El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

bandua escribió:
Kraken escribió:Aunque viene de otro hilo:
El mantenimiento y adquisición de suministros de los Harrier se basa en el Harrier Integrated Supply Support (HISS) y otros suministros son vía el Naval Supply Systems Command (NAVSUP), esos que compraron los Harrier británicos.

¿significa eso que sí podemos contar con esos suministros? entiendo que sí. Si fuese así, las opción de estirarlo hasta encontrar una solución acorde a los nuevos tiempos gana enteros creo yo.


Los suministros se obtienen todos a través de los mismos canales, el mantenimiento es conjunto para todos los usuarios del Harrier II + con el fin de ahorrar costes y obtener una mejor gestión de los recursos.
La compra de ocasión de los Harrier ingleses por NAVSUP fue para hacerse con suministros a buen precio, ya que a parte de los aviones se compró el inventario de suministros de la RN, que era lo realmente interesante, aparte de tener ciertas partes estructurales comunes que es muy raro que haya que cambiar, pero que así hay repuesto.

Y hay que tener en cuenta que las necesidades de repuestos que hay aquí, son una nimiedad comparada con lo que es necesario para mantener operativa la flota de los Marines, con lo que con las "sobras" podríamos tirar varios años de operaciones.

Hasta más allá del 2020 no será necesario afrontar la renovación, pero ya está más que claro que el sustituto será un F-35B ya maduro y plenamente operativo.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Zoilus
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 412
Registrado: 09 Jun 2010, 01:37
Ubicación: CT

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Zoilus »



munrox
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 13 Jun 2012, 00:49

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por munrox »

Estaba comentado sobre el programa TERN de la DARPA en el hilo sobre UAVs en otra sección del foro. El programa está iniciándose y pudiera ser que no llegara a buen puerto, pero creo que es interesante aportarlo al debate, no ya para la sustitución directa del Harrier, sino más bien respecto a lo que suele apuntar Roberto, entre otros, sobre UAVs complementarios para los que necesitaríamos un gran portaaviones probablemente con catapultas; siendo este programa un posible "camino de esperanza" que se nos abra, o ejemplo para otros programas que nos permitan operar en el futuro UAVs de ala fija de cierta capacidad desde el mar sin necesidad de dicho portaaviones.

Copio lo que comentaba en el otro hilo:

Recientemente se ha concedido un contrato inicial a la Maritime Applied Physics Corp para la primera fase del nuevo programa TERN de la DARPA. Naturalmente es previsible que se concedan muchos más contratos para la fase inicial ya que más de 100 empresas han mostrado interés en enviar propuestas. Este proyecto consiste en el desarrollo de un sistema basado en un UAV de ala fija capaz de operar desde buques relativamente pequeños, sin necesidad de portaaviones.

Imagen
Imagen conceptual de Lockheed Martin previa al programa TERN.

Dentro de los objetivos del programa el UAS debe ser capaz de mantener una órbita permanente ISR y de ataque a 900 nm durante 10 días con los UAVs que pueda aportar un único buque (establecido en 2 aparatos) y requerir no más de 10 personas para lanzamiento, recuperación y mantenimiento.

El UAV sería tipo MALE con capacidad modular para adaptarse rápidamente a los distintos perfiles de misión entre los que se contemplan cuatro grupos con posibles equipamientos pero abiertos a las propuestas de cada empresa: Overland ISR (Hyperspectral, SIGINT, EO/IR HD-FMV), Overland Strike (EO/IR HD-FMV, Munitions, SAR/GMTI, SIGINT), Maritime ISR (Hyperspectral, Sonobuoy, Multi-mode AESA), Maritime Strike (EO/IR, SAR/GMTI, Munitions or (V)LWT).

Debe ser capaz de ser lanzado y recuperado hasta en mar 5, producir 5kW, llevar equipo ISR y además una carga de 600 lb a las citadas 900 nm, con una carga útil máxima de 1000 lb.

Estos serían los objetivos finales. Los umbrales de aceptación para las primeras fases son menores. La tercera fase termina en 2017, con una demostración con un prototipo en el segundo cuatrimestre del año.

Imagen


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Magnifico, gracias.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/mardigital_revistas/prefLang_es/02_revistaGenMarina--02_catalogoRGM--2013--2013_07_es?_cm_pathIdArti=%2FBEA+Repository%2FDesktops%2FPortal%2FArmadaEspannola%2FPages%2Fmardigital_revistas%2F02_revistaGenMarina%2F02_catalogoRGM%2F2013%2F2013_07_es%2Fcapitulo07&_selectedNodeID=1390213&_pageAction=selectItem

UN DELIRIO HECHO REALIDAD
Capitán de de navío Luis Nárdiz González

Corolario
La Oficina del Programa Conjunto AV8B Harrier II Plus(AV8B JPO) fue creada en 1990 por el secretario de Defensa (SECDEF) de los Estados Unidos para desarrollar una versión radar del AV8B, con la colaboración de España e Italia como países copartícipes en el proyecto.
Es el programa colaborativo más antiguo de la Aviación Naval de la US Navy, el único que ha progresado desde unos inicios de I + D (Research and Development-R&D en Estados Unidos), atravesado toda la fase de producción, y alcanzado la era de posproducción. Desde la JPO se apoya a las flotas de AV8B de Italia y España en modo casi idéntico a la que se hace con los
ocho escuadrones Harrier de los marines(6).
El MOU de Posproducción y Apoyo (PP&S) de 2004 supone para los aviones de la Armada, en definitiva, el ser tratados por cualquier organismo del DOD de los Estados Unidos, como si de la flota de AV8B de los marines se tratara.
Desde el punto de vista del apoyo logístico creado a su entorno, la Armada podría seguir empleando sus AV8Bsin problemas hasta finales de la década de los veinte (202x) gracias, sobre todo, a nuestra pertenencia a la AV8B Joint Program Office (JPO).
Por último, y no menos importante, el hacerlo aseguraría la continuidad de la importante participación nacional en el apoyo logístico de los aviones Harrier. Sostenimiento del que la Industria de Defensa obtiene, además, un enorme conocimiento tecnológico desde hace treinta y cinco años.


(6) Como cofabricantes del avión AV8B Plus, ninguno de los apoyos recibidos por los países aliados es vía FMS. Dentro del entorno del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD), los contratos FMS se rigen por la autoridad del 22 USC 2762. Por el contrario, los requerimientos lanzados desde la JPO son bajo la autoridad del 22 USC 2767 que contempla mayores beneficios a los programas colaborativos y los exime de las numerosas restricciones impuestas a las transacciones FMS.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por espin »

Que yo sepa (y si no recuerdo mal lo leí en infodefensa), la Armada ya presentó un informe oficial a la por entonces ministra de defensa Chacón en el que indicaban como "prioritario" la compra de hasta 20 F-35B para sustituir a los AV8B+ Harrier II actualmente en servicio. Así que supongo que a 10, 15 ó 20 años vista, pero creo que ya habrán contactos gobierno-gobierno, quizá para que cuando tengamos disponibilidad económica nos podamos hacer con una flotilla de "B" usados EX- US NAVY o al menos de células ya totalmente operativas y desarrolladas, aunque sinceramente creo que no serán ni 20 células ni cerca de esta cantidad, pero que habrá F-35B en la Armada, yo creo que si, ya que tenemos la sky jump habrá que aprovecharla digo yo...

Saluti


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Que hagan un estudio de coste de ciclo de vida antes de tener ideas brillantes.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

espin escribió:Así que supongo que a 10, 15 ó 20 años vista, pero creo que ya habrán contactos gobierno-gobierno, quizá para que cuando tengamos disponibilidad económica nos podamos hacer con una flotilla de "B" usados EX- US NAVY o al menos de células ya totalmente operativas y desarrolladas, aunque sinceramente creo que no serán ni 20 células ni cerca de esta cantidad, pero que habrá F-35B en la Armada, yo creo que si, ya que tenemos la sky jump habrá que aprovecharla digo yo...


Es una decisión a tomar como poco hacia el 2025-2030, lo que ya tienes, desde hace años, es el seguimiento de dicho programa por parte de personal de la Armada y del EdA.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por espin »

Para 2025 ó 2030 será la baja de los AV8B+, así que me imagino que la decisión se debería tomar algunos años antes. Es por eso que aunque estén operativos para entonces, creo que la decisión (de tomarse, que supongo que si), se anunciaría un poco antes y cuando haya "perrillas" para pagar...

Saludos.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

la Armada podría seguir empleando sus AV8B sin problemas hasta finales de la década de los veinte (202x) gracias, sobre todo, a nuestra pertenencia a la AV8B Joint Program Office (JPO).


Con lo que tienes el apoyo garantizado hasta entonces, y será en esas fechas cuando se tome la decisión, no vas a tener un sistema plenamente vigente y empezar a pagar/incorporar el nuevo, sino cuando el actual esté de salida (después de 2030) se incorporará el nuevo, no tenemos personal, ni recursos, suficientes para hacerlo de otra forma, aún en el caso de que la economía por esas fechas nos permita afrontar ese programa.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por espin »

Que pena que el F-35B haya salido tan caro al final...

Creo que merece la pena invertir en el siguiente VSTOL aunque fuera para no perder lo adquirido hasta ahora con el Harrier, pero de soñar con un par de docenitas largas como hacíamos algunos "ilusos", a rezar por como mucho una docenita Y GRACIAS...

En fin, ya se verá a futuro.

Saludos.


Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por espin »

Mensaje sin leerpor munrox » 14 Oct 2013, 17:04
¿Siguente STOVL?


STOVL: despegue corto y aterrizaje vertical.
V/STOL: despegue y aterrizaje vertical/corto.


Aunque no significan lo mismo, creo que ambas capacidades son aplicables tanto al Harrier como al F-35B.

Saludos.


Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por espin »

Disculpame amigo munrox, pensaba que te referías a la nomenclatura...

Cuando me refiero al siguiente VSTOL ó STOVL, me refiero al siguiente al HARRIER. Es decir, al F-35B aunque sea en una serie corta. No ya por la capacidad que supone para la Armada y que además tenemos una plataforma hecha a medida para él aunque no sea un portaaviones dedicado (que también y principalmente). Sino también, para no perder las capacidades, doctrinas y experiencias adquiridas con el Harrier.

Personalmente opino que el F-35, cuando supere sus problemas de juventud terminará siendo el excelente y sobresaliente aparato que todos esperamos, pero debido a sus enormes costos, si hubiera una alternativa VSTOL/STOVL más económica en el mercado, se debería estudiar seria y detenidamente, pero como dicha alternativa no existe...

Saludos.


Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 275
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Indibil y Mandonio »

El sustituto

F-35B Conducts Second Round of Sea Trials aboard USS Wasp

[youtube]qsLAbwbvLC4[/youtube]

Fuente:
http://www.defenseindustrydaily.com/
Saludos;
A España Servir hasta morir


Con fortaleza, lealtad y valor, gloria a España al Ejercito y al Arma los Ingenieros daremos con ardor.
Fernan47
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 28 Feb 2010, 11:04
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Fernan47 »

Considero que el Harrier es un excelente avión, en las circunstancias actuales sería más interesante actualizar la flota de helicópteros, (12 sh60 más, con la baja de los Sea King, alargar la vida operativa de los AB-212 con la incorporación de los del ET, sustiuir los H-500 por un modelo utilitario barato, potenciar los UAV para todas aquellas misiones en los que puedan sustituir a los helicopteros tripulados y "navalizar" algunos tigres y cougar, que podrían usarse desde plataformas de la armada en caso de necesidad) y una vez haya en el mercado un sustituto operativo y fiable plantearse la compra del sustituto de los Harrier, que, reitero, para las circunstancias y amenazas actuales, sirven magnificamente a las necesidades actuales.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados