
Saludos.
ASCUA escribió:Y si lo entiendo como positivo para mi país, pues comprendo que los aussies tambien lo vean así para el suyo...
Independientemente que lo de los Collins les haya salido una castaña pilonga...
Los nuestros aunque han empezado "bien", les queda mucha carrera para "alcanzar" a los Collins...![]()
espin escribió:
Jo, que mala uva amigo Ascua, je,je,je pero no te falta razón. Los Collins no han sido una maravilla en cuanto a fiabilidad y operatividad pero hoy por hoy estan bastante mejor que los S-80.
Entiendo lo que opinas sobre el interés australiano en diseñar su propio submarino por los mismos motivos que España se lanzó a por el S-80, pero hacerlo sobre la base del Collins, que no ha resultado ejemplar precisamente, es lo que entiendo menos. ¿No sería mejor hacerlo desde "0"?ASCUA escribió:Mis paisanos dicen que "Pagant, Sant Pere canta", no hace falta traducirlo, a que no...
Pero que se le antoja a uno complicado que lo acepten los teutones. Sería un golpe duro que su AIP no fuera aceptado y si el de la competencia; podría sentar un peligroso precedente exportador...
Y si lo aceptaran, iba a costar una pasta, ya que obviamente iban a tener que retocar el diseño interno del sub; y entonces igual los que no aceptaban el sobreprecio eran los aussies...
Es cierto que no hace falta traducirlo, jejejeASCUA escribió:Vamos que en esta historia de ciencia ficción los que menos pegas iban a poner serían los de Hynergreen/ Abengoa o Tecnicas Reunidas, sea cual sea la que ponga la firma del AIP español...
wawanco escribió:India exige que sus futuros submarinos puedan montar misiles indo-rusos BrahMos
BYE BYE NAVANTIA![]()
wawanco escribió:ademas la empresa rusa que fabrica los KILO tambien compite , esta tiene ventaja asi que .......
wawanco escribió:Si capaces ,si ,pero con la que tiene liada Navantia ,como para ponerse a modificar el sistema de armas y el software, ademas la empresa rusa que fabrica los KILO tambien compite , esta tiene ventaja asi que .......
Lo siento pero no lo veo ,otra perdida mas como la de turquia y la futura perdida del contrato australiano..
Pelicano escribió:wawanco escribió:Si capaces ,si ,pero con la que tiene liada Navantia ,como para ponerse a modificar el sistema de armas y el software, ademas la empresa rusa que fabrica los KILO tambien compite , esta tiene ventaja asi que .......
Lo siento pero no lo veo ,otra perdida mas como la de turquia y la futura perdida del contrato australiano..
Buenas tardes.
En mi modesta opinión, en lo que Navantia se ha especializado es en integrar diferentes sistemas dentro del sistema de combate.
Por este motivo rompió con Dcns, por no permitir acceder al sistema de combate, no pudiendo incorporar el Scomba.
Navantia ofrece plataformas a la carta, dime lo que quieres poner dentro, que yo lo pongo, por este motivo no veo problema en integrar el brahmos.
Por cierto según me han comentado que la oferta para el proyecto P75i de la India sólo posee del S-80 la tecnología utilizada, sí no me han engañado el casco mide mas de 8,50m de diámetro y 75m de eslora.
También me han comentado que la ampliación del casco de S-80 es superior a los 8,90m, por tantola eslora se va a los 80m
ñugares escribió:Pelicano escribió:wawanco escribió:Si capaces ,si ,pero con la que tiene liada Navantia ,como para ponerse a modificar el sistema de armas y el software, ademas la empresa rusa que fabrica los KILO tambien compite , esta tiene ventaja asi que .......
Lo siento pero no lo veo ,otra perdida mas como la de turquia y la futura perdida del contrato australiano..
Buenas tardes.
En mi modesta opinión, en lo que Navantia se ha especializado es en integrar diferentes sistemas dentro del sistema de combate.
Por este motivo rompió con Dcns, por no permitir acceder al sistema de combate, no pudiendo incorporar el Scomba.
Navantia ofrece plataformas a la carta, dime lo que quieres poner dentro, que yo lo pongo, por este motivo no veo problema en integrar el brahmos.
Por cierto según me han comentado que la oferta para el proyecto P75i de la India sólo posee del S-80 la tecnología utilizada, sí no me han engañado el casco mide mas de 8,50m de diámetro y 75m de eslora.
También me han comentado que la ampliación del casco de S-80 es superior a los 8,90m, por tantola eslora se va a los 80m
Hola Pelicano la eslora si no me equivoco iría a los 72 metros Total pero de casco resistente estaría en torno a los 60m , los 8,90 serian de anillo resistente ?
Un saludo .
Pelicano escribió:Por cierto según me han comentado que la oferta para el proyecto P75i de la India sólo posee del S-80 la tecnología utilizada, sí no me han engañado el casco mide mas de 8,50m de diámetro y 75m de eslora.
También me han comentado que la ampliación del casco de S-80 es superior a los 8,90m, por tantola eslora se va a los 80m
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados