ñugares escribió:Aprovechando que el Pisuelga pasa por Valladolid alguno mete el asunto de la lengua materna cuando ese no es el debate , el debate es que en todo el territorio Español solo es oficial el Español ( Castellano por imperativo nacionalista ) y que es el único que hay obligación y derecho a aprender , en Cataluña , P Vasco o Madrid por que para poder entenderme o entendernos entre todos y no cagarnos en la Madre que nos pario de unos y de otros es con el que tenemos que entendernos .
el día que una parte no pertenezca a .... me importara una P mier-da que me entiendan o no , ni me interesara y por mi como si les da un ataque de tos , mientras si voy a una parte de este país espero que el aldaba de turno sepa lo que le estoy diciendo.
¿Castellano por imperativo nacionalista?, caramba, yo pensaba que era porque era el idioma de Castilla, ya veo que eso no es suficientemente honroso para algunos, y se necesita algo mas, a lo mejor lo que es un imperativo nacionalista, es llamarle Español, dejando fuera de esa consideración, al resto de lenguas que se hablan en España, lo que obviamente, y tanto que se recurre a ella cuando conviene, es ademas inconstitucional.
Art. 3, de la Constitucion Española:
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.Creo dice clara y textualmente: "El Castellano", como dices tu alguna vez, guste, o no guste.
Por otra parte, ñugares, no te preocupes, todos los aldabas, "Pertenezcamos", o cuando dejemos de "Pertenecer" a lo que sea, sabremos lo que estas diciendo, tenemos la obligación de ello, y tenemos la educación, de responderte de forma que tu, también nos entiendas, ya que no la obligación, (véase el citado articulo, en concreto el resaltado). En Derecho, los derechos, son lo contrario de las obligaciones, se ejercen si uno quiere ejercerlos, y me sorprende que nadie con mas conocimiento jurídico que este humilde ciudadano, todavía no lo haya dicho, ninguna Ley, venga de donde venga, puede obligar según la Constitución Española, a hablar en un determinado idioma, quizás que Wert, y los tribunales, vuelvan a leer la Constitución, o a refrescar los mas elementales conceptos jurídicos.
Y que conste, que para mi el Derecho, no es simplemente lo que esta escrito en un papel, pero ya que para algunos, son tan importantes las Leyes, bueno es, conocer las vigentes.
Un saludo.
PD: Aaaaaaaaaaaaa salido el ABC.
El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.