El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Munrox, el cavour como ejemplo actual, con el plan italiano de F35B detras.

Si nos retrotraemos, el garibaldi, invencible o principe eran lo mismo, con el harrier en el papel de cazabombardero. Repetir eso version siglo XXI es lo que se plantea, y no se puede pagar (en su momento si se pudo)

Lo que no es nada no es el JCI con harrier (ahora solo 12 y mas anticuados) es un futuro JCI con F35B, por cantidad de aparatos que puedes pagar y lo exigentes que son, desde su trasiego en cubierta a su logistica.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

JoseLs escribió:Bueno puedes pensar lo que quieras, pero la realidad es que el LHD es eso, un LHD. El Portaviones lo hemos dado de baja. El LHD para el F35B va muy justo de espacio y capacidades (combustible, stock de armas). Un Portaviones empieza a partir del Cavour.

Basados en tu palabra y amplios conocimientos profesionales y no en el del personal de la FLOAN que hizo las especificaciones para el JCI.

JoseLs escribió:Dices que siempre iremos con alguien ... puede ser, y que la cuestión es aportar a la coalición ... Pues bién, hasta hoy nunca hemos aportado el PDA con Harrier para nada. Y puestos a aportar algo podemos aportar cualquier otro caza sin tener que gastarnos un pastizal en un bicho de casi 300 mill$ (el precio de 200 mill$ es para el "A", unos 250 para el "C" y el "B" que se va a más de 275 mill$, mantenimiento un 30% superior a parte)

Evacuación de los cascos azules en BH (aunque al final no se llegó a ello), cobertura de las lineas de aprovisionamiento del mediterráneo en la guerra del golfo y para la última invasión de Irak en mucha menor medida que los sistemas ya no daban mucho más de si.

JoseLs escribió:Yo siempre he defendido la aviación embarcada, pero tenemos que reconocer que para nuestra defensa no es esencial. Que gastarse un pastón en una docena no tiene sentido ninguno. Que dicha cantidad no asegura ninguna superioridad ante un enemigo de algo más de medio pelo. Y que para enviar algo para cumplir podemos empezar por enviar cazas del EA ... que hasta el día de hoy damos pena enviándo 4 cazas a hacer el tonto sin soltar una bomba cuando paises del tamaño de una de nuestras CCAA envian el doble o el triple a soltar LGB´s a cascoporro.

El mismo sentido que gastársela en media docena de Harriers que es lo que tenemos ahora, y que es lo que nos hemos comprometido a aportar.
Pero como casi todos son de medio pelo o inferiores a medio pelo, sirven de mucho.
Podemos enviar cazas del EdA si podemos disponer de una base cerca, sino, hay que ir en buque y operar desde el.
Pena algunos, pero no tiramos más bombas por condicionantes políticos, no porque no seamos capaces, yo lo que quiero es que mis FFAA tengan esa capacidad si lo quiero y cuando la necesiten.
JoseLs escribió:Un lujo muy caro que no nos podemos permitir, más aún mientras tenemos carencias que si afecta a nuestra defensa como aviones de Patrulla Maritima, AEW, Aviones de Reconocimiento Eléctronico, MRTT o renovar nuestra flota de helos en el EA y la Armada.

Aviones de Patrulla marítima que está previsto sustituir por una nueva plataforma polivalente, AEW pagando y participando de la NAEW, avión de reconocimiento electrónico previsto de sustituir por la plataforma anteriormente mentada y UAVs, MRTT (y ese que tanto te gusta) para el 2020 si todo va bien y renovación de helicópteros de la Armada y el EdA en marcha.

¿Que hoy no hay pasta? Claro. ¿Que con el 0.68 no vas a ningún lado? también.
Pero estamos hablando para dentro de 10 años y, si las cosas no han mejorado, con el 0.5% no pagas ni los sueldos de los militares y habrá que cerrar el chiringuito.

JoseLs escribió:Por tanto aguantar todo lo posible el Harrier que para CAS está muy bien y por tamaño opera en el LHD perfectamente. Se pueden comprar aviones a italianos y ameircanos en breve ... tanto par ampliar la flota como para utilizarlos de fuente de repuestos ... y estirar y estirar todo lo que se pueda. El coste de operación del F35B debe estar casi al triple que el del Harrier. A ver quien paga eso.

¡Que no compramos repuestos por separado!!!!! Y se ha explicado varias veces aquí.
Que se ha firmado el mantenimiento hasta el 2014, sin actualizaciones eso sí.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por ñugares »

el precio del gordito habría que dejarlo entre comillas , para cuando este operativo lo mismo vale los 200 Millones , nosotros lo bueno y es nuestra mejor jugada es que los harrier aguantaran bastantes años y a las malas según sean sustituidos por F-35 en EEUU algunos repuestos se podrán "pillar" y alargarlos incluso algo mas y si el precio del F-35 se adapta a nuestro bolsillo ?.

siempre que el F-35B termine siendo una realidad y su gasto operativo no sea un desmadre , el tema es lo mismo que en el F-18 , que de momento no estamos apurados como otros y podremos elegir sin prisas .

Ya veremos lo que termina costando las F-110 .

Un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
JoseLs
Alférez
Alférez
Mensajes: 762
Registrado: 07 Ene 2003, 00:24

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por JoseLs »

Kraken escribió:Basados en tu palabra y amplios conocimientos profesionales y no en el del personal de la FLOAN que hizo las especificaciones para el JCI.


No basado en que el LHD no es un Portaviones y su capacidad para sostener un escuadrón de aviones modernos es inferior a la del PdA que, aunque más pequeño, estaba destinado para ser eso, un portaeronaves. Que pueda operar el F35B quiere decir eso, que lo puede operar. Luego hay que ver cómo lo puede operar.

El F35B es un bicho mucho más grande que el Harrier (pesa el doble). Traga más fuel, necesita más soporte logístico para operar. El LHD puede operar más o menos con una decena de F35B pero entonces el buque no puede hacer otra cosa. Puedes cargar más combustible en cisternas y meterlos en el dique, y lo mismo con las armas ... pero ¿entra eso dentro de los márgenes de seguridad? La realidad es que sus depósitos de combustible de aviación etc son inferioresa los del PDA. Esto es así y no hay discusión posible.

Parece pero no lo es. Bueno para todo excelente para nada.

Evacuación de los cascos azules en BH (aunque al final no se llegó a ello), cobertura de las lineas de aprovisionamiento del mediterráneo en la guerra del golfo y para la última invasión de Irak en mucha menor medida que los sistemas ya no daban mucho más de si.


Operaciones reales de combate CERO. Siempre hago la misma pregunta ¿Cual ha sido el puerto más lejano en el que atracó el PDA?

El mismo sentido que gastársela en media docena de Harriers que es lo que tenemos ahora, y que es lo que nos hemos comprometido a aportar.
Pero como casi todos son de medio pelo o inferiores a medio pelo, sirven de mucho.
Podemos enviar cazas del EdA si podemos disponer de una base cerca, sino, hay que ir en buque y operar desde el.
Pena algunos, pero no tiramos más bombas por condicionantes políticos, no porque no seamos capaces, yo lo que quiero es que mis FFAA tengan esa capacidad si lo quiero y cuando la necesiten.


Canada, Dinamarca, Turquia, Holanda, Belgica, Australia ... ninguno tenía portaviones y todos han enviado a los conflictos más cazas que nosotros. Igual es que son más listos y encuentran bases que nosotros no encontramos. Libia, Irak, Bosnia, Kosovo ... siempre ha habido bases. Y si en el futuro no las hay ya tenemos excusa para no intervenir :wink:

Aviones de Patrulla marítima que está previsto sustituir por una nueva plataforma polivalente, AEW pagando y participando de la NAEW, avión de reconocimiento electrónico previsto de sustituir por la plataforma anteriormente mentada y UAVs, MRTT (y ese que tanto te gusta) para el 2020 si todo va bien y renovación de helicópteros de la Armada y el EdA en marcha.


No sé cual es esa plataforma polivalente ...

Había NAEW en Perejil? Permiteme que tenga dudas del empleo de esos Awacs si algún día nos dejan solos ante nuestra amenaza. (No sería la primera vez)

Perdona pero yo aún no veo nada de eso ... ni MRTT, ni helicópteros CSAR o Navales cuyas versiones hoy aún no existen y que, aunque tu digas que están en marcha, dificilmente me puedes justificar cómo se van a pagar. O sea que tenemos dos problemas. UNO que no hay dinero y DOS que no existen ... así que figurate que panorama.

Ahora si te contentas con que dentro de 30 años si tendremos esas capacidades ... para cuando vete a saber si entonces son necesarias.

¡Que no compramos repuestos por separado!!!!! Y se ha explicado varias veces aquí.
Que se ha firmado el mantenimiento hasta el 2014, sin actualizaciones eso sí.


Pues los USA bien que han comprado los Sea Harrier. Y nosotros bien que nos hemos traido células de SH-3. Nadie va a prohibir a España seguir operando el Harrier mientras le salga de los cojo***. Y los italianos te venderan los aviones una vez dados de baja seguro. Y los USA seguro que también. Pero bueno si hay que darlos de baja se dan y santas pascuas.

ñugares escribió:el precio del gordito habría que dejarlo entre comillas , para cuando este operativo lo mismo vale los 200 Millones , nosotros lo bueno y es nuestra mejor jugada es que los harrier aguantaran bastantes años y a las malas según sean sustituidos por F-35 en EEUU algunos repuestos se podrán "pillar" y alargarlos incluso algo mas y si el precio del F-35 se adapta a nuestro bolsillo ?.

siempre que el F-35B termine siendo una realidad y su gasto operativo no sea un desmadre , el tema es lo mismo que en el F-18 , que de momento no estamos apurados como otros y podremos elegir sin prisas .

Ya veremos lo que termina costando las F-110 .

Un saludo .


El precio no va a bajar. Es más barato un F-16 ahora que hace 10 años?

Y sobre las capacidades del gordito no parece que las informaciones lo estén corroborando. Más bien se apunta a que no cumple como 20-30 de los requerimientos. Lo que si sabemos es que prometieron aviones a 50-60 millones y valen el doble/triple segun versión. El mantenimiento más de lo mismo. Y como tampoco hay otro avión que pueda hacer lo que hace el F35B o tragas y pagas o es lo que hay.

La única versión que me convence es la A porque aporta capacidades novedosas respecto al EFA ... aunque en otras está por detrás. Y aunque también se ha disparado de precio, es el único de las tres versiones "medio asumible".


-----------------------
Un saludo
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

JoseLs escribió:
Kraken escribió:Basados en tu palabra y amplios conocimientos profesionales y no en el del personal de la FLOAN que hizo las especificaciones para el JCI.


No basado en que el LHD no es un Portaviones y su capacidad para sostener un escuadrón de aviones modernos es inferior a la del PdA que, aunque más pequeño, estaba destinado para ser eso, un portaeronaves. Que pueda operar el F35B quiere decir eso, que lo puede operar. Luego hay que ver cómo lo puede operar.

El F35B es un bicho mucho más grande que el Harrier (pesa el doble). Traga más fuel, necesita más soporte logístico para operar. El LHD puede operar más o menos con una decena de F35B pero entonces el buque no puede hacer otra cosa. Puedes cargar más combustible en cisternas y meterlos en el dique, y lo mismo con las armas ... pero ¿entra eso dentro de los márgenes de seguridad? La realidad es que sus depósitos de combustible de aviación etc son inferioresa los del PDA. Esto es así y no hay discusión posible.

Parece pero no lo es. Bueno para todo excelente para nada.

Se hizo para que fuese lo suficientemente bueno para realizar esas misiones.
Lo excelente es difícil de alcanzar, y lo que no nos vamos a poder permitir nunca son tres CVNs y sus cuatro alas embarcadas para tener siempre uno disponible.
En cambio el equivalente a un ESG sí lo podríamos tener y aportar.

JoseLs escribió:
Evacuación de los cascos azules en BH (aunque al final no se llegó a ello), cobertura de las lineas de aprovisionamiento del mediterráneo en la guerra del golfo y para la última invasión de Irak en mucha menor medida que los sistemas ya no daban mucho más de si.


Operaciones reales de combate CERO. Siempre hago la misma pregunta ¿Cual ha sido el puerto más lejano en el que atracó el PDA?

Esas son operaciones REALES de combate, por la misma tontería tendríamos que perder la capacidad de combate aire aire porque no hemos tenido ningún combate aéreo desde hace años.
Ha navegado mucho más lejos que los puertos en los que ha atracado, es la misma tontería que preguntar cuál es el puerto más lejano en el que han atracado nuestros submarinos.

JoseLs escribió:
El mismo sentido que gastársela en media docena de Harriers que es lo que tenemos ahora, y que es lo que nos hemos comprometido a aportar.
Pero como casi todos son de medio pelo o inferiores a medio pelo, sirven de mucho.
Podemos enviar cazas del EdA si podemos disponer de una base cerca, sino, hay que ir en buque y operar desde el.
Pena algunos, pero no tiramos más bombas por condicionantes políticos, no porque no seamos capaces, yo lo que quiero es que mis FFAA tengan esa capacidad si lo quiero y cuando la necesiten.


Canada, Dinamarca, Turquia, Holanda, Belgica, Australia ... ninguno tenía portaviones y todos han enviado a los conflictos más cazas que nosotros. Igual es que son más listos y encuentran bases que nosotros no encontramos. Libia, Irak, Bosnia, Kosovo ... siempre ha habido bases. Y si en el futuro no las hay ya tenemos excusa para no intervenir :wink:

Primero, que no todos esos han aportado más cazas que nosotros, aunque ellos sí han realizado ataques a tierra.
Tú lo de condicionantes políticos no lo lees ¿no?
Han sido los políticos los que han dicho que intervenciones discretas, nada que haga aparecer en la prensa imágenes de muertos por nuestras bombas. Y pretender que por la imagen de un político perdamos unas capacidades eso sí es un error muy grande.
Y por otra parte ya nos han dejado bien claro que esas cosas se han terminado y que si queremos seguir sentados a la mesa hay que poner esas capacidades al servicio de la OTAN y de la UE.

JoseLs escribió:
Aviones de Patrulla marítima que está previsto sustituir por una nueva plataforma polivalente, AEW pagando y participando de la NAEW, avión de reconocimiento electrónico previsto de sustituir por la plataforma anteriormente mentada y UAVs, MRTT (y ese que tanto te gusta) para el 2020 si todo va bien y renovación de helicópteros de la Armada y el EdA en marcha.


No sé cual es esa plataforma polivalente ...

Hilo del EdA o en el foro Ejércitos tendrás algo de información de él. O escribir a la sección de Planes o Programas del EdA.

JoseLs escribió:Había NAEW en Perejil? Permiteme que tenga dudas del empleo de esos Awacs si algún día nos dejan solos ante nuestra amenaza. (No sería la primera vez)

Sí, los había. Para eso también puedes dudar de si las unidades de las FFAA entrarían en combate, puestos a dudar vamos a por la mayor.

JoseLs escribió:Perdona pero yo aún no veo nada de eso ... ni MRTT, ni helicópteros CSAR o Navales cuyas versiones hoy aún no existen y que, aunque tu digas que están en marcha, dificilmente me puedes justificar cómo se van a pagar. O sea que tenemos dos problemas. UNO que no hay dinero y DOS que no existen ... así que figurate que panorama.

Pues lee, hombre, lee e infórmate.
En muchos casos ya están pagados y se cubren con créditos extraordinarios, o simplemente si mejoran un poco la cosa incrementando los presupuestos de Defensa de nuevo al 1.2%

JoseLs escribió:Ahora si te contentas con que dentro de 30 años si tendremos esas capacidades ... para cuando vete a saber si entonces son necesarias.

Entre 6 y 10 años, ¿son ahora necesarias?
Los MRTT para el 2020, o antes al incorporarnos ya en el 2014 al EATC.

JoseLs escribió:
¡Que no compramos repuestos por separado!!!!! Y se ha explicado varias veces aquí.
Que se ha firmado el mantenimiento hasta el 2014, sin actualizaciones eso sí.


Pues los USA bien que han comprado los Sea Harrier. Y nosotros bien que nos hemos traido células de SH-3. Nadie va a prohibir a España seguir operando el Harrier mientras le salga de los cojo***. Y los italianos te venderan los aviones una vez dados de baja seguro. Y los USA seguro que también. Pero bueno si hay que darlos de baja se dan y santas pascuas.

Lee, infórmate y después te enteras que los Sea Harrier comprados (cuando lo gordo fue todo los suministros que tenían para ellos) van al mismo sistema de soporte del Harrier del que formamos parte y por el que pagamos religiosamente.
Como de los SH-3 no hay programa conjunto de soporte hay que hacer lo que se ha hecho.
Lo dicho, infórmate primero porque estás suponiendo cosas totalmente erróneas por no saber cómo se están haciendo las cosas.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

JoseLs escribió:El precio no va a bajar. Es más barato un F-16 ahora que hace 10 años?

Es más barato un F-16 de serie que uno de preproducción.

JoseLs escribió:Y sobre las capacidades del gordito no parece que las informaciones lo estén corroborando. Más bien se apunta a que no cumple como 20-30 de los requerimientos. Lo que si sabemos es que prometieron aviones a 50-60 millones y valen el doble/triple segun versión. El mantenimiento más de lo mismo. Y como tampoco hay otro avión que pueda hacer lo que hace el F35B o tragas y pagas o es lo que hay.

La única versión que me convence es la A porque aporta capacidades novedosas respecto al EFA ... aunque en otras está por detrás. Y aunque también se ha disparado de precio, es el único de las tres versiones "medio asumible".

Martin says she expects the per-unit cost of the F-35A in 2019 – when full-rate production begins – to be $85 million in then-year dollars, or $75 million in current dollars. This includes an aircraft with the Pratt & Whitney F135 engine and all mission systems, she says.

http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/awx_12_16_2013_p0-647173.xml
Y es lo que han entregado al Pentángono para firmar los contratos.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Malig
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 373
Registrado: 28 Oct 2009, 02:26
Ubicación: Alta Mar

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Malig »

munrox escribió:
En el Cavour, sin tenerlos marcados en la isla, cuando lanzan 4 harriers, los recuperan en los spots 2, 3, 4 y 5.


Que en el Cavour puedan tomar en esos spots, no puedo discutirlo, pues querido Munrox me aventajas en estos conocimientos (y en muchos otros).

Pero quisiera matizar que cuando se lanzan 4 harriers (en el PdA también se lanzaban 4, y hasta 6, y más no porque creo que no había más con la diaria hecha) no se recuperan en 4 spots. Al igual que en un aeropuerto no hay tantas pistas como aviones, en los portaaviones con VSTOL, lo normal es que al recuperar los aviones todos tomen en el mismo spot (lo reconocerás porque en las fotos de vista aérea del buque es el que está más calcinado, y que en el PdA era el 4). Como absolutamente todos los buques de este tipo (incluido el Cavour) no operan dos aterrizajes a la vez, en cuanto toma el primero el director de toma lo "taxea" a proa, de tal forma que el que viene detrás toma donde lo hizo el anterior.

Cambiando de tercio, y por no irme a citar a alguien que me parece un rollo, diré que el JC1 tiene las mismas capacidades que el PdA para el rol poetaaviones (de verdad que no sé qué compañero dijo lo contrario, pero lo he leído recientemente).

Saludos a todos, es un verdadero placer leeros


«Ve y dile a tu Rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve».
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por ñugares »

JoseLs escribió:
El precio no va a bajar. Es más barato un F-16 ahora que hace 10 años?


el F-16 hace 35 años que entro en servicio y los primeros son los mas caros por que tienen que amortizar el proyecto y desarrollo , Un $ de hace 35 años tendria el mismo valor que un $ de ahora? o si lo prefieres de hace 10 años? .

Los Harrier duraran hasta el 2025 mas o menos , si no se alargan algo mas de aquí a 11 , 12 o 14 años lo que es carisimo ahora ya se vera su precio real y lo mismo uno o varios usuarios quisieran soltar alguno de segunda mano :green: ahora mismo Efas de segunda mano tienes unos cuantos y hasta nuevos :green:


Y sobre las capacidades del gordito no parece que las informaciones lo estén corroborando. Más bien se apunta a que no cumple como 20-30 de los requerimientos. Lo que si sabemos es que prometieron aviones a 50-60 millones y valen el doble/triple segun versión. El mantenimiento más de lo mismo. Y como tampoco hay otro avión que pueda hacer lo que hace el F35B o tragas y pagas o es lo que hay.


Las capacidades cuando llegue el momento ya se verán , por que también se dice de todos los aviones en sus inicios y después unos salen de película y otros unos ladrillos .

La única versión que me convence es la A porque aporta capacidades novedosas respecto al EFA ... aunque en otras está por detrás. Y aunque también se ha disparado de precio, es el único de las tres versiones "medio asumible".



Pues es la versión que a corto o medio plazo es mas dudosa para nosotros , por que mientras que tiren los F-18 ( tambien les queda de 11 a 14 años según se alargue su vida operativa ) no viene nada y después ese hueco lo pueden cubrir con mas Efas o mas lo que sea , mientras que el F-35B o lo compras o te quedas sin ala fija embarcada y no es lo mismo tener que traer unas pocas unidades que traer lo que va a sustituir a los F-18 .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
JoseLs
Alférez
Alférez
Mensajes: 762
Registrado: 07 Ene 2003, 00:24

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por JoseLs »

Temas varios.

Amigo Kraken, sigo sin ver esos NH-90 CSAR TTH "Naval" por ningún lado. Y visto nuestro presupuesto y lo bien que trabaja Timocopter es casi seguro que no los veremos hasta dentro de 15 años mínimo ...

Ñugares ... lo que no entiendo es si van a ser más baratos porque los paises no esperan a comprarlos. En serio llevamos ya mucho tiempo en los foros y el cuento ese de las empresas de que pueden bajar los precios de los artículos de defensa no se lo cree nadie ya. Por eso todos estamos cambiando más por menos. Porque no alcanza con los precios a los que nos someten los chantajistas estos de las empresas de defensa. Los artículos de defensa suben al año un 7% muy por encima de los presupuestos. Si hasta el rey de lo austero les va a salir a los brasileños por un pico importante.

El JC1 no es un Portaviones porque como he dicho no almacena tanto combustible de aviación ni dispone de tantos almacenes como el PdA. Y si nos fijamos en él vemos que es un buque anfibio. Y sabemos que el F35B es más grande, más caro y etc etc. No le demos más vueltas. No lo va a ser por mucho que le demos más vueltas al asunto.

De lo que ya se verá si cumple o no el F35 ... nuevamente os alejais de la realidad. Ya se ha demostrado que el F35 no cumple con mucho de lo que prometía Y NO LO VA A CUMPLIR. Empezando por el precio y acabando por sus cualidades dinámicas. Me da igual que salga el frabricante diciendo que el avión va a costar 75 millones si a la hora de la verdad cuando lo tengo que comprar me cobran 200 mill$. Es un avión que ya está en servicio y que software aparte ya no tiene mucho más remedio.
En unos pocos años veremos si su coste de mantenimiento se dispara (cosa que se está convirtiendo en habitual) o si cumple lo que ahora mismo anuncian ... más excepticismo viendo como ha salido el F-22.


-----------------------
Un saludo
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por ñugares »

munrox :Lamentablemente, lo que aprecio es que la idea asumida por buena parte del foro es que el JCI está muy por debajo de las capacidades del PdA en rol partaaviones.


Por aclararme : Un buque "dedicado" como era el PDA no es muy superior para gestionar mas salidas , mas aterrizajes , mas de todo que un Buque mas versátil pero menos "dedicado" como es el BPE a tareas propias de porta puro ?.
Yo si había sacado esa conclusión , de leerlo aquí y algún sitio mas :conf:

Si en la configuración Porta del BPE es mas o menos igual de operativo y gestiona mas o menos las mismas aeronaves , siendo mucho mas barato , mucho mas barato de operar ....... no lo entiendo .

seguro que o no e entendido algo o hay algo que se me escapa .

Un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

JoseLs escribió:Amigo Kraken, sigo sin ver esos NH-90 CSAR TTH "Naval" por ningún lado. Y visto nuestro presupuesto y lo bien que trabaja Timocopter es casi seguro que no los veremos hasta dentro de 15 años mínimo ...

¿Ahora son NH-90 CSAR TTH "Naval"?? Como cambian las cosas, antes era:
JoseLs escribió: ni helicópteros CSAR o Navales cuyas versiones hoy aún no existen

JoseLs escribió:De lo que ya se verá si cumple o no el F35 ... nuevamente os alejais de la realidad. Ya se ha demostrado que el F35 no cumple con mucho de lo que prometía Y NO LO VA A CUMPLIR. Empezando por el precio y acabando por sus cualidades dinámicas. Me da igual que salga el frabricante diciendo que el avión va a costar 75 millones si a la hora de la verdad cuando lo tengo que comprar me cobran 200 mill$. Es un avión que ya está en servicio y que software aparte ya no tiene mucho más remedio.
En unos pocos años veremos si su coste de mantenimiento se dispara (cosa que se está convirtiendo en habitual) o si cumple lo que ahora mismo anuncian ... más excepticismo viendo como ha salido el F-22.

Esa es la oferta del consorcio del F-35 al Pentágono para el contrato de producción.
JoseLs escribió:El JC1 no es un Portaviones porque como he dicho no almacena tanto combustible de aviación ni dispone de tantos almacenes como el PdA. Y si nos fijamos en él vemos que es un buque anfibio. Y sabemos que el F35B es más grande, más caro y etc etc. No le demos más vueltas. No lo va a ser por mucho que le demos más vueltas al asunto.

El PdA al principio de los tiempos sólo llevaba combustible JP-5, después se separó en JP-5 y DFM (al año de entregado a la Armada) y lleva tanta cantidad porque no se contaba inicialmente con ningún AOR.
Todos los que tiene algo que ver con operaciones de la Armada con aeronaves que han pasado por aquí han dicho lo que ha comentado Malig, pero nada erre que erre en que no vale, cuando ha sido diseñado precisamente para eso.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Malig
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 373
Registrado: 28 Oct 2009, 02:26
Ubicación: Alta Mar

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Malig »

munrox escribió:Luego, si el PdA tenía dos, no tenía uno, a pesar de que ese uno fuera más habitual. El otro cual era, ¿el 5 y al molestar las aeronaves estibadas a popa por eso no se empleaba? ¿Sobre el 3 no se tomaba, aunque la referencia visual de la isla parece muy justa?


Efectivamente, los spots de toma eran el 3 y el 4 (algún piloto de pruebas tomaba en otros, pero no era lo "mandao"). La cosa es como sigue:

1. Recuperación normal, 2 harriers + 1 quinta: 1er harrier toma en el 4, 2º en el 3 y 5ª en el 5, o bien 1er harrier en el 4, se taxea a proa, 2º en el 4 y 5ª en el 5, o bien todos en el 4 previo taxeo a proa de los precedentes (lo más habitual).
2. Recuperación múltiple, 4 o más harriers, un AEW y un 3ª: Todos los harriers toman en el 4 uno detrás del otro, el 5ª en el 5 y el gato al suyo, que es el 6.

Esto es todo seguido, uno detrás del otro. Un portaaviones como el PdA sólo tiene dos grupos de arrastre en cubierta: no pueden tomar más de 2 aeronaves simultáneamente en operaciones de vuelo normales, y en el 90% de los casos no toman más de una. En el Illustrious y en el Garibaldi era lo mismo, y en los Wasp también es así con los harriers. Por eso me extrañó lo de la recuperación en 4 spots distintos.


«Ve y dile a tu Rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve».
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Hasta donde yo se el JCI es tan bueno como el principe en tareas de vuelo, si se ha ajustado algun dato a la baja (combustible) es por lo optimista que resulto, a vistas de la experiencia, el diseño del principe.

Pero eso no es obice para que el F35 cambie las cosas, porque se compraran menos, seran mas caros de operar y mas exigentes en las operaciones de entretenimiento, estibado, etc. Y tambien porque los dias de mar del barco, con un presupuesto tan exiguo, se deben dividir entre tareas de calificacion, operaciones aeronavales de control del mar y otras, mayoritaria,s de transporte de contingentes terrestres. Y claro, la disponibilidad tambien limita el empleo como portaaeronaves.

En el foro lo que se ha asumido es que no podremos mandar a navegar el buque muy a menudo en tareas de control maritimo u operaciones ofensivas aeronavales (cosa en la que el PdA acabo su vida inedito) con suficientes F35 a bordo. Mas bien nos conformamos con un uso dual, donde el barco va cargado de contingentes terrestres (por algo se llama de proyeccion estrategica) y hasta helos de FAMET, otro factor que complica los ciclos de cubierta y trasiego de hangares, al no plegar rotores, etc) y usará los aviones en menor numero y primariamente en apoyo de los primeros.

Cuando digo que lo rentable es el cavour como minimo, digo que se amortice el JCI como plataforma alternativa (una idea que ya tuvo la AE y se fue al pedo con la retirada del CV primario) y principalmente como anfibio y portahelos. Mientras que un Cv dedicado pueda mejorar esos ciclos (a la vista tal vez del empleo en el JCI y lecciones aprendidas) y lleve mas aviones y helos navales.
Y si no es asi, minimo un segundo JCI relevando un LPD (otro siempre es conveniete, al ser mas barato de mover, aparte de ser buque de mando) y siempre teniendo una escuadrilla mas completa.

Cualquiera d eestas elucubraciones tiene un coste inasumible ahora, asi pues vaciar la hucha en 8-9 F35 para operar desde una cubierta unica y comprometida en otras tareas, con escasas horas de vuelo y asumiendo costes de operacion muy altos, pues me parece muy arriesgado.
Tampoco los tiempos son los del PdA, pese a que el JCI pueda relevarlo, las horas de vuelo de la novena han caido en picado y los recientemente modernizados night attack se han dado de baja, es evidente que hoy, aun con un barco valido, la capacidad de la armada no es la misma (en lo economico) y las necesidades se van retrasando/acumulando. Si salimos de esta penuria deberemos recuperar otras capacidades mas acuciantes que estan agonizando.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Por cierto, me llegan noticias de que los harrier estan volando muy poco, parte de sus pilotos estan en tierra por falta de presupuesto, como en el EdA.

Es decir, no hablemos de miles de millones para comprar F35B ni calculos de perogrullo de cuantas F110 recorto para comprarmelos, la AE con estos presupuestos no puede tener aviacion embarcada, y mucho menos embarcar una docena en el JCI para operaciones aeronavales intensas. Ya la capacidad del barco es lo de menos, tienen que cambiar muchas cosas. Con los asuntos pendientes en submarinos, fragatas, BAM y helos, parece imposible que este tema mejore sensiblemente.


JorgeMM
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 528
Registrado: 10 Nov 2010, 13:36

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por JorgeMM »

Esa es la oferta del consorcio del F-35 al Pentágono para el contrato de producción.


Estimado, eso lo que es es un chiste. Y de mal gusto para algunos congresistas en EEUU. :alegre:

Aquí el último resumen del GAO que he encontrado. http://www.gao.gov/assets/660/653857.pdf
El coste de adquisición a 161 millones de dólares la ud, oiga. Eso es el coste de adquisición, tomando que el total de pedidos va a salir adelante y sin retrasos, como se retrase (aún más) la producción o alguien cancele....

Aún así, aun suponiendo que LM consiga un descenso en los costes......no creo que le quede mucho margen para que este sea verdaderamente importante.

saludos,


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados