Noticias Ejército del Aire de España
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5813
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
Noticias Ejército del Aire de España
Es que no se renuncia a 13 porque seguimos pagando los 27. Y a cambio, por tanto, no se puede adquirir nada. Encargamos 27, pagamos 27 y recibimos 27. Otra cuestión es que como no somos capaces de tener en vuelo todos ellos tengamos que conformarnos con la mitad. Y además sin la equipación completa, con menos equipos para ir montando y desmontando según se necesiten. Si podemos vender alguno de esos 13 bien, si no podemos entonces tenemos un problema y es que hay que encontrar un sitio adecuado para almacenarlos. Pero pagarlos, los pagamos completos y por tanto ese dinero no puede ir a ningún otro sitio.
Tampoco hay que deducirlo, se sabe desde hace un par de años.
Y por si acaso una cosa es que se quiera y otra que se pueda, el ministro y el sedef ya han dicho que los próximos programas son los que son y el Mrtt no es uno de ellos.
Ahora, si lo que quieres es hablar figuradamente entonces podemos decir lo que se nos antoje.
Tampoco hay que deducirlo, se sabe desde hace un par de años.
Y por si acaso una cosa es que se quiera y otra que se pueda, el ministro y el sedef ya han dicho que los próximos programas son los que son y el Mrtt no es uno de ellos.
Ahora, si lo que quieres es hablar figuradamente entonces podemos decir lo que se nos antoje.
-
- Capitán
- Mensajes: 1320
- Registrado: 05 Abr 2005, 21:31
Noticias Ejército del Aire de España
Spain to operate fewer A400Ms, but seeks 3 A330 MRTT tanker purchase
El titular es el que es Mma ... otra cosa es lo que vaya a ocurrir o lo que nos gustaría que ocurriese
El titular es el que es Mma ... otra cosa es lo que vaya a ocurrir o lo que nos gustaría que ocurriese
-
- Capitán
- Mensajes: 1320
- Registrado: 05 Abr 2005, 21:31
Noticias Ejército del Aire de España
De hoy mismo Aviation Week:
Spanish Air Force Has A330 MRTT Ambitions
http://miragec14.blogspot.com.es/2013/1 ... -mrtt.html
Spanish Air Force Has A330 MRTT Ambitions
http://miragec14.blogspot.com.es/2013/1 ... -mrtt.html
Air force officials had hoped the A330s could be purchased by adjusting the air arm’s order for the Airbus A400M airlifter, but Airbus Military would not allow such a change. Spain has 27 of the new transport aircraft on order, but the financial constraints mean it is currently budgeting to operate only 14, and may store the other 13. It has previously said it may try to sell the aircraft.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Noticias Ejército del Aire de España
carlos perez llera escribió:Roberto, que tiene que ver Helisaf con Villanubla??
Yo debo estar muy tonto, no habia aqui un post que hablaba de la primera revision hecha alli a un D4 ?
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5813
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
Noticias Ejército del Aire de España
Spain to operate fewer A400Ms, but seeks 3 A330 MRTT tanker purchase
El titular es el que es Mma ... otra cosa es lo que vaya a ocurrir o lo que nos gustaría que ocurriese
Pues lo mismo, yo también debo estar tonto.
No veo por ningún lado que ese titular diga nada de cambiar unos aviones por otros ni de renunciar a unos para poder tener otros. Y la segunda noticia tampoco lo desmiente, al contrario, paga los 27 y luego vuela los que quieras que si quieres tres mas los pagas aparte.
Así que si, el titular es el que es. Y bien claro.
De todas maneras me parece absurdo discutir esto y lo otro cuando lo único cierto es que no hay dinero ni para pagar los aviones encargados, ni para equiparlos ni para volarlos. Estamos para comprar mas ¿para dejarlos también a medio equipar y parados por falta de combustible?
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1126
- Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
- Ubicación: Arriba ,en el ático.
Noticias Ejército del Aire de España
Hola gente,
Como idea me parece muy buena, creo que 14 A400M son suficientes para el Ejercito del Aire y por supuesto que nuestros ojos lo vean ...los 3 A330 MRTT seria un sueño humedo hecho realidad,
como parece el problema esta en vender los 13 aviones, sin ésta venta creo como la mayoria del Foro que seria imposible la compra de los tankeros grandotes multirol.
Un saludo.
Como idea me parece muy buena, creo que 14 A400M son suficientes para el Ejercito del Aire y por supuesto que nuestros ojos lo vean ...los 3 A330 MRTT seria un sueño humedo hecho realidad,
como parece el problema esta en vender los 13 aviones, sin ésta venta creo como la mayoria del Foro que seria imposible la compra de los tankeros grandotes multirol.
Un saludo.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
-
- Capitán
- Mensajes: 1320
- Registrado: 05 Abr 2005, 21:31
Noticias Ejército del Aire de España
A ver mma , parece que hay que explicarlo todo...
Traducción:
Los oficiales de las fuerzas aéreas tienen esperanzas en que el A330 pudiera ser adquirido mediante ajuste en la orden de adquisición del A400M, pero Airbus Militar podría no estar de acuerdo en el cambio. España tiene ordenados 27 nuevos aviones de transporte, pero los ajustes financieros podrían obligar a operar solo 14, y podrían almacenar los otros 13, señalándose previamente que se intentaría vender la aeronave...
Osea financiar la adquisición de los 3 A330MRTT con la venta de los 13 A400M... si quieres discutimos sobre sinónimos o sobre lenguaje figurado o licencias literarias pero para mi eso significa cambiar 13 A400M por 3 Mrtt, ¿como se cambia?, pues vendiendo unos para adqurir otros.
Seguir discutiendo que no dice eso me parece absurdo o ganas de discutir innecesariamente
Air force officials had hoped the A330s could be purchased by adjusting the air arm’s order for the Airbus A400M airlifter, but Airbus Military would not allow such a change. Spain has 27 of the new transport aircraft on order, but the financial constraints mean it is currently budgeting to operate only 14, and may store the other 13. It has previously said it may try to sell the aircraft.
Traducción:
Los oficiales de las fuerzas aéreas tienen esperanzas en que el A330 pudiera ser adquirido mediante ajuste en la orden de adquisición del A400M, pero Airbus Militar podría no estar de acuerdo en el cambio. España tiene ordenados 27 nuevos aviones de transporte, pero los ajustes financieros podrían obligar a operar solo 14, y podrían almacenar los otros 13, señalándose previamente que se intentaría vender la aeronave...
Osea financiar la adquisición de los 3 A330MRTT con la venta de los 13 A400M... si quieres discutimos sobre sinónimos o sobre lenguaje figurado o licencias literarias pero para mi eso significa cambiar 13 A400M por 3 Mrtt, ¿como se cambia?, pues vendiendo unos para adqurir otros.
Seguir discutiendo que no dice eso me parece absurdo o ganas de discutir innecesariamente
-
- Alférez
- Mensajes: 762
- Registrado: 07 Ene 2003, 00:24
Noticias Ejército del Aire de España
1º Morenés hará lo que quiera. Pero si un General de Brigada del EA dice que quieren MRTT y que es una de sus máximas prioridades ... pues eso.
2º Como ya dije se compran 27 A400M, se intentan vender 13 y el ahorro se quiere conseguir vía dos modos.
a/ Ahorro de 800 millones al no pagar el ILS de esos 13 aviones.
b/ Un ahorro extra no cuantificado por la venta de los A400M que se consigan endiñar ... lo cual es muy dificil.
Como ya apunté lo más serio sería renunciar a unos A400M por MRTT, de forma que el balance para Airbus no se merme. El precio de MRTT y A400M es prácticamente el mismo (un poco superior el MRTT).
Se podrían cambiar 3 MRTT por 4-5 A400M. Y con sólo 22 aviones A400M + 13 C295M a mi me parece que para nada es una flota excesiva.
Y lo que se pueda mantener o pagar de aqui a 10 años ... yo no me creo nada. Ya se verá. La reprogramacion es una farsa y al final se pagará todo (al menos en el A400M a no ser que se llegue a ese acuerdo que comentan en la noticia)
Os recuerdo que no somos los únicos que quieren vender A400M. Alemania redujo de 60 a 53 creo y además quieren revender 13 también. Vamos que Airbus no se va a dejar perder 26 ventas así por la cara. Por no hablar que Alemania tiene mucha más fuerza que nosotros para vender aviones. Imaginad un megacontrato a Arabia Saudi de Leos y Pumas con los A400M ahí en medio. Contra eso no se puede contraofertar nada.
2º Como ya dije se compran 27 A400M, se intentan vender 13 y el ahorro se quiere conseguir vía dos modos.
a/ Ahorro de 800 millones al no pagar el ILS de esos 13 aviones.
b/ Un ahorro extra no cuantificado por la venta de los A400M que se consigan endiñar ... lo cual es muy dificil.
Como ya apunté lo más serio sería renunciar a unos A400M por MRTT, de forma que el balance para Airbus no se merme. El precio de MRTT y A400M es prácticamente el mismo (un poco superior el MRTT).
Se podrían cambiar 3 MRTT por 4-5 A400M. Y con sólo 22 aviones A400M + 13 C295M a mi me parece que para nada es una flota excesiva.
Y lo que se pueda mantener o pagar de aqui a 10 años ... yo no me creo nada. Ya se verá. La reprogramacion es una farsa y al final se pagará todo (al menos en el A400M a no ser que se llegue a ese acuerdo que comentan en la noticia)
Os recuerdo que no somos los únicos que quieren vender A400M. Alemania redujo de 60 a 53 creo y además quieren revender 13 también. Vamos que Airbus no se va a dejar perder 26 ventas así por la cara. Por no hablar que Alemania tiene mucha más fuerza que nosotros para vender aviones. Imaginad un megacontrato a Arabia Saudi de Leos y Pumas con los A400M ahí en medio. Contra eso no se puede contraofertar nada.
-----------------------
Un saludo
Un saludo
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5813
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
Noticias Ejército del Aire de España
Eldorado escribió:A ver mma , parece que hay que explicarlo todo...
Traducción:
Los oficiales de las fuerzas aéreas tienen esperanzas en que el A330 pudiera ser adquirido mediante ajuste en la orden de adquisición del A400M, pero Airbus Militar podría no estar de acuerdo en el cambio. España tiene ordenados 27 nuevos aviones de transporte, pero los ajustes financieros podrían obligar a operar solo 14, y podrían almacenar los otros 13, señalándose previamente que se intentaría vender la aeronave...
Osea financiar la adquisición de los 3 A330MRTT con la venta de los 13 A400M... si quieres discutimos sobre sinónimos o sobre lenguaje figurado o licencias literarias pero para mi eso significa cambiar 13 A400M por 3 Mrtt, ¿como se cambia?, pues vendiendo unos para adqurir otros.
Seguir discutiendo que no dice eso me parece absurdo o ganas de discutir innecesariamente
Si, parece que hay que explicarlo todo.
De verdad, para empezar a discutir seria conveniente tener en cuenta una serie de cosas que deberian ser sabidas a estas alturas por gente que se dice aficionada a estos temas. Luego podriamos empezar a dicutir las diferencias entre el idioma ingles y el castellano a la hora del uso del condicional y dentro de este la diferencia que conlleva el uso del would. El segundo condicional y todo eso.
Si el ministerio vende los A-400 el dinero pasa a Hacienda. Que decidirá en su momento en que se gasta el dinero, puede que sea en aviones, puede que sea en pagar deuda o en comprar pañales para los hospitales.
Las decisiones de compras de los materiales en primer lugar son cosa del ministerio y dentro de este de la Dgam, que no es el Ejercito del Aire. Este podrá proponer sus prioridades técnicas que luego el ministerio dictará una política y esta Dgam comprará lo que se le antoje de acuerdo con esas directrices, al dinero existente y a las prioridades que por parte del Estado Mayor de la Defensa, no de cada ejercito, se establezcan.
Los A-400 no se pagan con fondos del Ea ni con presupuestos anuales propios, se pagan por la Dgam, de los organos centrales, en forma de programas especiales de armamento. Así que aunque no se cumpliera la primera premisa el dinero de una posible venta no retornaria al Ea para que este lo usara, volveria a quien lo ha pagado.
Y luego tenemos la cruda realidad, que nadie está por la labor de comprar 13 aviones a un ojo de la cara cada uno. Aparte de que hay mas paises interesados en vender.
Ahh. y un pequeño detallito: Morenés podrá decir lo que quiera que si un general del Ea dice lo contrario el general se pone en primer tiempo de saludo y se hace lo que dice Morenés.
Así que si lo mezclamos todo vemos que si hay mucho que discutir, se pueden plantear todas las prioridades que se quieran que si el ministerio no quiere (y no las quiere porque el ministerio ya ha planteado sus prioridades a futuro y al Ea solo le tocan Uavs), la Dgam no las acepta, Hacienda no paga y además hay que pagar se usen o no unos aviones que luego no se pueden volar por falta de dinero ya me contarás con que base montamos toda esta película. Vamos a dejarnos de películas de vendo un avión y con lo que me den me compro otro como si los aviones o el dinero fueran del ejercito del aire. Y vamos a dejarnos de otras que que los "altos oficiales dicen" en un país donde se piden apaches y blackhawks y te compran Tigres y Pumas.
Así que si que es absurdo seguir discutiendo si la premisa de partida es que el ea decide que comprar, donde gastar el dinero, como pagar, cambiar el pedido si se le antoja y cosas de esas. Si es que hablamos de la España real y no de una realidad paralela, claro.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Noticias Ejército del Aire de España
JoseLs escribió:1º Morenés hará lo que quiera. Pero si un General de Brigada del EA dice que quieren MRTT y que es una de sus máximas prioridades ... pues eso.
Pero de que guindo nos estamos cayendo?
-
- Capitán
- Mensajes: 1320
- Registrado: 05 Abr 2005, 21:31
Noticias Ejército del Aire de España
Si el ministerio vende los A-400 el dinero pasa a Hacienda. Que decidirá en su momento en que se gasta el dinero, puede que sea en aviones, puede que sea en pagar deuda o en comprar pañales para los hospitales.
Las decisiones de compras de los materiales en primer lugar son cosa del ministerio y dentro de este de la Dgam, que no es el Ejercito del Aire. Este podrá proponer sus prioridades técnicas que luego el ministerio dictará una política y esta Dgam comprará lo que se le antoje de acuerdo con esas directrices, al dinero existente y a las prioridades que por parte del Estado Mayor de la Defensa, no de cada ejercito, se establezcan.
Los A-400 no se pagan con fondos del Ea ni con presupuestos anuales propios, se pagan por la Dgam, de los organos centrales, en forma de programas especiales de armamento. Así que aunque no se cumpliera la primera premisa el dinero de una posible venta no retornaria al Ea para que este lo usara, volveria a quien lo ha pagado.
A ver Mma, El Ea no tiene presupuestos propios, los presupuestos los elabora anualmente el Gobierno, y es este quien decide cada año para que se gasta y cuanto se gasta. a través de lo que se denominan aplicaciones presupuestarias, que tienen una limitacion de carácter cuantitativo como cualitativo...
Los remanentes de crédito formados a 31 del año xx determina la posibilidad de cargar presupuestariamente para el ejercicio del año siguiente los créditos que no han sido ordenados pero no se han convertido en obligaciones reconocidas. las diferencias entre créditos disponibles y obligaciones de gasto ordenadas se cancelaran a dicha fecha. pero tenemos que tener en cuenta que el A400M es un gasto de carácter plurinacional
Pero es que se trata de proyectos de gastos con financiación afectada como son los PEASs de los que estamos hablando, que determinan la imposibilidad de que fondos destinados a un proyecto de esta clase sean gastados para otras aplicaciones presupuestarias que pertenezcan a diferentes capítulos del presupuesto. Ello es una excepción del principio de caja única, por lo cual si decides gastarte un dinero a través de un PEA debes destinarlo a ese gasto, cosa distinta son las modificaciones presupuestarias tales como las transferencias de crédito o las anulaciones de los mismos. Y además en dichos proyectos de financiación afectada se incorporan los remanentes de crédito de forma obligatoria. Ello quiere decir que si te gastas un dinero en aviones, dentro del nivel de desagregación permitido por el reglamento de ejecución de los presupuestos, puedes gastártelos en A400M o te los puedes gastar en A330MRTT dependiendo del nivel de detalle del mismo.
Eso quiere decir que el Gobierno puede vincular partidas presupuestarias de aviones A400M a MRTT... sin ningún problema. Otra cosa es que ocurra o no. Eso es una decisión politica
E independientemente de ello no veo en absoluto descabellado que el minDef determine que le resulte interesante, la posibilidad de vender esos 13 A400M y a cambio recibir 3 MRTT porque la situación de los 707 es lamentable, y que se utilicen los ingresos a través de capitulo 8 del presuesto de gastos vinuculado dicho ingreso a la financiación del Airbus A330, con el fin de solventar el problema de reabastecimiento en vuelo, porque se considera que con 14 A400M doblamos las capacidades de transporte que hasta ahora tenemos...
E insisto que esto puede pasar o no, yo no lo se, ni adivino el futuro, pero el articulo habla de renunciar a utilizar unos cuantos A400M a cambio de poder tener MRTT... ¿Que tu dices de que el articulo utiliza Could como condicional?, si, claro, eso ya lo se. No es una decisión en firme. Pero eso no es algo que cuestiono. Pero de lo que se habla en el articulo es de esto
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5813
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
Noticias Ejército del Aire de España
Eso quiere decir que el Gobierno puede vincular partidas presupuestarias de aviones A400M a MRTT... sin ningún problema. Otra cosa es que ocurra o no. Eso es una decisión politica
Vale, después de tanto hablar me sales con esto. Y es que el Gobierno puede hacer muchas cosas pero no puede hacer trucos malabares.
Hace un momento me estabas diciendo que el Estado iba a vender los aviones no usados y con ese dinero financiar nuevos aparatos de otro modelo. Ahora me dices que podria cambiar de modelo dando la misma cantidad de dinero a la misma empresa.
Que son dos cosas completamente distintas. Luego habria que entrar a discutir como deja eso los fondos prefinanciados por Industria como I+D para un proyecto, la famosa deuda contraida, si ahora decides dejar de comprar el modelo que ha justificado esa subvención para comprar otro. Y es que en la diatriba te has olvidado que los airbus 400 YA están pagados pero por el ministerio de industria y que ahora lo que tiene defensa es simplemente el pago de una deuda, no una compra dividida en varios años.
A todo esto el Ea no pinta nada, es una cosa entre el Ministerio y una empresa donde el Ea no es mas que un convidado de piedra. Así que sus prioridades cuentan lo que cuentan, nada.
El estado se ha comprometido a comprar 27 aviones A-400 con Airbus. Industria ya ha pagado 27 aparatos A-400 a Airbus. Y se ha intentado, cuando se han renegociado los Peas, dejar de recibir aviones para devolver menos y Airbús le ha dicho literalemente que nones, que los 27 aviones los han pagado, que ellos ya han recibido el dinero y se los llevan porque nos comprometimos a eso. Y el ministerio ha tenido que tragar y se ha inventado eso de dejar parado y probar a venderlos.
Y cuando los venda el Ea no verá un duro. Como ocurre siempre con estas cosas, la caja del Estado se lo embolsa y luego te peleas con Montoro.
¿Que si le preguntan a Fulano que si le gusta y que ha dicho que si? Pues claro, como si le preguntan que si le gustan los Raptores y mañana salimos diciendo que como lo ha dicho Fulano vamos a pasar dinero de los Efas para comprar Raptores.
Y es que confundimos deseos con realidades.
-
- Capitán
- Mensajes: 1320
- Registrado: 05 Abr 2005, 21:31
Noticias Ejército del Aire de España
Hace un momento me estabas diciendo que el Estado iba a vender los aviones no usados y con ese dinero financiar nuevos aparatos de otro modelo. Ahora me dices que podria cambiar de modelo dando la misma cantidad de dinero a la misma empresa
!Pero y dale con lo mismo!

Lo demás que he expuesto es la articulación presupuestaria que precisaría una operación de este tipo y las vinculaciones que los créditos y las partidas suponen.
-
- Alférez
- Mensajes: 762
- Registrado: 07 Ene 2003, 00:24
Noticias Ejército del Aire de España
Se puede decir como queráis. La realidad es que se trata de variar un pedido cambiando un producto por otro. Luego las maniobras contables que haya que hacer ... para eso hay gente que se encarga de eso y al final todo es una decisión político que toman los mismos que controlan todos los ministerios. Igual que la deuda de defensa con Industria que al final va a ser "anulada".
Ahora el tema está en que Airbus lo autorice o no ... pero vamos eso ya depende de lo contundentes que sean en el Ministerio. Desde luego Airbus no está para levantar mucho la voz después del "rescate" del programa y de pagar estos aviones ald doble del coste original.
Ahora si en el MDE son tontos ... y no saben negociar ...
Ahora el tema está en que Airbus lo autorice o no ... pero vamos eso ya depende de lo contundentes que sean en el Ministerio. Desde luego Airbus no está para levantar mucho la voz después del "rescate" del programa y de pagar estos aviones ald doble del coste original.
Ahora si en el MDE son tontos ... y no saben negociar ...
-----------------------
Un saludo
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado