Frank Sinatra escribió:Ñugares. perdona que tercie en tan interesante debate, pero creo que no estas en lo correcto.
Isocrates:
Pues no. Ha participado en cientos de ellas. De negocios y matrimoniales especialmente, y la mayor parte no son especialmente traumáticas. Habitualmente el rencor solo prevalece claramente en los que ya se odiaban antes de separarse.
Y Ñugares contesta:
perdona que me ria , solo con ver y oír los medios de comunicación y mirar un poco alrededor su afirmación es cuando menos curiosa , la gente no se separa amándose apasionadamente , se separa por no aguantarse , por traiciones , por cuernos o por dinero , osea que no hay ser muy lince para saber como acaban .
Y demas añade:
Las de negocios terminan peor
Pues no creo que tengas razon. Y no es algo de estadisticas como sugieres en otro post. Las estadisticas pueden registrar las divisones de negocios o particion de sociedades mas no sus motivos. Lo que puede expicar la liquidacion o cambio en sociedades no trasciende al ambito estadistico. Las sociedades no se rompen por trampas, es mas, donde suele haber una trampa, y de las grandes, usualmente termina con el cambio de propiedad de una parte de las acciones. Jamas se rompe o liquida una empresa que este en un negocio prospero. Hay sociedades, y digo, que un socio se vaya, lo que no quiere decir liquidacion de la empresa, que se hacen, y muchas veces, por un cambio de objetivos estrategicos por parte de algun socio, yo mismo lo he hecho dos veces. Y eso no me ha impedido seguirles contratando trabajos ya como simple cliente, o renunciar a la amistad maxime cuando uno de ellos es mi compadre. Hay miles de motivos para renunciar a una sociedad, vender, comprar o liquidarla. Y repito, si no hay dolo de por medio es un acto normal y corriente en el mundo de los negocios, al menos en los de verdad, no en los de chichinabo.
Y lo mismo que digo en cuanto a negocios sostengo en cuanto a divorcios. Los hijos unen, y anda que no hay por ese mundo tan, tan, grande, que trasciende las fronteras de los madriles, parejas divorciadas y vueltas a casar.
Esta muy bien defender una teoria y unos principios en el tema del hilo, pero para defender una posicion, legitima, como la tuya, tampoco hay que hacer de lado la realidad y amoldarla al debate.
Saludos
yo en algun momento hable algo de alguna sociedad ? , yo hable de negocios , de personas y Cataluña y España no seria una disolucion de una sociedad ,esas que son impersonales y que miras si son rentables o no
mírate los negocios entre familia o amigos y después me cuentas como terminan las partes cuando acaba la "sociedad". y eso seria el espejo donde mirarse .
Isocrates Yo no creo o dejo de creer nada. Estaba comentando con otro participante del foro sobre si existía la posibilidad legal-constitucional de que el Gobierno/las Cortes autorizasen la consulta o incluso transfirieran la competencia. Ahí, interviniste tu y ahora dices que porque tú lo vales teníamos que estar hablando de lo que a ti te da la gana. Espero que algún día superes esa molesta y persistente pre-adolescencia
Nquien se centra en eso eres tu después de que te pusieramos la constitucion y la ley delante de tu cara , por que no puede hacer una CCAA un referéndum y te has agarrado a hacerlo de forma legal por que como tu proponías no se podía hacer , ahora giras a hacerlo legal y tampoco se puede hacer como propones .
que sera lo próximo ? .
pre-adolescencia? llamar a alguien preadolescente cuando pasa de los 50 ya hay que ser simple y torpe por no decir otra cosa y tu dices que yo no leo ? quien tiene que aprender a leer eres tu , por que hay que ser corto , cuando en medio foro y en este hilo en concreto la mayoría sabe cada cual de que pie cojea y hasta casi su edad

.
me puedes poner donde te pregunto que haces o que eres ? , tu realmente lees algo ?.
Como ya he dicho en varias ocasiones, para que la consulta sea totalmente legal no es preciso cambiar la ley. Será totalmente legal si el Gobierno -o las Cortes- la autorizan o si se transfiere la competencia.
y como de costumbre te equivocas
sigue dándole las vueltas que quieras ya se te a puesto quien tiene las competencias tanto de hacer un referéndum , como una consulta popular y si algún gobierno tratara de trasferir esa competencia sin cambiar la constitución solo habría que recurrirla en el constitucional , así que tu teoría como de costumbre no se sostiene .
Vamos a ver si lo entiendes. El parlamento de Cataluña tiene un interés legítimo en desear conocer al opinión de los ciudadanos a respecto a una cuestión -o varias- y, por lo tanto, tiene un interés legítimo en solicitar la autorización al gobierno central.
Si quien no entiende eres tu , tendrá todo el interés que le de la gana , pero el asunto es que la constitución y la ley deja claro quien tiene esa competencia y si se quiere cambiar no vale con que el gobierno de turno quiera o no trasferir esa competencia .
la ley es facil cambiarla , la constitución tiene unos mecanismos y para eso hay un TC , si hay algun problema ya sabemos todos donde esta y si esta tan claro que haga la consulta la Generalidad .
No, no lo has preguntado, lo has dado por supuesto y lo has puesto en tu mensaje. ¿Ya ni lees lo que pones? Perdo...¿Sigues sin leerlo?
sobre tu puedo presuponer bastantes cosas y seguro que no me equivocaría , pero que tu presupongas lo que yo puedo o no puedo dar por sentado es mas bien de locos o tontos , hombre un poquito de por favor que para que me echen las cartas prefiero una gitana con peineta a uno que va de listo

QED
Como de costumbre hay personajes que se dedican a poner 3 letritas para impresionar a alguien , pues tu en este foro solo hay una cosa que llevas demostrando desde siempre que no tienes NPI , no te esfuerces que ya te hemos calado
1. La autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de sus modalidades, es competencia exclusiva del Estado.
No sabemos leer ¿verdad?
Lo que te puse es parte de una ley que ya te puse el enlace para que no hicieras mucho el ridículo , pero también se te a puesto el articulo de la constitución , aparte de saber leer hay que saber que aparte de esa ley esta la parte de la constitución en la que se basa esta y que esta por encima y si hubiera algún conflicto de competencias se llevaría al constitucional donde de momento se pararía y después ya se vería , Si tuviera alguna posibilidad la generalidad ya lo habría llevado al constitucional , no crees ? .
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sobre el 8% de la lotería , normal ahora hay que decir la lotería nos roba y hay que comprar la Catalana , solo que cuando les digan que parte de la pasta que reparte papa Estado de otros años por esos conceptos ( impuestos especiales , etc ) les va a bajar , empezaran con la matraca de España nos raba ahora mas .
En definitiva , quieren recaudar con su propia lotería pero a la vez pensaran seguir cobrando de la de todos igual que antes
Un saludo .