Lo que te puedo decir, es que mi empresa tiene en funcionamiento unas cuantas de estas máquinas, globalmente, como aparatos para producir piezas prototipadas.
De momento nos quedamos en piezas prototipadas por el coste, y porque se pueden lograr piezas en 12h (no cuento la cola, por supuesto) en vez de el proceso típico de inyección/colado y mecanizado.
Los planes son de instalación de más máquinas a corto plazo, y te puedo decir que esas piezas están volando en diversas máquinas con todas las garantías. Y te puedo decir que más empresas están siguiendo el mismo camino... las que lo pueden pagar, por supuesto.
Los materiales? Es uno de los puntos débiles, porque dependes del componente base en polvo de una granulometría particular... y no es tan simple como podría parecer. Sin embargo, he tenido piezas de aleaciones especiales (tipo Inconel o similares) que estructuralmente tienen la misma capacidad que las originales. El acabado superficial es igual de bueno (a veces mejor, si las piezas se han hecho por colada en arena) y tienen una pinta sorprendentemente estupenda. Con materiales quasi puros (magnesio, aluminios...etc) es mucho más fácil de trabajar.
Se está ensayando con piezas de precisión como álabes, en casos en los que estos no sean monocristal (porque requiere de procesos térmicos que complicarían la fabricación tanto como en el caso de la colada+mecanizado).
El proceso tiene mucho potencial, el tiempo dirá cuanto... porque las empresas que colaban materiales especiales empezarán a rebajar precios para competir. Que no se nos escape que estos proveedores se estaban forrando porque son muy pocos los que pueden servirte el material especial colado a nivel global.
Saludos
Fuerza Aérea del Reino Unido
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 4683
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4472
- Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
- Ubicación: Oxfordshire, RU
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
La empresa en la que trabajo, dedicada a la fabricación de latas, conservas y otros recipientes de metal, también está mirando las ventajas que las impresoras 3D podrían tener. El problema es que el utillaje para producción en serie es de acero especial con aleaciones (carbide). El volumen de producción de una sola fábrica es fácilmente de 10 millones de latas en 1 día, por lo que el desgaste de la maquinaría es considerable. Mi impresión es que las impresoras 3D todavía no ofrecen las prestaciones necesarias para muchas aplicaciones. En el caso que comento, el utillaje debe durar 6-8 millones de ciclos, con revisiones cada 4. De lo que no hay duda es que tienen un potencial enorme. En áreas como "Rapid prototyping" pueden tener un impacto notable.
Saludos.
Saludos.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2475
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
Urbano Calleja, Alejandro_, muy interesante esto último de las impresoras 3D.
- ferreret
- Sargento Primero
- Mensajes: 442
- Registrado: 16 May 2008, 20:20
- Ubicación: Mallorca
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
Bomber@ escribió:Las impresoras 3D metálicas dicen que, aparte de para prototipos, podrían servir para hacer "piezas de repuesto al momento":“Ante el fallo de una pieza, un proveedor local solo necesitaría la información de la misma para fabricar otra in situ con su propio sistema láser, sin necesidad de solicitarla a un tercero. De esta manera, se evitarían costes de transporte y se minimizaría el tiempo de inactividad, que puede suponer importantes pérdidas para cualquier planta industrial”
Fuente: http://cincodias.com/cincodias/2014/01/03/empresas/1388774766_737912.html
En este sentido me parece que podrían llegar a ser realmente prácticas.
Y claro, yo ITP/P&W/Rollsroyce le mandaré todos los esquemas originales de las palas de mi motor a Manolo S.A. para que las imprima correctamente fiándome de que una vez finalizado el trabajo elimine esa información y no le pase ese secreto industrial a uno de mis competidores.


Yo diría que no...
-
- Coronel
- Mensajes: 3404
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
Reino Unido invertirá 6.500 millones de dólares en vehículos no pilotados
http://www.defensa.com/images/stories/noticias/2014/1/reaper%20general%20atomics.jpg
Reino Unido quiere aumentar sus capacidades en materia de sistemas aéreos no tripulados y destinará 6.500 millones de dólares para adquirir 657 sistemas en los próximos años. Entre ellos están el Reaper MQ-9, de la estadounidense General Atomics, un sistema que puede ir dotado de armamento, concretamente misiles Hellfire y bombas guiadas por láser. Estos UAV’s serán desplegados en Afganistán, donde realizarán misiones de reconocimiento, por lo que no siempre irán armados.
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=314
recortan el número de cazas pero aumentan la inversión en aviones no tripulados.
Saludos cordiales.
http://www.defensa.com/images/stories/noticias/2014/1/reaper%20general%20atomics.jpg
Reino Unido quiere aumentar sus capacidades en materia de sistemas aéreos no tripulados y destinará 6.500 millones de dólares para adquirir 657 sistemas en los próximos años. Entre ellos están el Reaper MQ-9, de la estadounidense General Atomics, un sistema que puede ir dotado de armamento, concretamente misiles Hellfire y bombas guiadas por láser. Estos UAV’s serán desplegados en Afganistán, donde realizarán misiones de reconocimiento, por lo que no siempre irán armados.
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=314
recortan el número de cazas pero aumentan la inversión en aviones no tripulados.
Saludos cordiales.
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
- faust
- General de División
- Mensajes: 6181
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
Goshawk escribió:El retiro de dicho misil deja a la RAF sin un misil dedicado para misiones de supresión de sistemas de defensa anti-aérea hóstiles (SEAD).
y el HARM?
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
-
- General de División
- Mensajes: 7132
- Registrado: 31 Dic 2010, 09:08
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
la RAF no opera HARMs....y no se si lo hará con el Typhoon, la verdad...
- faust
- General de División
- Mensajes: 6181
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
creo haber leido que los tienen integrados... que tan dificil es que esten cableados al igual que los ECR?
en caso de necesidad, los "aliados" le pasan lotes y ya...
en caso de necesidad, los "aliados" le pasan lotes y ya...
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
-
- Coronel
- Mensajes: 3404
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
MedalOfHorror escribió:la RAF no opera HARMs....y no se si lo hará con el Typhoon, la verdad...
Y creo que se van a pegar al AGM-88E Advanced Anti-Radiation Guided Missile (AARGM) con USA e Italia. Que además no tendrá problemas en ser empleado desde el F-35.
No obstante, en mi opinión la RAF se está quedando demasiado corta, la flota de Tornados no será reemplazada ni siquiera de 1 por cada dos que operaba la RAF.
Saludos.
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
-
- Coronel
- Mensajes: 3404
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
Vamos, que al Eurofighter se le ha tenido que invertir demasiado para ponerlo a punto... hasta para que se pudiera implementar como polivalente los británicos tuvieron que invertir. En Libia, por ejemplo, los ataques a tierra fueron realizados principalmente, pareciera ser, por los Tornados.
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
- faust
- General de División
- Mensajes: 6181
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
And... escribió: pareciera ser, por los Tornados.
no fue que "pareciera", efectivamente fueron los Tornados con los Brimstone como arma estelar
al final algunos EF-2000 soltaron LGB usando litening, pero nada estelar
pero no es un fallo a mi ver, Reino Unido, Alemania, Italia y hasta la España, los grandes usuarios del EF-2000, tienen Tornados (y F-18) como principales plataformas A-G, y el EF-2000 es la plataforma A-A, asi que mejorarlos en el aspecto de ataque a tierra no es prioritario ni urgente.
el problema es cuando lo quieren poner como la vaina mas arrecha que haya volado alguna vez

"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
-
- Coronel
- Mensajes: 3214
- Registrado: 18 Jun 2011, 00:46
- faust
- General de División
- Mensajes: 6181
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
eltopo escribió:y acaso no lo es ??
que?
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
-
- Coronel
- Mensajes: 3214
- Registrado: 18 Jun 2011, 00:46
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
And... escribió:Vamos, que al Eurofighter se le ha tenido que invertir demasiado para ponerlo a punto... hasta para que se pudiera implementar como polivalente los británicos tuvieron que invertir. En Libia, por ejemplo, los ataques a tierra fueron realizados principalmente, pareciera ser, por los Tornados.
y hoy sigue siendo el veterano tornado el que lidera los ataques britanicos en siria, eso mas la historia que se lee de los ef alemanes pues triste futuro de los churrofighter
-
- Coronel
- Mensajes: 3214
- Registrado: 18 Jun 2011, 00:46
Fuerza Aérea de la Gran Bretaña
el problema es cuando lo quieren poner como la vaina mas arrecha que haya volado alguna vez
eltopo escribió:
y acaso no lo es ??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados