Quién les mandaría a los tailandeses irse a China cuando en Alemania les hacían un par de MEKOs con el armamento que ellos querían. Pero es que las otras cuatro fragatas que les compraron a los chinos antes, que sí llevan sistemas de esa procedencia, han sido también un fiasco. Además de muy austeras y con armamento desfasado, les fueron detectados unos problemas de construcción importantes. Por eso yo a los chinos no les compraría nada. Ni aviones, ni buques. Sus estándares de calidad distan un abismo de los occidentales.
Y así seguirán ad eternum?
Las Jianghu III con sus problemas de construcción fueron corbetas construidas hace más de 20 años. No hace falta decir que China ha evolucionado mucho en este tiempo... Pero también en su industria en general, incluyendo no sólo industrias pesadas sino también bienes de equipo civiles. Hace unos meses un coche chino, el Qoros 3 Sedán, alcanzaba las cinco estrellas en EuroNCAP, dejando en el pasado los pobres acabados y estandares de calidad de los coches chinos hace unos años. Sus teléfonos móviles ganan terreno en nuestros mercados. Por supuesto hace mucho que son fábrica para marcas occidentales en una amplia gama de productos. Siguen manteniendo asociaciones industriales con firmas como Eurocopter, pero no buscan tanto obtener know how en capacidad de diseño con la que podrían hacerse ellos mismos invirtiendo recursos que ahora sí que tienen:
Lo que buscan es precisamente mejorar en el apartado que citas, los mecanismos de control de calidad. Y están avanzando. Si no avanzaran, eso de que un coche chino obtuviese la máxima puntuación en el programa de seguridad automovilística europeo sería ciencia ficción.
En el ámbito militar, China hoy por hoy tiene en desarrollo al menos dos modelos de aviones de combate de 5ª generación (J-20 y J-31). Se llegó a especular con la posibilidad de que estuviesen desarrollando incluso un bombardero furtivo (
http://complex.foreignpolicy.com/posts/ ... 2FA6P.dpbs), aunque puede tratarse de otro UAV furtivo en desarrollo; Europa en ese campo ni está ni se la espera. En su armada, sus ultimos modelos de destructor de defensa aerea parecen bastante decentes -aunque no contamos con detalles sobre sus radares PAR ni sus sistemas de combate- y con ellos están expandiendo sus operaciones, que han pasado a tener un alcance verdaderamente oceánico.
A China ya le estás comprando teléfonos móviles cada vez que te compras un Iphone, aunque se encarguen fundamentalmente del ensamblaje y aunque lo hayan diseñado en oficinas de California. Es sólo cuestión de tiempo y de dinero que mejoren sus estandares de calidad. Por supuesto, comprará material chino quien lo pueda adecuar a sus doctrinas y sistemas de combate, y no significa esto que lo chino vaya a ser mejor que lo occidental, ni que integrar sistemas chinos en buques occidentales vaya a ser facil. Pero de mala calidad ad-eternum también parece aventurado decirlo.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.