Batalla de Matasiete escribió:Mis puntos siguen siendo los mismos:
1. Una cosa es decir que el Tomahawk es un sistema eficiente y eficaz, y otra muy distinta decir que es INVULNERABLE. Lo vuelvo a preguntar: ¿Es el Tomahawk, "La Estrella de la Muerte"?
2. La utilidad del subsistema TERCOM en un terreno como el venezolano NO ES EL MISMO que en el de Irak!
3. En la medida que nosotros elevemos el costo de la invasión yanki, estos preferirán seguir comprando nuestro Petroleo, en vez de robarlo.
Los sistemas de armas invulnerables no existen. Pero si existen los que cumplen su papel de modo predecible y los que no. Aparte de lo que digan los autores del artículo, sin desmerecerlo, no es consistente con lo que dicen los propios documentos internos del Pentágono. No es gran misterio, los mismos Useños analizaron en exhaustivo detalle qué armas se usaron y cuál fué su efectividad - ver Gulf War Air Power Survey:
http://www.scribd.com/collections/42508 ... -1990-1991Cuando un sistema específico te ha cumplido históricamente con el 90% + de las misiones que le asignas y de entrada le asignas una de las más difíciles, lo que tienes es un tremendo sistema de armas. Yo no sé si califican de Estrella de la Muerte o no. Pero tengo claro que en una guerra prefiero estar detrás de los Tommys que frente a ellos. No se me ocurren muchas guerras de los últimos 25 años donde el bando que se ha comido los Tomahawks ha terminado mejor que el que los disparó.
Lo que si, tiene lo suyo mofarse de la Estrella de la Muerte en su modelo BGM-109 y en la siguiente oración encomendarse al Antey, a los Iglas y a los cañones de 23 mm. ¿Tiene el S300 una tasa de efectividad demostrada en combate de 90% + en varios conflictos? Como tiene lo suyo mofarse de la Estrella de la Muerte modelo BGM-109 cuando hace apenas unos días te deshacías en elogios ante la Estrella de la Muerte modelo T-72B. Menuda vara de medir: un sistema que regularmente produce 90% de aciertos es una teta mientras un carro que regularmente produce espectaculares videos de YouTube si es el tanque del siglo y no para hasta Bogotá. Como tiene lo suyo insistir con el TERCOM cuando la Armada Imperial hace años que no tiene misiles Block II en sus polvorines. En los misiles de hace 20 años para acá el TERCOM se usa para navegación solamente, secundario al sistema inercial y con corrección por GPS. La guía terminal es DSMAC, no TERCOM. Puestos a criticar, podríamos hablar pestes del crudo sistema de guía inercial de las V1. Una crítica tan pertinente y relevante como la del TERCOM, porque las probabilidades que les caigan encima misiles que llegan a sus blancos por TERCOM son parecidas a las que les caigan encima V1s.

Finalmente, espero que haya un poco de análisis sobrio y realista en los mandos de la FAN de qué pudiera motivar una intervención Imperial y que no acepten con tanta simpleza el postulado de que lo hacen por petróleo. A ver si entendemos que el mismo Imperio se encuentra hoy entre los tres primeros productores Mundiales de petróleo, que en los dos últimos años han sido un exportador neto de petróleo y que van a pasar a Rusia y convertirse el primero para el 2015 (Agencia Internacional de Energía -
*CLICK*). O sea, marchan raudos a la independencia energética en la medida que nueva tecnología les permite recuperar de modo costo-efectivo sus propias reservas. Los motivos para la agresión contra Iraq los conocen los responsables de ella y la historia los juzgará. Lo que es claro es que no fué por petróleo. El vicepresidente Voldemort venía de ser Secretario de la Defensa y luego jerifalte de una de las empresas de servicios de la industria petrolera más grandes del Mundo (Halliburton). No puede ser tan estúpido de realmente pensar que una guerra y ocupación de Iraq iba a ser más barata que simplemente dejar que inunden el mercado con su crudo. Igual que no serán tan estúpidos de plantearse una invasión por petróleo contra un país que produce y exporta confiablemente a cambio de efectivo.