Fuerzas Armadas de Venezuela (2010-2014)
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19460
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela
Estimado Armando:
Teoricamente es posible el derribo de un Tommy por un Igla, si por supuesto. Estadisticamente es relevante un derribo de esos? No, tanto es asi que seria tan anecdotico como el derribo de un F117 por un Goa serbio. Es por eso, que reitereadamente senalo que el punto flojo del CODAI es la baja cota. Incluso con un radar de alerta temprana asociado, todo el proceso de adquisicion de blancos del Igla es a mano (incluso con IR, todo depende del ojo del operador), siendo su tiempo de reaccion menor al de un sistema automatizado. Con el ZU/23 las cosas van peor. Y como misiles de acompanamiento al Huracan blindado el Igla, tambien es insuficiente; Se hablaba del Tor que seria una alternativa buenisima, pero incluso un SA13 es valido (especialmente en caso de una amenaza regional), pero Igla a ojo pelado es insuficiente, especialmente si los helos de la amenaza regional van a ser equipados con misiles AT de largo alcance. Saludos cordiales.
Teoricamente es posible el derribo de un Tommy por un Igla, si por supuesto. Estadisticamente es relevante un derribo de esos? No, tanto es asi que seria tan anecdotico como el derribo de un F117 por un Goa serbio. Es por eso, que reitereadamente senalo que el punto flojo del CODAI es la baja cota. Incluso con un radar de alerta temprana asociado, todo el proceso de adquisicion de blancos del Igla es a mano (incluso con IR, todo depende del ojo del operador), siendo su tiempo de reaccion menor al de un sistema automatizado. Con el ZU/23 las cosas van peor. Y como misiles de acompanamiento al Huracan blindado el Igla, tambien es insuficiente; Se hablaba del Tor que seria una alternativa buenisima, pero incluso un SA13 es valido (especialmente en caso de una amenaza regional), pero Igla a ojo pelado es insuficiente, especialmente si los helos de la amenaza regional van a ser equipados con misiles AT de largo alcance. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
eltopo
- Coronel

- Mensajes: 3169
- Registrado: 18 Jun 2011, 00:46
Fuerzas Armadas de Venezuela
Y como misiles de acompanamiento al Huracan blindado el Igla, tambien es insuficiente; Se hablaba del Tor que seria una alternativa buenisima, pero incluso un SA13 es valido (especialmente en caso de una amenaza regional), pero Igla a ojo pelado es insuficiente, especialmente si los helos de la amenaza regional van a ser equipados con misiles AT de largo alcance. Saludos cordiales.
pues en este punto estoy en desacuerdo sobre en el tema de los iglas si bien es sabido que su uso es mas manual que automatizado su numero, disponibilidad y dificil detccion la hace un arma ideal para acompañar a unidades blindadas y de infanteria para servir de disuasivo ante helicopteros y aviones subsonicos que vuelen a baja cota
Es que yo no le di relevancia a los igla para eso están los s-300 buk pechora que fueron modernizados
sobre todo los pechoras
hasta cuando hablar de estos peroles
si buk y s-300 la tapa del frasco pero en numeros muy reducidos nada que hacer contra un grupo de tareas de la armada gringa y de sus submarinos-
eltopo
- Coronel

- Mensajes: 3169
- Registrado: 18 Jun 2011, 00:46
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19460
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela
Estimado eltopo:
Ojo, no es que no me guste el Igla, pero creo que para optimizar el sistema, se necesita un radar de deteccion y alerta temprana (digamos 1 cada 6 lanzadores) un mando central y excelentes comunicaciones, para tener algo asi como un sistema Mygale ampliado y mejorado. Por eso es que me gusta el Tor, pues puede manejar bastante bien varios blancos a baja cota, siendo bastante compacto (claro, en contrapartida si te destruyen 1 vehiculo, destruyen 1 sistema). El Igla es ideal en posiciones avanzadas (recuerdo que los brits en los 80s enviaban en Lynx un equipo avanzado de un lanzador de Milan y un lanzador de Blowpipe/Javelin: en ejerecicios se veia muy bien, aunque no se si se utilizaron de esa manera en el Golfo), tambien lo veo bien en unidades de infanteria, pero su uso coordinado en una masa en movimiento lo veo mas dificil. Por supuesto, si se consigue la coordinacion, todas las ventajas que tu señalas entrarian en funcion. Saludos cordiales.
Ojo, no es que no me guste el Igla, pero creo que para optimizar el sistema, se necesita un radar de deteccion y alerta temprana (digamos 1 cada 6 lanzadores) un mando central y excelentes comunicaciones, para tener algo asi como un sistema Mygale ampliado y mejorado. Por eso es que me gusta el Tor, pues puede manejar bastante bien varios blancos a baja cota, siendo bastante compacto (claro, en contrapartida si te destruyen 1 vehiculo, destruyen 1 sistema). El Igla es ideal en posiciones avanzadas (recuerdo que los brits en los 80s enviaban en Lynx un equipo avanzado de un lanzador de Milan y un lanzador de Blowpipe/Javelin: en ejerecicios se veia muy bien, aunque no se si se utilizaron de esa manera en el Golfo), tambien lo veo bien en unidades de infanteria, pero su uso coordinado en una masa en movimiento lo veo mas dificil. Por supuesto, si se consigue la coordinacion, todas las ventajas que tu señalas entrarian en funcion. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
eltopo
- Coronel

- Mensajes: 3169
- Registrado: 18 Jun 2011, 00:46
Fuerzas Armadas de Venezuela
porque los pechoras son como la prima fea uno sabe que existe pero no habla de ello 
-
jesusrob21
- Teniente

- Mensajes: 913
- Registrado: 07 May 2012, 02:31
- Ubicación: Maracay, Aragua
- Batalla de Matasiete
- Coronel

- Mensajes: 3622
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Venezuela
Chaco escribió:Compatriota ya que están disertando sobre el ataque con un gran número de T-Hawk, para generar una saturación, mi pregunta ya que ellos tienen un sistema de guía TERCOM, como seria ese ataque cada uno vendrá por una trayectoria distinta pre-programada o igual, dependerá del blanco programado, si es por saturación vendrán varios con la misma trayectoria, con nuestros buques de superficie podremos tener una alerta, los emplazados en la costa podrían determinar su rumbo, será que con esto datos pudiéramos desplegar los sistemas portátiles en la cordillera y darle las rutas de aproximación de dichos misiles, será que de esta manera si se puedan interceptar, los que se le pasen a las baterías que están desplegadas en la costa, todo esto nos permitirá interceptar un buen numero o no.
Mi saludo y respeto.

no pues
yo dije que USA si concentra todo su poder sobre Venezuela, obviamente saturaría nuestras defensa, y estas caerían. ello no quiere decir que uninominalmente el Tomahawk sea la estrella de la muerte, si bien es cierto que los derribos admitidos de Tomahawk en la primera Guerra del Golfo se atribuyeron a la inexistencia del subsistema TERCOM, y que sus trayectorias podían ser advertidas con relativa facilidad, tampoco es menos cierto, que Venezuela presenta una geografía diametralmente opuesta a la iraqui, con TERCOM o sin TERCOM, los Tomahawk para impactar determinados objetivos necesariamente tienen que tomar una serie de "caminos" previamente programados.
ese es un punto, el otro tiene que ver con la economía de la guerra: ¿Cuantos Tomahawk se puede permitir perder USA en las actuales circunstancias, a manos de sistemas menos costosos?.
en resumen,
1. El Tomahawk no es la "Estrella de la Muerte", ha demostrado ser vulnerable.
2. La geografía venezolana es muy diferente a la iraqui, esto puede comprometer negativamente la utilidad practica del subsistema TERCOM.
3. La saturación de vectores es un gran problema para nosotros (los venezolanos).
4. La economía estadounidense, cada día es más frágil ¿cuantos Tomahawk se puede permitir perder?.
Dicho en otras palabras,
Venezuela no tiene un paraguas antiaéreo invulnerable, pero si presenta una elevación de costos para el enemigo (EE.UU.), y en la medida que este mejore y crezca, elevara estos costos.
PD: Yo no creo que los S-300VM sean empleados contra misiles cruceros.
-
A54-
- Comandante

- Mensajes: 1926
- Registrado: 17 Jul 2012, 02:48
Fuerzas Armadas de Venezuela
Chaco escribió:A54- escribió: Hay fiscales que viajan a repasar la avioneta antes que la quemen? Algún detective mexicano o de Interpol? Llevan periodistas? Por que el secreto? El resto de las cosas que dice usted se contradicen con las foto publicada donde se ve que una avioneta estacionada en una pista clandestinas fue quemada.
La cuestión de los mexicanos es ser serios y respetar la Ley. No se puede andar quemando aviones sin ton ni son. Por que los queman? Es ilógico. Donde están las grabaciones de los HUD según el presidente son 30, que aviones eran a quien pertenecían. Quien los ataca con cañones los K8, los F16 que están en la Cruzex, los Su30? No seria mejor menos solidaridad automática y mas control publico.
Sigue oliendo mal, pero muy mal señores.
Compatriota A54-, hay diversidad situaciones las 24 horas del días, en diferentes zonas del país, donde se pueden suscitar más de una actuación de diferentes tipos aéreas o terrestres, las cuales están siendo coordinadas por un solo Comando, por diferentes unidades militares.
Partiendo de lo antes expuesto como podría hacer una logística de traslado de por lo menos 3 grupos de fiscales, detectives Mexicanos, funcionarios de Interpol y periodistas, con todo esto acrecentarías los gastos operativos para el traslado de todos ese personal que denotas más los escoltas, durante las 24 horas eso disparas los costos operacionales.
Hay que partir desde el momento que entran al país, lo están haciendo de manera clandestina e ilegal siendo ya un delito, donde le sumamos el contrabando de narcóticos, todos estos son transgresora de nuestras leyes soberanas en concordancia con los tratados suscritos.
No creo que sean secreto, ya que como te habrás podido dar cuenta las imágenes provienen de las cuenta Twitter del Ministro de Interior y Justicia o del Comandante del CEOFAN o del CODAI, no sé a qué secreto te refieres.
Mi estimado no se ponga con tanta burocracia, ya que esto siempre termina entorpece dichas operaciones, estas son operaciones militares bajo un solo Comando, haciendo cumplir una ley dispuesta para tal fin. Dudo que este apoyando el narcotráfico.
Mi saludo y respeto
Alguna prueba? Empezamos diciendo que F16 full afterburner derribaban habionetas a diestra y siniestra un mollejero y bla bla bla. Para terminar mostrando solo dos quemadas en tierra sin ningún elemento de prueba. Todo lo que han dicho se ha ido mostrando falso una y otra vez permitame entonces dudar de las intenciones de quienes están a cargo de la operación de interceptacion de aviones del narcotrafico
Gracias a la intervención de los mexicanos conocimos otros detalles. a pero según usted como todo es llevado a cabo por un comando superior de la superiodaridad es poco probable que como ISEA, mano derecha del eterno o carnal como dice en México, aparezcan involucrados en el narcotrafico otros, como el cartel de los soles o el air france, a raíz de lo cual se monto este pote de humo de el derribo interestelar de habionetas full afterburner.
Si tiene alguna prueba que respalde lo que dice se lo agradecemos, si solo es basado en lo ocupados que están la superioridad suprema para cumplir con la ley y la decencia que deben tener todos los asuntos públicos, pues se podría ahorrar los bites.
-
A54-
- Comandante

- Mensajes: 1926
- Registrado: 17 Jul 2012, 02:48
Fuerzas Armadas de Venezuela
Batalla de Matasiete escribió:Chaco escribió:Compatriota ya que están disertando sobre el ataque con un gran número de T-Hawk, para generar una saturación, mi pregunta ya que ellos tienen un sistema de guía TERCOM, como seria ese ataque cada uno vendrá por una trayectoria distinta pre-programada o igual, dependerá del blanco programado, si es por saturación vendrán varios con la misma trayectoria, con nuestros buques de superficie podremos tener una alerta, los emplazados en la costa podrían determinar su rumbo, será que con esto datos pudiéramos desplegar los sistemas portátiles en la cordillera y darle las rutas de aproximación de dichos misiles, será que de esta manera si se puedan interceptar, los que se le pasen a las baterías que están desplegadas en la costa, todo esto nos permitirá interceptar un buen numero o no.
Mi saludo y respeto.
[ Imagen ]
no pues![]()
![]()
vamos a ponerle seriedad al tema,
yo dije que USA si concentra todo su poder sobre Venezuela, obviamente saturaría nuestras defensa, y estas caerían. ello no quiere decir que uninominalmente el Tomahawk sea la estrella de la muerte, si bien es cierto que los derribos admitidos de Tomahawk en la primera Guerra del Golfo se atribuyeron a la inexistencia del subsistema TERCOM, y que sus trayectorias podían ser advertidas con relativa facilidad, tampoco es menos cierto, que Venezuela presenta una geografía diametralmente opuesta a la iraqui, con TERCOM o sin TERCOM, los Tomahawk para impactar determinados objetivos necesariamente tienen que tomar una serie de "caminos" previamente programados.
ese es un punto, el otro tiene que ver con la economía de la guerra: ¿Cuantos Tomahawk se puede permitir perder USA en las actuales circunstancias, a manos de sistemas menos costosos?.
en resumen,
1. El Tomahawk no es la "Estrella de la Muerte", ha demostrado ser vulnerable.
2. La geografía venezolana es muy diferente a la iraqui, esto puede comprometer negativamente la utilidad practica del subsistema TERCOM.
3. La saturación de vectores es un gran problema para nosotros (los venezolanos).
4. La economía estadounidense, cada día es más frágil ¿cuantos Tomahawk se puede permitir perder?.
Dicho en otras palabras,
Venezuela no tiene un paraguas antiaéreo invulnerable, pero si presenta una elevación de costos para el enemigo (EE.UU.), y en la medida que este mejore y crezca, elevara estos costos.
PD: Yo no creo que los S-300VM sean empleados contra misiles cruceros.
Los que quieran, muchos mas que los apenas 80.000 carros al año que nos podemos permitir los venezolanos.
Si tuviesen la mas mínima idea de las bobadas que dicen, eso también va para armandolf.
EL TOMAHOWK ES FRIÓ APAGA LA TURBINA ANTES DE LLEGAR AL BLANCO
Estadisticamente la posibilidad de derribar uno con un igla debe ser igual a hacerlo con una honda.
- GUARIPETE
- General de División

- Mensajes: 6565
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Fuerzas Armadas de Venezuela
el que tiene que aportar pruebas eres tu que lanzas acusaciones al voleo sin aportar ni una pinche pruebita, prefiero creerle al Gobierno que a ti pero así me recites el Credo de rodillas.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- GUARIPETE
- General de División

- Mensajes: 6565
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Fuerzas Armadas de Venezuela
EL TOMAHOWK ES FRIÓ APAGA LA TURBINA ANTES DE LLEGAR AL BLANCO
Y mientras llega a destino como recorre la distancia, levitando????

"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
-
A54-
- Comandante

- Mensajes: 1926
- Registrado: 17 Jul 2012, 02:48
Fuerzas Armadas de Venezuela
GUARIPETE escribió:EL TOMAHOWK ES FRIÓ APAGA LA TURBINA ANTES DE LLEGAR AL BLANCO
Y mientras llega a destino como recorre la distancia, levitando????
Chamo apareciste vale y con nuevos bríos como se nota que vienes del DAKA
Luke no subestimes el poder de la fuerza
- GUARIPETE
- General de División

- Mensajes: 6565
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Fuerzas Armadas de Venezuela
Vacaciones Chamo! ( pero ya se acabaron) llego tu nemesis 
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- MAXWELL
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2673
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla

Fuerzas Armadas de Venezuela
Batalla de Matasiete escribió:La geografía venezolana es muy diferente a la iraqui, esto puede comprometer negativamente la utilidad practica del subsistema TERCOM.
Todo lo contrario,resulta que cuando USA,lanzo los tomy sobre irak,varios de ellos se perdieron durante su vuelo,si literalmente se perdieron,los misiles no sabian para donde coger y luego de analizar el problema,los encargados de los sistemas de guia.hallaron que la superficie del desierto al ser tan monotona,no presentaba puntos de referencia a los misiles y estos terminaban extraviados.
Como estaban en plena guerra y modificar el misi ltomaria mucho tiempo,optaron por cambiar la ruta de ataque por una que pasara sobre un pais vecino,el cual tiene montañas,con lo cual los misiles si podian tomar puntos de referencia y llegar a su blanco.
Asi que la geografia Venezolana es una ayuda para los misiles.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- Mauricio
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Fuerzas Armadas de Venezuela
Batalla de Matasiete escribió:en resumen,
1. El Tomahawk no es la "Estrella de la Muerte", ha demostrado ser vulnerable.
2. La geografía venezolana es muy diferente a la iraqui, esto puede comprometer negativamente la utilidad practica del subsistema TERCOM.
3. La saturación de vectores es un gran problema para nosotros (los venezolanos).
4. La economía estadounidense, cada día es más frágil ¿cuantos Tomahawk se puede permitir perder?.
Dicho en otras palabras,
Venezuela no tiene un paraguas antiaéreo invulnerable, pero si presenta una elevación de costos para el enemigo (EE.UU.), y en la medida que este mejore y crezca, elevara estos costos.
En resumen,
El Tomahawk ha demostrado ser el misil de crucero más efectivo en combate en toda la historia. Es un consumible más de una guerra moderna. Si te inventas una nueva definición de victoria de modo que derribar un Tommy te convierte en ganador, pues olé tu victoria - pero los objetivos militares los obtuvo el otro y el país vuelto ñoña es el atacado y no el del atacante.

Segundo, sería genial que hablaras con propiedad de los misiles en inventario. El TERCOM lo usaban los misiles del Block II y ya vamos por Block IV. De hecho... vamos para 10 años que sólo se compran misiles del Block IV, el Block II que usaba TERCOM es un misil de 1984. Los misiles del Block III (1993) en adelante usan una tecnología diferente - DSMAC - (*CLICK*) con corrección por GPS y en las últimas versiones con transmisión de video en vivo y con el misil enlazado en red. Los misiles no tienen que dispararse con un blanco pre-programado como ocurría con los misiles del Block II. Pueden dispararse sin blanco y simplemente dar vueltas sobre el campo de batalla esperando un blanco de oportunidad, o pueden dispararse con un blanco programado y luego ser redirigidos en vuelo, con la designación al nuevo blanco hecha por cualquiera de los demás elementos en la red. Puede ser alguien tan simple como un operador JTAC o un observador de una unidad de artillería.
Finalmente, es para anlizar un rato eso de que los EE.UU. no pueden permitirse disparar Tomahawks por su frágil economía. Y por "analizar" realmente quiero decir "partirse de la risa". Si la mala situación de los EE.UU. de verdad es un disuasivo como para no embarcarse en una operación militar que de otro modo se consideraría necesaria, ¿Qué se puede decir de la FAN? Bajo el mismo criterio, mejor ni usan el Antey porque por el costo de un misil pudieran importar papél higiénico suficiente para durar dos semanas.

Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Onirico y 3 invitados