Con contratos de adquisición sobre la mesa valorados en más de 1.660 millones de dólares, Perú y Rusia anunciaron que fortalecerán la cooperación Técnico-MilitarLUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
El interés de Rusia en Peru no es de extrañar si consideramos que espera suministrar, vía Rosoboronexport, al menos 28 Helicópteros de Transporte y Combate Mi-171Sh Hip H y de 110 Carros de Combate T-90S al Ejercito del Peru, contratos que se cifrarían, respectivamente, en 700 y 800 millones de dólares. Otro programa se refiere a la posibilidad de proveer a la Fuerza Aérea un nuevo Sistema de Defensa Aérea por un monto aproximado de 165 millones de dólares.
http://defensa.com/index.php?option=com ... Itemid=163Haber, este artículo no es más que una especulación del corresponsal Alejo Marchessini, lo cierto es que lo único que se tiene es el decreto al que Yo lo he titulado: creación de un centro de mantenimiento y reparación de helicópteros rusos.
Es una especulación mía pues el decreto no dice en ningún párrafo la palabra creación, pero hagamos unas preguntas:
Haber cual es el objetivo: Otorgar mantenimiento a los Helicópteros MI-17.
En donde se puede realizar: Dentro o fuera del País (no hay otra).
Quien lo puede ejecutar: Principalmente su creador (Rusia).
Que ofrece Rusia: Abrir centro de mantenimiento para helicópteros en Perú.
Puede el Decreto mencionar la creación: NO
De que sirve entonces el Decreto: Sienta las bases para un acuerdo.
Este acuerdo ya se ha firmado: Todavía No.
Cuando se firme el acuerdo con Rusia que se obtiene: un centro de mantenimiento y reparación de helicópteros rusos
Deberíamos aprovechar para sacar de una vez la certificación para poder no solo otorgar el adecuado mantenimiento de los Helicópteros, si no también el Mantenimiento Mayor de los SU-25, si es que verdad se aspira a un desarrollo tecnológico en el campo de la aeronáutica.
Saludos,
JRIVERA