Estimado Frank:
Disculpa que interrumpe en este hilo. No creo que suceda a menudo. Simplemente quisiera comentar algunas cuestiones de tu mensaje.
Frank Sinatra escribió:... Si leen con atencion la encuesta veran como los menos entusiasmados en porcentaje son precisamente los del segmento entre los 18 y 29 años y que se supone que estudiaron con la educacion ya transferida. Mientras que el segmento de edad que mas votaria por el si es el que va de los 45 a los 59 años, o sea, los que estudiaron con planes de estudios dirigidos desde el gobierno central...
No es tan sencilla la interpretación. A escala nacional se reproduce la misma situación sólo en parte. Entre la gente entre 18 y 24 años quienes se sienten solamente de su Comunidad Autónoma son el 6,7% de la población. Sin embargo alcanza el 7,5% entre los 55 y 64 años. Pero, no es así en otras franjas de edad a las que haces referencia. Aquellos que tienen 25 y 34 años sienten sólo afinidad a su Comunidad Autónoma el 7,7% -y en esta franja de edad también se incluyen los que estudiaron con la Educación transferida-. Sin embargo, a escala nacional, las personas entre 45 y 54 años que se dicen "comunidadautonomeros" son sólo el 4,2%... y esta gente pasó todo o parte de su etapa estudiantil con el sistema de la Ley de 1970, o anterior. Como la gente de 55 años o más.
http://datos.cis.es/pdf/Es3011sd_A.pdf Frank Sinatra escribió:Otro detalle curioso es que el porcentaje a favor del SI es mas alto en las capas mas estudiadas y entre la clase media y la clase alta, por tanto, los que se supone que conocen mejor como funciona la economia y los que se supone que piensan mas y saben discernir mejor apoyan en su mayoria el SI...
Suponer que la gente más estudiada sabe mejor cómo funciona la economía es un riesgo que no puedo asumir. Al fin y al cabo en la dirección de los departamentos económicos del Gobierno se suelen situar gente como Mas Colell o Antoni Castells -por nombrar solamente a gente en el entorno del tema del hilo-. Ilustres y sesudos economistas de los que no se puede decir nada bueno de su gestión económica...
En cualquier caso, ya es curioso que, de acuerdo al CIS en su última oleada nacional, el apoyo a ERC sea mucho mayor entre empresarios con asalariados, altos ejecutivos y cuadros técnicos y médicos que quienes dicen estar dispuestos a votar a CiU. Nada menos que el 5,3% de la "élite" declararía estar dispuesto a votar a ERC en unas elecciones que se convocaran ahora mismo. No sólo eso; el 6,4% votaría a IU (ICV en Cataluña), partido que no ve con malos ojos el proceso independentista. Pero sólo votaría a CiU el 2,1%... Qué cosas. El partido del Gran Timonel sería residual si solamente votaran los miembros de la "élite".
Esta gente "culta" de empresarios y altos ejecutivos se declara nacionalista en un porcentaje del 8,5%. Valor que duplica o triplica -incluso es 10 veces mayor- al resto del personal con otra cualificación, profesión o estatus económico. Existe la misma diferencia con otras clases sociales y económicas cuando se pregunta si quieren que exista la posibilidad de que se otorgara la posibilidad de que las Comunidades Autónomas se convirtieran en Estados independientes. Nada menos que el 19,1% de los altos ejecutivos y empresarios con empleados de toda España está por esa opción. Para rematar la faena, el 10,6% de la parte más ejecutiva y empresarial del país no se siente nada español. El porcentaje más amplio de todas las categorías sociales.
Podríamos deducir que, según el CIS, la "élite" en España y no sólo en Cataluña es la punta de lanza centrífuga de cualquier nacionalismo, del tipo que sea.
Claro, todo sería más creíble si los miembros de esa "élite" reconocieran que el hecho de pertenecer a ella proporciona una probabilidad mayor de tener un nivel de ganancias económico mayor que otros sectores profesionales. Pero, hete aquí que la gente que declara apoyar significativamente más al nacionalismo, a la formación de Estados independientes o tiende más que otros a no sentirse españoles o a ERC/IU que CiU, no hay NADIE que diga ganar más de 4.500 € al mes netos. Nadie. Oiga, y se autotitulan como pertenecientes a la clase alta o media-alta. Eso sí, modositamente, la mayoría declara ganar entre 1.200 y 2.400 € netos al mes.
http://datos.cis.es/pdf/Es3011cs_A.pdfSi tomamos todo como verdad, deberemos concluir que la élite más cultivada y más formada, la más exitosa, será la más independentista en Cataluña, o "aquí y en la China Popular" -que diría Carod Rovira-, pero resulta ser muy paquetes a la hora de ganar dinero. Unos aficionados comparados con las élites alemanas, por poner sólo un ejemplo... O quizá que mienten más que hablan cuando se les encuesta. O quizá que la gente que dice pertenecer a la élite en las muestras de las encuestas no es una representación creíble de la población más culta y más rica.
En cualquier caso, da lo mismo. En el caso particular del nacionalismo catalán, los orígenes modernos tuvieron siempre su semilla en las familias más acomodadas, como Don Enric Prat de la Riba, Don Lluis Doménech, Cambó. Y las manifestaciones de ruptura se pilotaron desde los despachos con moqueta y terraza exterior. Como pasó con el President Lluis Companys y pasa hoy. Tener un despacho con balcón es magnífico para llamar a la independencia. Las masas ya seguirán luego a las arengas... Pero esa es otra historia y creo que ya he escrito demasiado.
Saludos.