Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9953
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

ltcol. solo escribió:
Anderson escribió:Hola todos,

Avanza rápido nuestro primer BDA construido en Colombia :

https://pbs.twimg.com/media/BVcLrpSCYAAdb0p.jpg:large

:marino:


ya esta de un cacho ! Que bien por Cotecmar, otra ves ! :thumbs:


Sí. Y algo muy positivo es que el diseño conceptual de estos nuevos buques se hizo con base en unos parámetros muy específicos establecidos por la propia Armada Nacional, por lo que es de esperar que esten 100% ajustados a sus necesidades. Sin duda estos aumentarán la capacidad combativa y logística de la ARC, al permitir transportar más tropa, vehículos, contenedores, y agua potable a las zonas más apartadas de nuestras costas.

Saludos!


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2272
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Chechitar_1985 »

la construccion de estos BDA's esta muy interesante,amen de las claras y evidentes ventajas que tendran en el area logistica para nuestras fuerzas,contribuiran con la experiencia que necesita COTECMAR para la construccion de nuestras unidades de superficie,que sustituiran a nuestras FS-1500....es lo que pienso yo,y que quizas mis compañeros foristas estaran de acuerdo


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31561
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Toda esa experiencia sirve para el futuro, para el PES...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Concuerdo que toda experiencia suma, pero hay que detenerse a pensar y sobre todo a dimensionar el reto que tiene COTECMAR por delante. De realizarse sería el proyecto más complejo llevado a cabo por nuestro astillero, si no estoy mal , creo que al día de hoy no se ha construido algo que supere el tonelaje de las futuras PES(4000 Tm).
Una pregunta para los entendidos en esta materia: ¿El acero con el cual se construirán estos buques se produce en el país?
Vale también para el acero con el cual se fabricaron la 20 de Julio y La 7 de agosto.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6899
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludo

Maxwell escribió
Una pregunta para los entendidos en esta materia: ¿El acero con el cual se construirán estos buques se produce en el país?
Vale también para el acero con el cual se fabricaron la 20 de Julio y La 7 de agosto.


Buena pregunta. El acero naval ( marine steel),sin entrar en muchas explicaciones, debe tener caracteristicas de ligerza vs resistencia a la tension, peso por grosor,resistencia a la corrosion y facilidad de soldado, debe cumplir requisitos internacionales y su fabricante ser certificado por organismos internacionales. O sea la respuesta es no.
No estoy seguro pero creo que el acero que usa Cotecmar para las OPV 80 es de China. ( enter los 3 mayores productores de acero)

De otra parte te cuento que la superestructura de las OPV S es de alumino naval, por peso

http://www.jfe-steel.co.jp

saludo cordial


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Gracias por la info,amigo Itcol.solo.

Veamos esto:
ltcol. solo escribió:De otra parte te cuento que la superestructura de las OPV S es de alumino naval, por peso


¿Es factible suponer que nuestras futuras fragatas(PES),seguirán esta linea y su superestructura sera de aluminio?

Creo que los ingleses desistieron de estas superestructuras en aluminio,ya que uno de los motivos de la rapida destrucción del Sheffield fue que el aluminio no resistio las altas temperaturas que se desataron durante el incendio y se fundio.
No se si vamos a comprar el diseño de las FREMM y no se si el fabricante o dueño del diseño exija la superestructura en acero,tampoco se si,¿ es posible que el comprador exija el cambio del material de la superestructura?.
Si alguien puede arrojar luces sobre estas preguntas se le queda muy agradecido.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6899
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Maxwell escribio:
¿Es factible suponer que nuestras futuras fragatas(PES),seguirán esta linea y su superestructura sera de aluminio?


Buena pregunta de nuevo. Las OPV no estan hechas para entrar en combate y ser blanco de cañonazos o misiles mientras que las fragatas si. Con seguridad la superestructura de las futuras fragatas no sera de aluminio.

saludo


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19218
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Estimado Maxwell:
Uno de las ensenanzas post Falklands fue reanudar la construccion de las superestructuras de los buques de guerra en acero. Aumenta el desplazamiento, aumenta la altura metacentrica (importante si estas pensando en radares planos situados en alto), pero aumenta las posibilidades da supervivencia en caso de fuego. Pero una OPV siendo un buque de guerra, no tiene en mente un enfrentamiento contra otra unidad naval, sino msiones de policia, salvamento y humanitarias, por lo que una superestructura en Al es perfectamente possible. Saludos
cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

EStimados:
Itcol y Rey.

Bueno mis amigos, con su respuesta quedo un poco más tranquilo y esperando que la ARC tenga esto en mente a la hora de construir las PES.

Ahora hagamos el siguiente ejercicio:
Se está hablando de construir 6 fragatas, tal y como pinta el render calculo que cada una por barato estará alrededor de los 300 Millones de US.
Entonces seria 6 X300=1800M US y también se habla de un escuadrón de aviones de combate el cual estará al rededor de los 1000M US.
Todo esto sin meter al ejército, la policia, sueldos, primas y demás.
La pregunta lógica es: ¿De dónde va a salir tanto billete?
Además del consabido TODOS PONEN, de donde va a sacar el estado cerca de 3000 M US .Creo que más impuesto de guerra no es posible a menos que se haga una reforma o algo así.
También hay que pensar que si Juan Manuel Santos no se reelije, el próximo gobierno puede recortar o archivar todos estos proyectos.
En lo personal a mi gustaría hacer una fragata menos y esos 300M US darlos en parte de pago de un submarino moderno.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6899
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludo

Maxwell escribió:
También hay que pensar que si Juan Manuel Santos no se reelije, el próximo gobierno puede recortar o archivar todos estos proyectos.


Estimado sin revolverle mucha politica al hilo, si JM no es reelecto quiere decir que ganó la derecha Uribista ( poco conciliadores con los vecinos allende el Aruca vibrador) cambiarian los proyectos si, pero aumentaria el gasto de defensa.

saludo


QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por QAP »

De otra parte te cuento que la superestructura de las OPV S es de alumino naval, por peso


Las componentes de la OPV fabricados en aluminio son mínimos. El grueso de la superestructura es en acero naval.

Saludos,


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6899
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

opv 80 Construction
Hull shipbuilding steel
Superstructure shipbuilding steel
Wheelhouse marine aluminium


http://www.fassmer.de/fileadmin/user_up ... el_Web.pdf

Me doy por corregido. Tenia un error, lo que es de aluminio naval es el puente de mando el resto de la super structura es de acero naval.
Sorry... Maxwell y ReyT .

humildes saludos


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

ltcol. solo escribió:Sorry... Maxwell y ReyT .

Tranquilo mijo,eso es lo bueno de este foro que todos los dias se aprende un poquito y siempre encuentra uno a alguien más versado o con mejor info como en este caso el amigo: QAP.
Por otro lado me gustaría saber si en nuestras fuerzas armadas existen equipos de guerra electrónica (No me refiero a equipos de interceptación, ni de triangulación de emisiones) me refiero a perturbadores de radares, simuladores de emisiones enemigas, negación de campo electromagnético etc.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31561
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

MAXWELL escribió:
ltcol. solo escribió:Sorry... Maxwell y ReyT .

Tranquilo mijo,eso es lo bueno de este foro que todos los dias se aprende un poquito y siempre encuentra uno a alguien más versado o con mejor info como en este caso el amigo: QAP.
Por otro lado me gustaría saber si en nuestras fuerzas armadas existen equipos de guerra electrónica (No me refiero a equipos de interceptación, ni de triangulación de emisiones) me refiero a perturbadores de radares, simuladores de emisiones enemigas, negación de campo electromagnético etc.


:cool: :cool: Me podré confundir, pero creo que esa tarea la hacen los Cessna SR-560 y los Schweizer Vampiro; y si no, entonces tocará esperar los CN-235EW que se están modificando en la CIAC....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6899
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

La Fuerza Aérea colombiana despliega sus A-37B en el ejercicio internacional de combate aéreo “Cruzex Flight 2013”, uno de los mayores en América Latina

La Fuerza Aérea Colombiana tiene previsto realizar, por primera vez en la historia, el desplazamiento hacia Brasil de aeronaves, A-37 y un Boeing 767, en un crucero de dos días, partiendo desde la ciudad de Barranquilla hasta la Base de Manaos situada cerca de la confluencia del Río Negro con el Amazonas y siguiendo su recorrido hacía la Base Aérea de Natal en el Estado de Rio Grande del Norte


Con todo lo viejitos y limitados de los A 37 B se puede destacar que son los mejores de Centro y Sur américa ( capacidad gbu). De otra parte es un buen ejercicio y una buena demostración de capacidades de la FAC al llevar la escuadrilla 4750 KMS ( +O-) y una sola escala, con el 767 mmtt. Esa capacidad solo la tienen 3 países en latam.

saludo cordial.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados