para los pilotos de que no pueden contar con medios de rescate (CSAR) "furtivos" (con lo que corren gran riesgo de ser capturados a poco que la misión pretenda profundizar en territorio enemigo)... a mí me parece que es una buena defensa.
munrox escribió:¿cuánto tiempo duraría en el aire el MPRA frente a los F-35B?

¿Lo mismo que un AWACS o que cualquier otro multiplicador "no furtivo"? :twisted:


Lo bueno, si breve...mejor
oque1
Recluta
Recluta
Mensajes: 22
Registrado: 01 Feb 2014, 16:01

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por oque1 »

Hola

Llevo participando en el foro "Por tierra mar y aire" un tiempo antes de unirme a este , en en el anterior foro había un hilo (y hay) bastante interesante relativo al "futuro de la arma aérea de la armada" que podeís consultar aquí:

[url]*******/foro/viewtopic.php?f=4&t=4170&start=0[/url]

(Dónde pone ****** debería ir portierramaryaire (punto) com ..... esto de poder poner urls al ser nuevo...... :twisted:

Hay propuestas muy delirantes de algún forista como Gripens navalizados a compartir con brasil :pena: .. Y otras más realistas como una quincena de F-35B desde el Juan Carlos I.

Simplemente pongo el enlace para que veaís como se trata el tema por otros lares, y que os parece lo que se ha dicho allí.

Un saludo


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Algunos estamos en ambos con las mismas pataletas...


JorgeMM
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 528
Registrado: 10 Nov 2010, 13:36

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por JorgeMM »

EDITADO


Si vis pacem, para bellum
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por ñugares »

La Marina de Brasil tiene previsto adquirir dos portaaviones dentro del Programa de Obtenção de Navios-Aeródromo (PRONAE) que estarían basados en el diseño de un astillero internacional pero que deberían construirse en Brasil. Serían del tipo CATOBAR (Catapult Assisted Take Off, Barrier Arrested Recovery), es decir, despegue mediante catapulta y aterrizaje asistido por barrera


Me temo que habría que "construir" un portaaviones con catapulta y eso no creo que fuera barato , ni de construir , ni de operar .

Un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kalma_(FIN) »

No saldria más barato adquirir una veintena de Gripen navalizados, adaptados a las dimensiones del JC1?.. que empecinarse con el carísimo F-35B


La verdad es que algunos sois contumaces...

Pero tiene fácil solución. Repite Goshawk cada mañana, al afeitarte, frente al espejo:

-Operar un CATOBAR es mucho mas caro que operar un STOVL.
-El unico futuro modelo STOVL es el F-35B.
-El Gripen Naval no es STOVL.
-El Gripen Naval no existe y hay que desarrollarlo.
-Si lo desarrollas, no hay MANERA de que pueda operar desde el JCI.
-Si lo desarrollas, sólo puedes operarlo desde un portaaviones CATOBAR que no tenemos y que es mucho más caro de construir que un LHD como el que ya tenemos y con el que si hoy trajeran unos F-35B YA podriamos operar.
-A partir de aquí volver al primer punto y repetir tantas veces como se desee.

¿Fácil eh? :wink: Conclusión: O F-35B, o nada.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
JorgeMM
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 528
Registrado: 10 Nov 2010, 13:36

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por JorgeMM »

Kalma_(FIN) escribió:
No saldria más barato adquirir una veintena de Gripen navalizados, adaptados a las dimensiones del JC1?.. que empecinarse con el carísimo F-35B


La verdad es que algunos sois contumaces...

Pero tiene fácil solución. Repite Goshawk cada mañana, al afeitarte, frente al espejo:

-Operar un CATOBAR es mucho mas caro que operar un STOVL.
-El unico futuro modelo STOVL es el F-35B.
-El Gripen Naval no es STOVL.
-El Gripen Naval no existe y hay que desarrollarlo.
-Si lo desarrollas, no hay MANERA de que pueda operar desde el JCI.
-Si lo desarrollas, sólo puedes operarlo desde un portaaviones CATOBAR que no tenemos y que es mucho más caro de construir que un LHD como el que ya tenemos y con el que si hoy trajeran unos F-35B YA podriamos operar.
-A partir de aquí volver al primer punto y repetir tantas veces como se desee.

¿Fácil eh? :wink: Conclusión: O F-35B, o nada.


Hombre estimado Kalma, no sea usted tan drástico.
Comparto lo dicho pero me gustaría saber si hay margen para alternativas: según los suecos es posible que el gripen naval no fuera muy costoso de desarrollar a partir del gripen dadas ciertas características del mismo. Como tal es un avión ligero, robusto, barato de operar y mantener.
Para mí la gran cuestión es si es capaz de despegar con una carga de armas mínimamente creíble en configuración STOL. Su carrera de despegue a plena carga ronda los 800 metros, por lo qu een principio parece francamente difícil que lo haga sin asistencia de catapultas....
Si no es así, y es obligado un portaaviones CATOBAR nos podemos despedir de cualquier elucubración, no cabe duda. No nos vamos apoder permitir un portaaviones de dicho tipo.
Si se modifica fundamentalmente la planta motriz para añadir más potencia y las superficie alar para aumentar su sustentación podríamos reducir su carrera de despegue notablemente, particularmente si no opera a plena carga.
Quedaría por ver si eso es factible y de cuál es la carga máxima admisible.
Personalmente y una vez observado los costos tanto de un portaaviones CATOBAR como de la ÚNICA opción STVOL para el futuro, mi amigo el gordito, cada día me gusta más la opción STOBAR . Creo que es razonable de operar y mantener y te evita tener que lidiar con los costos y servidumbres del gordito que dicho sea de paso no podemos asumir.
Ahora, el mercado de aviones CATOBAR en occidente es más bien nulo y no sé que tipo de aeronaves podrían desarrollarse de forma razonable en costos y capacidades para ese modelo toda vez que la posibilidad de usar aparatos de farbicación rusa está descartada.
Si el Su27 puede realizar maniobras STOL/STOBAR con el peso que tiene ¿el gripen podría ser una realidad en ese sentido? La relación peso/potencia de ambos es similar, quizá algo a favor del ruso. ¿alquien puede aportar más info al respecto?

Saludos,

PD: estimado Kalma, ¿que opinón te merece el sistema STOL/STOBAR? Dado que el F35 no nos lo podemos permitir y el CATOBAR tampoco....


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kalma_(FIN) »

La respuesta es drástica, y así lo han dicho desde la Armada hasta quedarse roncos. Lo demás son pajas mentales.

Los suecos pueden decir lo mismo que cualquier desarrollador, que a dia de hoy la realidad es la que es: El avión no existe y si se desarrolla lo va a hacer fundamentalmente para el brasileño, no solo con catapultas sino también con cubierta oblicua, cables y barrera. Es decir nada de operar en el LHD.

Sobre mi opinión sobre STOBAR, no es cuestión de aburrir al personal. ;)


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
JorgeMM
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 528
Registrado: 10 Nov 2010, 13:36

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por JorgeMM »

Sobre mi opinión sobre STOBAR, no es cuestión de aburrir al personal. ;)

No sé si el personal se aburrirá, pero a mi me interesa.... :cry:

Saludos,


Si vis pacem, para bellum
Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Bomber@ »

JorgeMM escribió:Comparto lo dicho pero me gustaría saber si hay margen para alternativas

Casi no hay. O Harrier "reconstruidos hasta el infinito" o F-35B o "posibles UCAVs de un futuro muy lejano". También hay que tener en cuenta que si no se obtienen F-35B, probablemente la AE requerirá la adopción de medios específicos para AEW/ISR.

Otra opción, claro está, es el sueño de que la UE se dote de "portas" con sus correspondientes "alas embarcadas" (también con aparatos de esos "a una seta pegados").
JorgeMM escribió:Si el Su27 puede realizar maniobras STOL/STOBAR con el peso que tiene ¿el gripen podría ser una realidad en ese sentido? La relación peso/potencia de ambos es similar, quizá algo a favor del ruso. ¿alquien puede aportar más info al respecto?

La variante naval del Su-27 se denomina Su-33. Es (era) "demasiado aparato" para operaciones STOBAR: solía despegar "medio vacío" y si se quería "aprovechar todo su potencial" posteriormente había que rellenarlo de sopa mediante reabastecimiento en vuelo.
NOTA: el Rhino sí puede hacer de tanker... puede que el Su-33 también... pero me parece recordar que no. En este último caso el posible tanker ruso para Su-33 iría aparte del porta (por lo que no siempre se podría contar con él).

El Su-33 va a ser sustituído por el Mig-29K en los portas STOBAR de India y Rusia. En China no tengo claro si operarán J-15 ("copia" del Su-33) o al final sacarán un nuevo pájaro para volar desde sus portas STOBAR.


Lo bueno, si breve...mejor

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado