ARV Mariscal Sucre escribió:Esta es la gente que fabrica aerodeslizadores en Venezuela
http://www.mundonaval.com.ve/Noticias/4 ... zuela.html
SAETA2003 escribió:ARV Mariscal Sucre escribió:Creo que no entendiste lo que dijo, se está hablando de la posible adquisición de fragatas reales a Navantia, después de todo ellos habían ofrecido nuevos productos a nuestra Armada.
Sobre los aerodeslizadores, por el veto nos quedamos sin las griffon, la Armada compró unas chinas tengo entendido, pero la mala noticia es que un venezolano las fabrica, le enseñó el proyecto a la Armada y esta los desecho. Una verdadera lástima.
eso me recuerda la triste historia del mortero "cazador" de 60 mm el cual fue diseñado por un sargento del ejercito venezolano, lo presento ante los entes competentes y todos lo rechazaron, luego se fue para Israel y la IMI le compro el diseño, lo fabrico en masa y luego nosotros lo importamos.
si, una triste historia de la cuarta.
pero en el link que proporciona sucre dice: "Con el apoyo y patrocinio de la Sociedad de Ingenieros Navales de Venezuela (SOINAVE) y de la Gerencia de Industrias Navales adscrita al Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), la empresa DST de Venezuela se encuentra desarrollando el primer prototipo de Aerodeslizador Ligero fabricado en nuestro país".
ergo,
el gobierno venezolano esta apoyando el proyecto.
por otra parte un hovercraft involucra tecnologías miscelaneas, como los sistemas de comunicaciones, de armas, de camuflaje por humos, de contramedidas electrónicas, blindaje, ecetera...
yo pienso que a Dios rogando, y con el mazo dando, no podemos esperar a que ese pana termine de desarrollar todas las tecnologías involucradas (u otros entes nacionales), debemos adquirir ya algunos hovercraft para el apoyo de las operaciones fluviales, esto no implica que dejemos de invertir en ese proyecto nacional. Se pueden hacer ambas cosas.